Literatura
Un lobo hambriento en la oscuridad

Gatopardo recupera En un lugar solitario, una brillante inmersión de la olvidada Dorothy B. Hugues en la mente de un asesino múltiple de mujeres.

En un lugar solitario (Nicholas Ray, 1950)
Nicholas Ray dirigió en 1950 la adaptación cinematográfica de la novela.
9 ene 2020 10:37

El fotograma no deja lugar a dudas: Gloria Grahame y Humphrey Bogart en una de las películas emblemáticas de la historia del cine negro. Hablamos de In a Lonely Place (Nicholas Ray, 1950), turbio descenso a los infiernos de un guionista convertido en sospechoso de asesinato, quizás el “Bogie” más enigmático y tenebroso de su carrera. Pero En un lugar solitario, editada originalmente en 1947, fue antes una novela de Dorothy B. Hugues (1904-1993), crítica literaria y autora muy prolífica durante la década de los cuarenta, años capitales del film noir en Estados Unidos.

La colección Black de Plaza & Janés había publicado El gorrión caído y Persecución en la noche a principios de los noventa, pero esta magnífica novela permanecía inédita hasta ahora en castellano (Edicions 62 incluyó En un lloc solitari, traducida al catalán por Núria Roig, en su colección Seleccions de la Cua de Palla). Es un gran acierto que Gatopardo la haya recuperado ahora, con traducción de Ramón de España, y se haga justicia a una escritora cuya talento para diseccionar la mente criminal tiene poco que envidiar a Patricia Highsmith o a Jim Thompson. 

Monstruos de la guerra

Dix Steele, ex piloto de aviones de combate durante la II Guerra Mundial, deambula por Los Ángeles tras rematar la contienda, víctima de la cara menos benévola del sueño americano: empleos precarios, paradas de autobuses vacías, soledad e incomunicación, degradación moral. Sobrevive gracias a las aportaciones de su tío Fergus y, a falta de algo mejor, ocupa el apartamento de su amigo Mel Terriss, que se ha ido de viaje a Río de Janeiro. Su antiguo compañero del ejército es Brub, convertido ahora en inspector de policía y encargado de investigar la pista de un asesino en serie que lleva meses estrangulando mujeres en la ciudad. Dix finge estar escribiendo una novela policiaca y aprovecha su falsa condición de escritor para conocer los pormenores del caso, pero su mundo empieza a tambalearse cuando se tropieza con Laurel, una vecina por la que se siente atraído de manera torrencial. Es entonces cuando se nos revela en su totalidad la psicología de Dix Steele, una mente divorciada del mundo capaz de inquietarnos como un Tom Ripley ou un Lou Ford. 

ANGUSTIA Y CRIMEN

En acertadas dosis, empapándonos sin prisa con su objetivo, Hughes muestra un enorme talento para hacer lo más dificil: presentarnos el mundo interior de un criminal sin caer en escabrosidades, provocando más desasosiego por lo que parece quedar en el aire, flotando en una calculada ambigüedad, que por aquello que podría resultar más efectista, contrario al matiz. Steele es un personaje solitario y atormentado, huérfano de afectos que lo conforten, un perdedor al que han sustraído la gloria de una sangrienta guerra que a su término produce todavía más monstruos. Su angustia es el malestar de una especie de exiliado que deambula por Los Ángeles sin encontrar su sitio, acechando existencias ajenas, retrayéndose así de la vida en sociedad hasta que su inteligencia es zarandeada, ya sin reparación posible, por el deseo sexual que le despierta Laurel. Es una mente fría y calculadora, capaz de calibrar las consecuencias de todo lo que hace, pero su repentima dependencia emocional acaba por convertirlo en una víctima de sí mismo.

Tres novelas de Hughes fueron llevadas al cine: Perseguido (The Fallen Sparrow, Richard Wallace, 1943), protagonizada por Mauren O'Hara y John Garfield, que interpreta a un soldado que combatió durante la Guerra Civil en las Brigadas Internacionales, huyendo posteriormente de una cárcel nazi; Persecución en la noche (Ride the Pink Horse, Robert Montgomery, 1947), una historia de venganza ambientada en una localidad de Nuevo México, y el título que nos ocupa, En un lugar solitario, cuyo espléndido guion de Andrew Solt altera de modo sustancial la trama ideada por Hugues, con un desarrollo y un desenlace que proponen nuevos ingredientes al universo diseñado por al autora. Tras la lectura de la novela, es un ejercicio recomendable revisar la película de Nicholas Ray y comprobar cómo Hugues refleja en ángulos todavía más diversos la rabia que siente Steele por las mujeres y el pánico que suscita en ellas ese asesino. Un ciudadano común, según la policía, que evoca al tipo de criminal machista que desgraciadamente seguimos sufriendo en la actualidad. 

aroma clásico

Entre los años treinta y cuarenta, Hollywood recibió la aportación de un gran número de mujeres que escribieron los guiones de títulos imprescindibles del cine negro y de suspense, aunque su correspondencia literaria tras el primer estallido del género ‒los obligatorios Dashiell Hammett, Raymond Chandler o James M. Cain‒ fueron mayoritariamente hombres. Hablamos de visibilidad, reconocimiento y trascendencia de sus obras. Pero por allí, entre muchas otras, estaba la gran Dorothy B. Hugues, a la que seguro debió leer Patricia Highsmith para escribir Ese dulce mal y, por supuesto, su serie dedicada a Ripley. O ese talento, también olvidado, que fue la extraodinaria Margaret Millar, maestra del suspense psicológico ensombrecida por el éxito de su marido, Ross MacDonald. En un lugar solitario debería ocupar un lugar privilegiado en nuestras bibliotecas junto a los nombres citados. Es sutil, envolvente y está escrita con ese aroma clásico que nos remite la esencia del género. Un lujo para buscadores de tesoros ocultos.

