Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla planea retomar un proyecto de autovía sancionado por la Unión Europea

La Coordinadora Ciudadana de Parque Alcosa denunció el proyecto SE-35 por vulnerar la legislación europea y está en contra del tramo que atraviesa el Parque Tamarguillo, “cuyo objetivo es especular con una gran bolsa de suelos, planificada sobre espacios libres, arroyos y suelos inundables”. 
La laguna del Sapo en la llanura aluvial del Ranillas, distrito Este de Sevilla
La laguna del Sapo en la llanura aluvial del Ranillas, distrito Este de Sevilla. Foto: Plataforma Salvemos el Anillo Verde del Este.

El pasado 12 de noviembre, el Ayuntamiento de Sevilla anunciaba la reactivación de una nueva Ronda Urbana. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz Ruiz, manifestó en el Foro de la Asociación de Constructores y Promotores de Sevilla (GAESCO), que agrupa a constructoras, promotoras, empresas de infraestructuras y materiales de la construcción, la intención de la Gerencia de Urbanismo de iniciar el procedimiento para construir la polémica autovía SE-35 suspendida en 2015 por incumplimiento del derecho europeo.

El Dictamen Motivado que llevó al Parlamento de la Unión Europea en 2015 a amenazar con una sanción al Gobierno de España ante el Tribunal de Justicia derivó en la suspensión sine die de la SE-35 por vulneración de la legislación comunitaria en materia de evaluación ambiental. La denuncia presentada a través de la Comisión Europea fue defendida en Bruselas por la asociación Movida Pro-Parque y el Foro de Amigos del Parque del Tamarguillo en marzo de 2014. “Fuimos hasta allí y estamos dispuestos a volverlo a hacer”, aseguran.

El megaproyecto urbanístico de Santa Bárbara pretende duplicar la población de Sevilla Este que creció desmesuradamente desde que se aprobó el PGOU en 2006, según esta asociación. “La SE-35 no es necesaria para la GMU, solo busca especular con las grandes bolsas de suelos del entorno de aeropuerto y solo generará problemas de tráfico y en los servicios ya saturados de los barrios colindantes”. Edificar sobre lagunas y antiguos cauces es un riesgo innecesario y un despropósito que provoca desgracias como las ocurridas en Valencia, según la asociación vecinal.

Construir más vivienda e infraestructuras sobre llanuras aluviales

El tramo de la SE-35 está planificado sobre la llanura de inundación de tres arroyos, el Miraflores, el Tamarguillo y el Ranillas. Son frecuentes los desbordamientos sobre infraestructuras, como la SE-20 en los barrios de Pino Montano, Aeropuerto Viejo, Valdezorras y Vistahermosa. La reciente aprobación de tres planes parciales en Santa Bárbara, junto al canal del Bajo Guadalquivir, afectaría también a las viviendas proyectadas sobre suelos que ocupan cauces abandonados, con lagunas y charcas temporales,  y zonas destinadas al sistema general de espacios libres. Los estudios de inundación periódica muestran los límites de retorno cada 10, 100 y 500 años y reflejan los mapas de riesgos de estas zonas inundables. No obstante, en Sevilla Este las fuertes lluvias ocasionan daños en viviendas y comercios. Si algo hemos aprendido en Levante es que estos mapas se están quedando obsoletos y deberían ser actualizados.

Los proyectos de promoción inmobiliaria para los que se plantea la circunvalación, en el norte y este de Sevilla, coinciden con otros planeamientos de suelos terciarios o industriales en las cercanías del Aeropuerto de San Pablo: Santa Bárbara, San Nicolás Oeste y en Higuerón Norte y Sur. 

Un litigio de más de 20 años

El procedimiento iniciado para la actualización del proyecto de la Ronda Urbana SE-35 continúa un viejo litigio. El Ayuntamiento de Sevilla, exigió a los propietarios, previa clasificación de los suelos, el pago de importantes sumas a fin de acometer la expropiación para la ejecución de los sistemas generales de la SE-35. Un dinero que fue destinado a otros fines, según la patronal. Estos planes urbanísticos debían haberse desarrollado en los cuatrienios posteriores a la aprobación del PGOU en el año 2006. Lo cierto es que permanecieron así, lo cual ha permitido superar la crisis económica que los hizo inviables o, sencillamente, ha aumentado su valor económico de forma considerable desde entonces. 

Según la asociación vecinal, a pesar de la conexión existente con la A-4 (E-5), la patronal empresarial de la construcción y los propietarios de los terrenos presionan fuertemente al Ayuntamiento para proporcionar otros enlaces e infraestructuras viarias que no facilitarán la movilidad, al contrario, crearán más tráfico para los vehículos que tengan que acceder al Distrito Este y a las nuevas áreas comerciales, al este y al oeste de la A-4. La Coordinadora Ciudadana recuerda que denunció la situación que se venía produciendo en la cabecera del arroyo Tamarguillo, recuperado ambientalmente con fondos europeos, antes de la redacción del PGOU. “Desde la llegada del primer vecindario a Parque Alcosa, el suelo tuvo vocación de espacio libre. El Plan Especial del Parque del Polígono Aeropuerto aparecía recogido en el PGOU de 1987”. Así se ratificó mediante un convenio entre la Gerencia de Urbanismo y la Asociación Movida Pro Parque Tamarguillo en febrero de 2005 en un marco de colaboración para el desarrollo del futuro Parque Tamarguillo gracias a la adecuación ambiental de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Hoy en día el parque es una realidad consolidada y demandada por el vecindario y los centros educativos. Se han restaurado solares degradados y se recuperó ambientalmente el arroyo con fondos europeos. Se han creado infraestructuras, como los Huertos Urbanos Ecológicos y se han realizado labores de investigación arqueológica que sucedieron a lo largo de 10 años con importantes yacimientos hispanorromanos. La plataforma SAVE! que trabaja por su integración en el Anillo Verde, propone la inclusión del parque y las lagunas en el desarrollo urbano con objetivos como laminar el agua de lluvia, proteger la biodiversidad del humedal y combatir el cambio climático. Para esta Plataforma, la SE-35 impactará sobre la Laguna del Sapo y se perderá una oportunidad única. 

“Si la construcción de la SE-35 se llevara a cabo a través del Parque produciría un impacto grave sobre el humedal recuperado. Este fue el punto que nos alentó a denunciar el despropósito de la Gerencia de Urbanismo y que terminó atendiendo el Parlamento Europeo a través de la Comisión de Peticiones. Si lo que prima para algunos es ganar dinero, lo que nos preocupa a las personas que vivimos aquí, es nuestra calidad de vida. Hemos entendido en Valencia que una infraestructura que atenta contra el medio ambiente es un riesgo para la salud de las personas”.

Arquivado en: Urbanismo Sevilla
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.