Cine
El chaleco salvapantallas de ‘Searching’

[Crítica] Contado solo mediante dispositivos electrónicos, el primer largometraje de Aneesh Chaganty tiene una trama de suspense excelentemente medida.

Searching - 01
John Cho, en una escena de 'Searching'. | Fuente: Sony Pictures
@Cabornero_
28 sep 2018 06:00

Searching es el ejemplo más reciente de un subgénero aún desapercibido, pero que es el reflejo de la actual sociedad primermundista y por ende de su industria cinematográfica. Esta película está dirigida por el californiano Aneesh Chaganty y contada íntegramente mediante dispositivos electrónicos, al estilo de Open Windows (2014, dir. Nacho Vigalondo) o del capítulo ‘Connection Lost’ de la sexta temporada de Modern Family.

Una narrativa que requiere ingenio para embaucar a un público en el que ya hay adultos nacidos en el siglo XXI, criados con las TIC. Ellos son el vergel de una década ominosa, la que empezó el 15 de septiembre de 2008 con la bancarrota del gigante banco de inversiones Lehman Brothers. Desde entonces, el mundo entero se reconfiguró bajo un nuevo modelo capitalista, en el que esas TIC se han ido fusionando con el concepto de ocio.

Pero lo de Lehman Brothers fue un golpe de timón fraguado dos décadas antes, mientras la Unión Soviética se resquebrajaba. En los años noventa se abonó el terreno de Silicon Valley y el cambio de siglo trajo brotes verdes para Apple, eBay, Google, Intel, Yahoo!, Tesla, Facebook, PayPal, Twitter, etc.; a rebufo del 11-S, la excusa de la seguridad bastó para que la generación millennial picara el anzuelo tecnológico.

El 9 de enero de 2007, con la presentación del primer iPhone a cargo de Steve Jobs, quedó patente la evolución consumista; y Hollywood por supuesto eligió ser partícipe. Conforme han avanzado los dispositivos, la generación postmillennial ha usurpado redes sociales y ha hipermultiplicado la influencia de la meca del cine. La simbiosis es tal, que ya poco extraña que cineastas reputados como Steven Soderbergh graben solamente con 'smartphones'.

De familia india y criado en San Jose, el director de Searching nació en Redmond (Washington) en 1991; y en esa ciudad está el cuartel general de la todopoderosa Microsoft, coincidencia que marcó a Chaganty de por vida. Hijo de ingeniero informático, Chaganty compaginó la universidad con un empleo de publicista en Google, destacando con el primer cortometraje hecho con unas Google Glass.

Es decir, para él los dispositivos son inherentes a la narrativa. Searching es su primer largometraje, donde además coguioniza, y en él hace acopio de móviles, FaceTime, iMessage, cámaras de seguridad, Tumblr, YouCast, Facebook, Twitter, Instagram y cualquier soporte audiovisual a su alcance; hasta un salvapantallas sirve para marcar los tiempos en la trama, excelentemente medida.

Contraseñas a contrarreloj

La peli presenta a David Kim, interpretado por John Cho, cuya hija de 16 años desaparece un día que tendría que estar en clase de piano. Las dudas crecen y se abre una investigación local bajo el mando de la detective Vick, interpretada por Debra Messing. Pero 37 horas más tarde y sin una sola pista, David indaga en el único sitio donde nadie ha buscado todavía y donde se guardan ahora los secretos: el ordenador portátil de su hija Margot.

Con el apoyo de su hermano Peter, David rastrea las huellas digitales de su hija a contrarreloj y soporta el postureo de las redes sociales. La Policía piensa que se ha fugado, pero David aún defiende la teoría del secuestro. Mientras investiga por su cuenta, descubre lo poquísimo que conoce en realidad a Margot; no sabe quiénes son sus amigos íntimos, no sabe qué pasatiempos tiene ni cuáles son sus mayores preocupaciones.

Es palpable la diferencia entre la Margot en persona y la Margot virtual, una doble vida que obliga a David a reflexionar sobre en qué ha fallado como padre. Su perseverancia al menos tiene premio, hallando pistas clave frente a la parsimonia de la detective Vick. Hay giros de guion impactantes y un desarrollo de personajes pormenorizado, avales que sirvieron para llevarse el Premio del Público en el pasado Festival de Sundance. Un 'thriller' buenísimo en escasos clics.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.
Religión
Religión ‘El minuto heroico’ rompe el silencio sobre el Opus Dei: “Es un documental sobre la vulneración sistemática de derechos”
Dirigido por la prestigiosa periodista Mònica Terribas, el documental visibiliza los testimonios de 13 mujeres que relatan abusos y coerciones sufridas dentro de la organización. Conversamos con Terribas y con Marina Pereda, exagregada de la Obra.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.

Últimas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.