Cine
‘Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte’

[Crítica] Claire Foy, en racha, acapara otra adaptación de la saga literaria creada por Stieg Larsson.

Lo que no te mata te hace más fuerte - 01
Claire Foy, en ‘Lo que no te mata te hace más fuerte’. © Sony Pictures
@Cabornero_
9 nov 2018 06:00

Claire Foy está en racha y puede salvar cualquier cosa; casi cualquier cosa. Y es que Lo que no te mata te hace más fuerte (2018) se asoma al precipicio. La actriz inglesa sí destaca en la maraña trivial que es el guion de esta película, adaptación de la cuarta entrega de la saga literaria Millennium. Su autor, David Lagercrantz, continuó la obra original de Stieg Larsson y la etiqueta de 'best seller' estaba de antemano asegurada para el libro; lo del filme ya es otro cantar, pese al nuevo rostro de Lisbeth Salander.

La justiciera nocturna más famosa de Suecia ahora tiene ojazos y un mentón menos acentuado. Pero Foy es loba con piel de cordero y eso añade valor a su personaje, que antes había sido encarnado por actrices de apariencia más tosca. La sueca Noomi Rapace, primera del listado y la más prolífica, se abrió paso en lengua vernácula y cedió el testigo a Rooney Mara, que sedujo a Hollywood con su nominación al Oscar en 2012.

Idas y venidas de un personaje de culto entre páginas, aunque con futuro incierto en su retorno a la gran pantalla. Bajo la dirección del uruguayo Fede Álvarez, con guiño incluido a Peñarol, Lo que no te mata se enreda ella solita. Cierto que afronta la exigencia hollywoodiense que no tuvo la trilogía original, pero la ausencia en este proyecto de David Fincher y del guionista Steven Zaillian es una losa muy pesada.

Al menos ahí está Foy, ganadora de un Globo de Oro en 2017 y de un Emmy en 2018 por su papel protagonista en la serie The Crown. Habiendo estrenado este año Perturbada y First Man, junto a las nuevas aventuras de Lisbeth Salander, es una actriz en pleno ascenso. Y en esta peli transmite sobriedad e inquietud a partes iguales, ambas con acierto, pero su personaje carece de contraparte hasta bien entrados en materia.

Lisbeth está asumiendo riesgos que habitualmente evitaría. Mientras tanto, la revista Millennium ha cambiado de propietarios y Mikael Blomkvist ya no es su redactor estrella. Interpretado por Sverrir Gudnason, este Blomkvist resulta intrascendente... y eso tiene delito, pues recibe la llamada de un tal profesor Frans Balder (Stephen Merchant) y todo ello acelera la trama. Balder es experto en inteligencia artificial y afirma poseer una herramienta clave para los servicios de espionaje de medio mundo.

Una historia a tres bandas cuando involucran a Lisbeth, quien tiene sus planes al margen de la revista y del contraespionaje gubernamental. Algunos enemigos vienen del pasado, lo que hace añorar una secuela más pulida que esta obra de Fede Álvarez. El cineasta uruguayo ofrece un par de secuencias llamativas, con encuadres ladeados, que sin embargo poco brillan entre tanto diálogo insulso. Hasta el agente yanqui es un cliché con patas; nadie recordará por qué o para qué se entrometía en las escenas de Claire Foy.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Ruido de fondo
Ruido de fondo El artista más enfadado del mundo
Recuperamos la sección donde abordamos fenomenologías diversas de la cultura pop con un análisis de ‘The Angriest Dog in the World’, única historieta conocida del artista multimedia David Lynch, fallecido a principios de este año.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?