Cine
‘Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte’

[Crítica] Claire Foy, en racha, acapara otra adaptación de la saga literaria creada por Stieg Larsson.

Lo que no te mata te hace más fuerte - 01
Claire Foy, en ‘Lo que no te mata te hace más fuerte’. © Sony Pictures
@Cabornero_
9 nov 2018 06:00

Claire Foy está en racha y puede salvar cualquier cosa; casi cualquier cosa. Y es que Lo que no te mata te hace más fuerte (2018) se asoma al precipicio. La actriz inglesa sí destaca en la maraña trivial que es el guion de esta película, adaptación de la cuarta entrega de la saga literaria Millennium. Su autor, David Lagercrantz, continuó la obra original de Stieg Larsson y la etiqueta de 'best seller' estaba de antemano asegurada para el libro; lo del filme ya es otro cantar, pese al nuevo rostro de Lisbeth Salander.

La justiciera nocturna más famosa de Suecia ahora tiene ojazos y un mentón menos acentuado. Pero Foy es loba con piel de cordero y eso añade valor a su personaje, que antes había sido encarnado por actrices de apariencia más tosca. La sueca Noomi Rapace, primera del listado y la más prolífica, se abrió paso en lengua vernácula y cedió el testigo a Rooney Mara, que sedujo a Hollywood con su nominación al Oscar en 2012.

Idas y venidas de un personaje de culto entre páginas, aunque con futuro incierto en su retorno a la gran pantalla. Bajo la dirección del uruguayo Fede Álvarez, con guiño incluido a Peñarol, Lo que no te mata se enreda ella solita. Cierto que afronta la exigencia hollywoodiense que no tuvo la trilogía original, pero la ausencia en este proyecto de David Fincher y del guionista Steven Zaillian es una losa muy pesada.

Al menos ahí está Foy, ganadora de un Globo de Oro en 2017 y de un Emmy en 2018 por su papel protagonista en la serie The Crown. Habiendo estrenado este año Perturbada y First Man, junto a las nuevas aventuras de Lisbeth Salander, es una actriz en pleno ascenso. Y en esta peli transmite sobriedad e inquietud a partes iguales, ambas con acierto, pero su personaje carece de contraparte hasta bien entrados en materia.

Lisbeth está asumiendo riesgos que habitualmente evitaría. Mientras tanto, la revista Millennium ha cambiado de propietarios y Mikael Blomkvist ya no es su redactor estrella. Interpretado por Sverrir Gudnason, este Blomkvist resulta intrascendente... y eso tiene delito, pues recibe la llamada de un tal profesor Frans Balder (Stephen Merchant) y todo ello acelera la trama. Balder es experto en inteligencia artificial y afirma poseer una herramienta clave para los servicios de espionaje de medio mundo.

Una historia a tres bandas cuando involucran a Lisbeth, quien tiene sus planes al margen de la revista y del contraespionaje gubernamental. Algunos enemigos vienen del pasado, lo que hace añorar una secuela más pulida que esta obra de Fede Álvarez. El cineasta uruguayo ofrece un par de secuencias llamativas, con encuadres ladeados, que sin embargo poco brillan entre tanto diálogo insulso. Hasta el agente yanqui es un cliché con patas; nadie recordará por qué o para qué se entrometía en las escenas de Claire Foy.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.
Opinión
Opinión Sean Baker y el realismo social
En sus películas, Sean Baker enseña que aún podemos observar los lazos históricos, mirar aquellas identidades estigmatizadas, humanizarlas, comprenderlas y entender que el enemigo real no está en esa figura extraña que siempre ha sido odiada.
Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.

Últimas

Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Más noticias
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.
València
València Mazón asume el discurso ultra sobre migración y medioambiente a cambio de los presupuestos
El president de la Generalitat anuncia con solemnidad su pacto con Vox que incluye veinte medidas, con recortes en cooperación internacional y eliminar las ayudas a memoria histórica, entre otras.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.