La mirada sucia del vecino

La mexicana Fernanda Melchor se asoma con brillantez a las penumbras más violentas del deseo y al impulso criminal del sexo.
Fernanda Melchor
Fernanda Melchor es periodista. El pasado año fue finalista del Premio Booker Internacional por “Temporada de huracanes”.
5 mar 2021 19:47

Tras el éxito de Temporada de huracanes, Fernanda Melchor (Veracruz, México, 1982) publica ahora Páradais (Literatura Random House), una historia de violencia y obsesión que nos traslada a un residencial de lujo en el que dos adolescentes, opuestos en su condición social pero unidos por semejante sentimiento de frustración, comparten borracheras y deseos de dejar atrás todo lo que les rodea. Polo trabaja de jardinero en esa urbanización y su preocupación es escapar de una madre dominante y de su pueblo sometido por los narcos, aunque para ello necesita dinero. Y su amigo, Franco Andrade, un chaval solitario y adicto a la pornografía, vecino del residencial, no hace otra cosa que fantasear con una mujer casada sobre la que proyecta su sexualidad insatisfecha y perturbadora. Son dos mundos distintos, en efecto, que evidencian diferencias de clase, pero la dureza ambiental, el desengaño y las continuas “pedas” acabarán llevando de la mano a los protagonistas hasta la sangre y el  asesinato. Y sin apenas darnos respiro, con un oficio apabullante, es la manera que tiene Fernanda Melchor de acompañarnos en un viaje que alcanza cúspides de gran brillantez narrativa.

Porque el estilo con el que se despliegan las poco más de ciento cincuenta páginas de Páradais, con largos fraseos y párrafos compactos de los que se hace difícil despegarse, como si uno entrase en ellos y ya no quisiese encontrar la salida, encaja a la perfección con lo que se nos cuenta en esta historia sucia y obsesiva, presentada con un aparato envolvente, de acertada exuberancia y vibración continua. “Todo fue culpa del gordo, eso iba a decirles. Todo fue culpa de Franco Andrade y su obsesión con la señora Marián. Polo no hizo nada más que obedecerlo, seguir las órdenes que le dictaba”, anuncian las primeras líneas, presagiando el desenlace. Y es tan calibrada la opulencia del lenguaje que viene después, con numerosos hallazgos expresivos, que Fernanda Melchor consigue que nos parezca que esa es la única forma de servirnos la tragedia, con un suculento barroquismo que coloca un pie en la intriga y otro en los callejones más mugrientos del deseo. Páradais nos propone un baño en aguas que desprenden olor a sexualidad turbia. Pero es, sobre todo, un paseo mayúsculo por la rotundidad de una voz.

Fernanda Melchor nos había mostrado la violencia en entornos ásperos y marginales, pero ahora el crimen y la irracionalidad afloran en las entrañas de una urbanización exclusiva, en ese territorio de la comodidad, ajeno a las estrecheces con las que crecen adolescentes como Polo, en el que a priori todas las necesidades están cubiertas. El repulsivo Franco Andrade, pese a habitar ese mundo de feliz desahogo, confortable e higiénico en apariencia, se pierde en oscuros deseos de dominio sexual, apetitos que convierten su entorno en un lugar irrespirable para alguien que, subyugado por su enganche pornográfico, ya no distingue placer de humillación. Uno termina la lectura de Páradais convencido, una vez más, de que es precisamente ahí, en las profundidades de la abundancia, con su fachada  limpia y sus interiores pútridos, donde anidan las ansiedades más revueltas y tortuosas. Y tiene la sensación de que Fernanda Melchor le ha puesto palabras inmejorables a un torbellino vidrioso que, en ocasiones, arrastra nuestro deseo hasta peligrosas penumbras.

Sobre o blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver listado completo

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...