Literatura
La mirada sucia del vecino

La mexicana Fernanda Melchor se asoma con brillantez a las penumbras más violentas del deseo y al impulso criminal del sexo.
Fernanda Melchor
Fernanda Melchor es periodista. El pasado año fue finalista del Premio Booker Internacional por “Temporada de huracanes”.
5 mar 2021 19:47

Tras el éxito de Temporada de huracanes, Fernanda Melchor (Veracruz, México, 1982) publica ahora Páradais (Literatura Random House), una historia de violencia y obsesión que nos traslada a un residencial de lujo en el que dos adolescentes, opuestos en su condición social pero unidos por semejante sentimiento de frustración, comparten borracheras y deseos de dejar atrás todo lo que les rodea. Polo trabaja de jardinero en esa urbanización y su preocupación es escapar de una madre dominante y de su pueblo sometido por los narcos, aunque para ello necesita dinero. Y su amigo, Franco Andrade, un chaval solitario y adicto a la pornografía, vecino del residencial, no hace otra cosa que fantasear con una mujer casada sobre la que proyecta su sexualidad insatisfecha y perturbadora. Son dos mundos distintos, en efecto, que evidencian diferencias de clase, pero la dureza ambiental, el desengaño y las continuas “pedas” acabarán llevando de la mano a los protagonistas hasta la sangre y el  asesinato. Y sin apenas darnos respiro, con un oficio apabullante, es la manera que tiene Fernanda Melchor de acompañarnos en un viaje que alcanza cúspides de gran brillantez narrativa.

Porque el estilo con el que se despliegan las poco más de ciento cincuenta páginas de Páradais, con largos fraseos y párrafos compactos de los que se hace difícil despegarse, como si uno entrase en ellos y ya no quisiese encontrar la salida, encaja a la perfección con lo que se nos cuenta en esta historia sucia y obsesiva, presentada con un aparato envolvente, de acertada exuberancia y vibración continua. “Todo fue culpa del gordo, eso iba a decirles. Todo fue culpa de Franco Andrade y su obsesión con la señora Marián. Polo no hizo nada más que obedecerlo, seguir las órdenes que le dictaba”, anuncian las primeras líneas, presagiando el desenlace. Y es tan calibrada la opulencia del lenguaje que viene después, con numerosos hallazgos expresivos, que Fernanda Melchor consigue que nos parezca que esa es la única forma de servirnos la tragedia, con un suculento barroquismo que coloca un pie en la intriga y otro en los callejones más mugrientos del deseo. Páradais nos propone un baño en aguas que desprenden olor a sexualidad turbia. Pero es, sobre todo, un paseo mayúsculo por la rotundidad de una voz.

Fernanda Melchor nos había mostrado la violencia en entornos ásperos y marginales, pero ahora el crimen y la irracionalidad afloran en las entrañas de una urbanización exclusiva, en ese territorio de la comodidad, ajeno a las estrecheces con las que crecen adolescentes como Polo, en el que a priori todas las necesidades están cubiertas. El repulsivo Franco Andrade, pese a habitar ese mundo de feliz desahogo, confortable e higiénico en apariencia, se pierde en oscuros deseos de dominio sexual, apetitos que convierten su entorno en un lugar irrespirable para alguien que, subyugado por su enganche pornográfico, ya no distingue placer de humillación. Uno termina la lectura de Páradais convencido, una vez más, de que es precisamente ahí, en las profundidades de la abundancia, con su fachada  limpia y sus interiores pútridos, donde anidan las ansiedades más revueltas y tortuosas. Y tiene la sensación de que Fernanda Melchor le ha puesto palabras inmejorables a un torbellino vidrioso que, en ocasiones, arrastra nuestro deseo hasta peligrosas penumbras.

Sobre o blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.
Justicia
Juana Rivas Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas, irá a juicio en Italia por maltrato habitual a sus hijos
Arcuri ha perdido el último recurso previo a la vista oral en la audiencia celebrada este martes, el juez italiano competente ha fijado la fecha del juicio para el próximo 18 de septiembre.
Sobre o blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.