El Salto Twitch
Menuda Papeleta: pinganillos, mafias ourensanas y dedos en el culo

Primera entrega de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M.
Menuda Papeleta

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

10 may 2023 13:55

Presentado por Yago Álvarez, con Kike Castro a los mandos. En la primera entrega, hacemos un repaso de la precampaña con Aurora Báez de El Salto Andalucía, Tomás Muñoz de El Salto País Valencià, Alma López Figueiras de O Salto Galiza y Paula Pof de Turba Comunicación (y presentadora de La Catana en nuestro canal de Twitch)

Puedes ver el programa en youtube:

O escucharlo en

archive.org

Ivoox   

Spotify

Hoy es 10 de mayo y faltan menos de 48 horas para que arranque la campaña. Para que veamos esas fotos de esos políticos posando con una escoba llena cola pegando carteles que nos dejan todos los procesos electorales y los políticos empiecen a hacer campaña… no como los últimos tres meses, claro. 

Al PP se le ve más nervioso de lo que estaba hace unas semanas, porque aunque es verdad que todo apunta a que Ayuso repita, las encuestas no dan ningún vuelco claro en otras plazas. Con esto Pedro Sánchez se ha venido arriba, que además lleva varias semanas haciendo aquello que, por lo que sea, parece que no ha tenido tiempo de hacer en 4 años, aprobar medidas para promover la vivienda.

La última, aprobada ayer, es la concesión de avales para la compra de la primera vivienda a menores de 35 años y familias con hijos por el 20% del valor de la vivienda. Una medida que ha sido bastante polémica porque por un parte no ha gustado a sus compañeros de gobierno, Unidas Podemos, que la ha tachado de una nueva ayuda a la banca y los amos del ladrillo. En la misma línea se han pronunciado otros partidos necesarios para sacar adelante acuerdos como Eh Bildu. Pero por otra, el PP ha acusado a Sánchez de copiar la propuesta de su partido. Y tienen razón! Al igual que ocurrió con las bajadas del IVA, el PSOE vuelve a comprar ese marco de anunciar supuestas medidas para ayudar a la gente pero que, en el fondo, acaban asegurando los beneficios del sector privado, sea Juan Roig o Patricia Botín.

Por supuesto las medidas de Vivienda del Gobierno central se encuentran con los fieles defensores de los propietarios y los fondos, el Partido Popular. A la rebeldía de Ayuso ante la aplicación de la Ley, se suma el presidente de Murcia, Fernando López Miras, que declaró ayer martes que no la va a aplicar en su región. Recordemos aquel bochornoso episodio de mociones de censura en el gobierno regional y en el ayuntamiento de Murcia en el que el PP consiguió mantenerse en la comunidad gracias a los bandazos y los transfugas de Ciudadanos, pero perdieron el ayuntamiento en favor del PSOE y Ciudadanos con el apoyo externo de Podemos. Aún así, las encuestas dan una victoria del PP, pero que necesitará a la extremaderecha de Vox para formar gobierno. Eso sí, dichas listas del PP no incluyen a los transfugas de Ciudadanos. Roma no paga a traidores. 

En el plano madrileño y de la batalla de las izquierdas, Yolanda Díaz hará casito a Unidas Podemos y hoy miércoles asistirá a un acto de precampaña en Alcorcón en el que se presenta la candidatura a la ciudad de Jesús Santos, coordinador de Podemos Madrid. Al evento también asistirá la candidata de Unidas Podemos a la comunidad Alejandra Jacinto y al Ayuntamiento de la capital Roberto Sotomayor. Veremos si estos actos y estas fotografías, como las que vimos en la manifestación del 1 de mayo, nos traen noticias de unidad a la izquierda o, por lo menos, que entierren el hacha de la guerra hasta después del 28M, algo que creo que vamos a agradecer mucho. 

Precisamente Alejandra Jacinto participó ayer en un debate organizado por el programa televisivo Todo es Mentira donde también participó Mónica García de Más Madrid, Lobato del PSOE y Alfonso Serrano del PP, porque Ayuso, como ella mismo dice “no está para improvisar respuestas así a lo loco”. El debate fue una interpretación perfecta de lo que van a ser estas elecciones: las tres izquierdas medianmanete unidas en su discurso contra el PP, y el PP soltando bulos y hablando de bajar impuestos.

Y por acabar este mini resumen de titulares y que no nos acusen a El Salto de no dar espacio a la extrema derecha, os traigo la declaración del general del ejército en reserva y diputado en el Congreso de los Diputado por Vox, Manuel Mestre, que se presenta a la alcaldía de Orihuela ha declarado que «No queremos que Montero se meta en los colegios para enseñar a nuestros hijos a meterse el dedo por el culo». Yo la verdad es que esto de que un ministra vaya por colegios enseñando esto tampoco lo he leído en el BOE, pero también creo que no estaría mal que a los militares y a la bancada de Vox les enseñaran lo que es un buen masaje prostático a ver si se relajan un poco y dejan de soltar tremendas gilipolleces.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.