Literatura
Robar bancos es divertido

"Atraco al banco” (RBA), el clásico de Donald Westlake protagonizado por el emblemático ladrón John Dortmunder, nos devuelve a la fantasía del robo perfecto
George C. Scott
George C. Scott, protagonista de la adaptación cinematográfica de la novela.
31 oct 2021 12:51

“Cuando escribo soy un circo”, confesaba el autor a la revista Polar en 1982. Y añadía: “Me divierto tanto como ustedes mirando al que hace acrobacias. Hacer malabarismos es lo mejor que hay en el mundo. Espero que este placer que me produce se transmita en mis libros.” La literatura entendida como un juego, la lectura como goce sensorial, el gusto por el giro y la sorpresa, son los principios que conducen la fértil trayectoria del escritor norteamericano Donald Westlake (1933-2008), conocido entre los aficionados al noir más duro por sus novelas de la serie Parker, escritas bajo el seudónimo Richard Stark. Unos mandamientos siempre presentes en su obra –escribió, entre otros, el guion de Los timadores, de Stephen Frears, adaptación al cine de la novela de Jim Thompson– y que atraviesan la divertida colección de historias protagonizadas por el ladrón John Dortmunder, inaugurada a lo grande en 1970 con Un diamante al rojo vivo, a la que seguiría Atraco al banco dos años después.

Tras la descacharrante aventura del diamante, Dortmunder se entretiene ahora timando a sus vecinos de Nueva York, a los que vende suscripciones falsas de enciclopedias. Una faena para ir tirando, lejos de la ambición de su anterior trabajo, cuando el embajador de un país africano contrató sus servicios para recuperar una antigua joya expuesta en el Coliseum de la ciudad. Pero todo cambia cuando su colega Andy Kelp, ladrón habitual de coches, especialmente de médicos de servicio que se dejan las llaves puestas, le pone encima de la mesa el plan ideado por su sobrino Victor: se trata de robar un banco, pero en este caso llevándoselo... ¡entero! Así es, entero, con las paredes y todo. Nada de huir solo con la pasta. A priori, el objetivo no puede ser más disparatado, pero no olvidemos que la banda de Dortmunder, pese a que sus planes suelen irse al traste por los habituales errores y situaciones rocambolescas, se atreve con todo. Pronto nos daremos cuenta de que es un golpe con una peculiaridad muy especial.

Ladrones de conducta intachable

Viendo el punto de partida, no es de extrañar que la historia esté llena de momentos hilarantes y que el conjunto resulte extremadamente divertido, con el autor comprometido a no dejar ni una sola página sin su correspondiente dosis de comicidad y socarronería. Porque Westlake va colocando las piezas de una trama que avanza a ritmo vertiginoso, a golpe de escenas esperpénticas, un ejercicio de pura diversión, literatura de entretenimiento elevada al máximo. Además, el grupo de Dortmunder evita la violencia, son ladrones “buenos”, lo que convierte sus fechorías en aventuras muy digeribles, depositarias de muchas fantasías de la infancia, pese al constante recurso a la ironía y un buen puñado de guiños autoparódicos. Porque, ¿quién no soñó alguna vez con robar un banco? ¿Quién no quiso reunirse alguna vez en un garito como el O.J. Bar & Grill para planear un golpe con su banda y dejar una caja fuerte temblando?


La viveza de los diálogos –como los de George V. Higgins, tan inspiradores para Tarantino– y los capítulos cortos favorecen la lectura rápida, arrastrados por la maestría de Westlake para la descripción directa, al grano. Y las numerosas referencias al cine y la literatura de género son toda una invitación al lector curioso. Así, Dortmunder es descrito con la cara hastiada de Humphrey Bogart en Un gángster sin destino; Victor, el antiguo agente del FBI que se une al grupo, tiene una habitación llena de revistas baratas, libros de bolsillo y cómics, con foto incluida de George Raft en la primera versión cinematográfica de La llave de cristal; y May, la compañera de Dortmunder, habla con él mientras ve un fragmento por televisión de El gran objetivo. Más allá de su oficio de guionista, la relación de Westlake con el cine es larga. En 1974, Gower Champion dirigió una muy discreta adaptación de la novela, distribuida en España bajo el título El loco, loco asalto a un banco, con George C. Scott en el papel protagonista. Pero la locura de verdad, sin duda, está en el texto. En ese gran circo de pillos que el autor enfrenta a un almacén de pasta tan tentador que se puede robar entero. ¡Como para no intentarlo!



Arquivado en: Banca Cine Literatura
Sobre o blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Cine
Cine Del taxi en Cádiz, a la alfombra roja en EEUU: la vida de película de Antonio González Guerrero
El gaditano es el único actor español del elenco de ‘Mobland’, serie de Paramount Plus que se acaba de estrenar en Reino Unido, EEUU y Canadá, y que estará disponible en España a partir del 9 de junio.
Sobre o blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas as entradas
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.