Educación pública
La comunidad educativa respalda de forma masiva las manifestaciones por la huelga

Miles de personas secundan las marchas vespertinas y los convocantes de la huelga señalan como éxito el seguimiento en el conjunto del País Valencià.
Huelga educativa pais valencia Elx
Detalle de la concentración matinal de la huelga educativa en Elx Adriana Català
23 may 2024 21:19

La primera huelga contra las políticas educativas del gobierno de Carlos Mazón ha sacado a las calles a miles de personas. En un ambiente combativo y colorido, las movilizaciones en quince localidades del territorio han rebosado de vitalidad y auguran un largo recorrido de contestación para las políticas de la coalición PP-Vox.

La Plataforma per l'ensenyament Públic, convocante de la huelga, ha destacado que el profesorado y el personal de apoyo educativo, así como el alumnado, han respondido de forma satisfactoria al paro general. Cifran el seguimiento en el conjunto del País Valencià en el 68% (71% en Valencia, 69% en Alicante y 65% en Castellón). Denuncian que desde Conselleria se han establecido unos servicios mínimos abusivos, tratando de descafeinar la jornada de protesta. De igual manera cuestionan las cifras de seguimiento reportadas desde la Generalitat, que sitúan la participación en un tercio de lo que contabilizan los convocantes.

La Plataforma per l'ensenyament Públic, convocante de la huelga, cifra el seguimiento en el conjunto del País Valencià en el 68% (71% en Valencia, 69% en Alicante y 65% en Castellón)

Las comunidades educativas han preparado la jornada los días previos para darle colorido y mensaje a las protestas con pancartas y lemas. Las camisetas verdes, clara reminiscencia de las mareas verdes que hace más de una década ya lucharon contra los recortes presupuestarios y la degradación del sistema educativo público, han sido visibles en las manifestaciones. En algunos centros, trabajadores y docentes han realizado los días previos asambleas y acciones para llamar a la movilización. Es el caso por ejemplo, del instituto Las Lomas, de Alicante, en el que su profesorado ha grabado un spot resumiendo sus razones para movilizarse.

Por la mañana se han producido concentraciones en ciudades como Dénia, Petrer, Alcoi, Gandía, Castelló, Ontinyent, Torrevieja, Port de Sagunt y Elx. En el caso de Castelló unas mil personas según los convocantes se han concentrado frente a la Dirección Territorial de Educación, ubicada en la Avenida del Mar de la capital provincial.

También en València, donde miles de personas han llenado el Parterre y en Alicante, donde una marcha de unas dos mil personas ha partido desde la Escuela de Idiomas, también llamada a la huelga, y ha confluido en la delegación territorial de la Consellería de educación con el resto de la comunidad educativa.

Desde los sindicatos convocantes valoran positivamente la jornada. Desde Stepv indican que la participación matutina ha desbordado sus expectativas. Por su parte, Inma Sellés, secretaria general de la sección sindical de Ensenyament de CGT, ha explicado que “la movilización no debe detenerse, esto empieza ahora para hacer frente a muchos años de recortes, no solo a los de este gobierno”. Sellés recuerda que el actual gobierno de PP – VOX en el País Valencià “no solo no ha mejorado las pocas medidas buenas del anterior gobierno, sino que las ha paralizado e impuesto otras nuevas a base de decretazo, sin contar con la comunidad educativa, que han empeorado la situación”.

Desde Alicante, el portavoz de la plataforma convocante, Ismael Vicedo, ha pedido a la Conselleria de Educación “paralizar toda la maquinaria de recortes de estos meses y escuchar a la comunidad educativa” porque en estas movilizaciones, asegura, “también hay gente que ha votado al Partido Popular”, en alusión a las declaraciones de hace unos días del conseller del área que aseguraba que se debía a sus votantes y al programa electoral de su partido.

Conseller Rovira educación
Un manifestante tira la foto del Conseller de Educación, Jose Antonio Rovira, a la papelera Gabriel Rodríguez