Sobre o blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Teatro
Teatro ‘Asesinato y adolescencia’: sobredosis de violencia
La obra de teatro ‘Asesinato y adolescencia’ resultaría mucho más transformadora si mostrara una masculinidad más parecida a la de los hombres que nos rodean, más cercana y cotidiana.
Violencia machista
25-N La Comisión 8M toma el centro de Madrid contra todas las violencias machistas, también la de Israel
Más de 50.000 personas según la organización, 7.000 según Delegación de Gobierno, han llenado las principales calles de Madrid con un clamor contra las diferentes violencias que atraviesan a las mujeres, también la violencia genocida de Israel.
Sobre o blog
Un refugio en los bajos fondos dedicado a la literatura criminal.
Ver todas as entradas
Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel ataca Cisjordania y mantiene a Gaza en vilo mientras se acerca el fin de la tregua
El ejército israelí ataca la ciudad de Jenin y rodea uno de sus hospitales, mientras extiende su ofensiva por toda Cisjordania. Activistas desarrollan una app que ayuda a boicotear al estado genocida.
Paraísos fiscales
RAE No son paraísos fiscales, son “refugios fiscales” y la RAE lo admite
La aceptación del término viene tras una campaña de varias organizaciones para que se cambiara por ese término, con el que se denominaba originalmente.
Crisis climática
Plan colombiano Deudas que ahogan y un Plan Marshall contra la crisis climática
El Gobierno de Colombia lidera un frente de países del Sur global para canjear deuda externa por acciones climáticas.
Exclusión sanitaria
Sanidad universal Las competencias que sí tiene el Ministerio de Sanidad: cómo recuperar la asistencia universal
Colectivos piden una ley que devuelva la sanidad universal a todas las personas que habitan en España, como ya sucedía antes de 2012. Tarea que el último gobierno progresista no ha llevado a cabo.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Aguardo
Las cubiertas se fueron cuarteando con el paso de los años. Algunas hojas se despegaron del lomo. Hierbas y tallos fueron ocupando los rincones más inaccesibles del cuaderno.

Últimas

Antimilitarismo
Antibelicismo Rompanfilas, así renace un colectivo antimilitarista
O colectivo acaba de arrincar a súa andaina en Compostela e comeza o seu activismo antibelicista cunha charla sobre desobediencia civil da man de Joam Evans.
Medio ambiente
Caza en Monfragüe Recurrida la resolución que permite cazar en el Parque Nacional de Monfragüe
Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF recurren la resolución de la Junta de Extremadura por la que se aprueba el “Programa de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe 2023-2024”.
Análisis
Análisis Hoja de ruta de los bancos centrales, ¿cachondos, cínicos o iletrados?
La interpretación de los bancos centrales que decidieron subir tipos de interés obedece a otros argumentos de naturaleza totalmente espuria
Más noticias
Análisis
Análisis La econormalización árabe-israelí: apartheid hídrico y colonialismo verde en Palestina
VV.AA.
El empeoramiento de las crisis climática y energética ha provocado que países que dependían de la energía y el agua de Israel quizá empiecen a ver la dificultad de los palestinos como algo de menor importancia que su seguridad hídrica y energética.
Medio ambiente
Tala de parques en Madrid El parque de La Cornisa quiere seguir siendo de barrio
Vecinos de la La Latina y defensores de los parques de Madrid piden que la segunda parte de la reforma del espacio verde junto a San Francisco el Grande recupere arbolado y no “turistifique” más la zona
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El “peor estreno” de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez
La nueva ministra de Vivienda apela a “proteger a los pequeños propietarios” con argumentos falsos, según los sindicatos de inquilinos, y con la intención de postergar aún más las medidas necesarias para que bajen los precios del alquiler.
Green European Journal
Green European Journal El diálogo decisivo entre la Unión Europea e Irán
¿Cómo se podría preservar un acuerdo nuclear que se vuelve cada vez más vulnerable ante la inestabilidad regional, el desarrollo armamentístico, las sanciones desestabilizadoras y las contraalianzas?

Recomendadas

Política
Comunicación política “Ahora dilo sin llorar”, la banalización que permea la comunicación política internacional
La práctica política iniciada por Trump para hacer de las redes una tribuna política expande sus influencias y cala entre jefes de Estado y opositores. Expertos consultados señalan que llevan a un discurso más polarizador e informal.
Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo buitre contra una nonagenaria: cuando una urbanización de lujo te echa de tu casa
Nueve familias se enfrentan a las administraciones gallegas y a un fondo de inversión para salvarse de una expropiación forzosa. La “razón de utilidad pública e interés social” que las desplaza es la construcción de pisos de hasta 800.000 euros.
Industria armamentística
Industria armamentística Armados y peligrosos: cómo Israel se ha convertido en una potencia militar sin control
La industria armamentística israelí ocupa el décimo puesto en el comercio internacional. España ha comprado miles de misiles fabricados originalmente por Rafael, una de las tres grandes compañías de Israel.