La descalificación de la convocatoria por parte de portavoces políticos de los partidos en el gobierno ha hecho que en las manifestaciones se acordasen de ellos. Se han coreado lemas como “Mira Rovira, vaga educativa”, “Rovira, Mazón, a pensar al balcó”, “Conseller dimissió”, “Educació pública de qualitat en valencià” y “En educació cap retallada”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Opinión
Educación Pública ¡Qué mal nos enseñaron la historia y qué mal la enseñamos ahora!
El currículo académico de la asignatura de Geografía e Historia de la secundaria andaluza le da poco espacio a la reflexión y a conocer la realidad de la historia.
Tribunal Constitucional
Pulso al fascismo El Constitucional tumba un recurso de Vox y avala la Ley Zerolo de igualdad de trato
La sala tumba por mayoría un recurso de inconstitucionalidad presentado contra la ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación que, entre otros aspectos, prohíbe la financiación pública de centros educativos que segregan por sexos.
Represión
Antifascismo Una manifestación exige la libertad de los seis de Zaragoza tras cumplirse dos meses en prisión
La plataforma convocante de la manifestación, habla de “presos políticos” porque el único hecho probado es la participación en una manifestación ante la extrema derecha.
Justicia
Joaquín Urías Joaquín Urías: “La mayor campaña de desprestigio de la judicatura la están haciendo los propios jueces”
Desde 2017, una serie de jueces parecen haberse subido al monte. El jurista Joaquín Urías desgrana en su último libro las circunstancias de este destape y las consecuencias que esto puede tener para la democracia en su conjunto.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los cambios en la Autonomía Zapatista
La autora hace un análisis sobre cómo el zapatismo concibe la Autonomía y los diversos cambios organizativos que han realizado a lo largo de tres décadas.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
La vida y ya
La vida y ya Sacar de raíz
Arrancar: Sacar de raíz (como cuando se arranca un árbol o una planta). Sacar con violencia algo del lugar a que está adherido o sujeto, o de que forma parte. Quitar con violencia.
Personas refugiadas
Refugiados Una cafetería para ser libre en el campamento de refugiados palestinos de Beddawi
Hatem Mekdadi abrió Achefak, que significa ‘Lo que tú quieras’, ante la falta de espacios de encuentro en los campos donde desde hace décadas se hacinan los hijos de la Nakba.
Cine
VEINTE AÑOS DE PORNO FEMINISTA Erika Lust: “La pornografía es política”
Erika Lust es un referente del porno feminista y del porno ético, aunque ella hace algunas puntualizaciones sobre esas etiquetas. Celebra veinte años de carrera con la publicación de un libro que recoge su trabajo.
Racismo
Movimientos sociales Por un antirracismo que no dependa del gran capital 
La sostenibilidad de muchas organizaciones antirracistas de América Latina y el Caribe depende, en gran medida, de la ayuda al desarrollo de la cooperación internacional o del supuesto altruismo o filantropía de las élites económicas.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
República
Manifestación Desafío republicano en el décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón
Más de 130 organizaciones sociales y políticas convocan una marcha en Madrid el 16 de junio. El manifiesto 'Felipe VI: diez años bastan' ha sido firmado por cuatro mil personas.
Que no te lo cuenten
EL SALTO RADIO De elecciones europeas y protestas universitarias
VV.AA.
Yolanda Díaz deja la primera línea en Sumar, pero sigue en la formación, mientras que las protestas en contra del genocidio en Gaza siguen en las universidades
Unión Europea
Unión Europea La antifascista Ilaria Salis sale de su arresto en Hungría para poner rumbo al Parlamento Europeo
La profesora italiana, detenida en Hungría desde febrero de 2023 ha sido liberada tras obtener un escaño en las pasadas elecciones por la lista de Alleanza Verdi Sinistra (AVS).
Más noticias
Palestina
Palestina Desalojan el intento de acampada propalestina de Plaça Catalunya
La Guardia Urbana de Barcelona ha desalojado las tiendas de campaña y ha denunciado y multado a quince personas esta madrugada.
Laboral
Laboral Luxemburgo vuelve a dar la razón a los interinos: la fijeza sin oposiciones es una medida válida
La respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea supone un duro varapalo al Tribunal Supremo, quien en mayo sentenció que rechazaba la fijeza automática para los interinos en abuso de temporalidad.
Cine
Desigualdad en el cine En el cine español siguen mandando los hombres: dirigieron siete de cada diez películas en 2023
Aunque aprecia mejoras en la lucha contra la desigualdad, el informe de 2023 de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA) pone de manifiesto que los hombres siguen acaparando los puestos de poder y mayores presupuestos en el cine español.

Recomendadas

Italia
Historia Cincuenta años de Piazza della Loggia: memoria de una masacre fascista, de Estado y de la OTAN
La masacre de Piazza della Loggia EN 28 de mayo de 1974 se convertirá en un episodio fundamental para entender los años de plomo de la democracia italiana.
Migración
Fronteras En pausa frente al Mediterráneo: cientos de personas migrantes esperan en un hotel de la Costa del Sol
El centro de estancia temporal extraordinario para personas migrantes de Torrox (Málaga), se ha convertido en un ejemplo positivo frente a los intentos fallidos propuestos en otros municipios.