El Salto Twitch
Menuda Papeleta: pinganillos, mafias ourensanas y dedos en el culo

Primera entrega de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M.
Menuda Papeleta

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

10 may 2023 13:55

Presentado por Yago Álvarez, con Kike Castro a los mandos. En la primera entrega, hacemos un repaso de la precampaña con Aurora Báez de El Salto Andalucía, Tomás Muñoz de El Salto País Valencià, Alma López Figueiras de O Salto Galiza y Paula Pof de Turba Comunicación (y presentadora de La Catana en nuestro canal de Twitch)

Puedes ver el programa en youtube:

O escucharlo en

archive.org

Ivoox   

Spotify

Hoy es 10 de mayo y faltan menos de 48 horas para que arranque la campaña. Para que veamos esas fotos de esos políticos posando con una escoba llena cola pegando carteles que nos dejan todos los procesos electorales y los políticos empiecen a hacer campaña… no como los últimos tres meses, claro. 

Al PP se le ve más nervioso de lo que estaba hace unas semanas, porque aunque es verdad que todo apunta a que Ayuso repita, las encuestas no dan ningún vuelco claro en otras plazas. Con esto Pedro Sánchez se ha venido arriba, que además lleva varias semanas haciendo aquello que, por lo que sea, parece que no ha tenido tiempo de hacer en 4 años, aprobar medidas para promover la vivienda.

La última, aprobada ayer, es la concesión de avales para la compra de la primera vivienda a menores de 35 años y familias con hijos por el 20% del valor de la vivienda. Una medida que ha sido bastante polémica porque por un parte no ha gustado a sus compañeros de gobierno, Unidas Podemos, que la ha tachado de una nueva ayuda a la banca y los amos del ladrillo. En la misma línea se han pronunciado otros partidos necesarios para sacar adelante acuerdos como Eh Bildu. Pero por otra, el PP ha acusado a Sánchez de copiar la propuesta de su partido. Y tienen razón! Al igual que ocurrió con las bajadas del IVA, el PSOE vuelve a comprar ese marco de anunciar supuestas medidas para ayudar a la gente pero que, en el fondo, acaban asegurando los beneficios del sector privado, sea Juan Roig o Patricia Botín.

Por supuesto las medidas de Vivienda del Gobierno central se encuentran con los fieles defensores de los propietarios y los fondos, el Partido Popular. A la rebeldía de Ayuso ante la aplicación de la Ley, se suma el presidente de Murcia, Fernando López Miras, que declaró ayer martes que no la va a aplicar en su región. Recordemos aquel bochornoso episodio de mociones de censura en el gobierno regional y en el ayuntamiento de Murcia en el que el PP consiguió mantenerse en la comunidad gracias a los bandazos y los transfugas de Ciudadanos, pero perdieron el ayuntamiento en favor del PSOE y Ciudadanos con el apoyo externo de Podemos. Aún así, las encuestas dan una victoria del PP, pero que necesitará a la extremaderecha de Vox para formar gobierno. Eso sí, dichas listas del PP no incluyen a los transfugas de Ciudadanos. Roma no paga a traidores. 

En el plano madrileño y de la batalla de las izquierdas, Yolanda Díaz hará casito a Unidas Podemos y hoy miércoles asistirá a un acto de precampaña en Alcorcón en el que se presenta la candidatura a la ciudad de Jesús Santos, coordinador de Podemos Madrid. Al evento también asistirá la candidata de Unidas Podemos a la comunidad Alejandra Jacinto y al Ayuntamiento de la capital Roberto Sotomayor. Veremos si estos actos y estas fotografías, como las que vimos en la manifestación del 1 de mayo, nos traen noticias de unidad a la izquierda o, por lo menos, que entierren el hacha de la guerra hasta después del 28M, algo que creo que vamos a agradecer mucho. 

Precisamente Alejandra Jacinto participó ayer en un debate organizado por el programa televisivo Todo es Mentira donde también participó Mónica García de Más Madrid, Lobato del PSOE y Alfonso Serrano del PP, porque Ayuso, como ella mismo dice “no está para improvisar respuestas así a lo loco”. El debate fue una interpretación perfecta de lo que van a ser estas elecciones: las tres izquierdas medianmanete unidas en su discurso contra el PP, y el PP soltando bulos y hablando de bajar impuestos.

Y por acabar este mini resumen de titulares y que no nos acusen a El Salto de no dar espacio a la extrema derecha, os traigo la declaración del general del ejército en reserva y diputado en el Congreso de los Diputado por Vox, Manuel Mestre, que se presenta a la alcaldía de Orihuela ha declarado que «No queremos que Montero se meta en los colegios para enseñar a nuestros hijos a meterse el dedo por el culo». Yo la verdad es que esto de que un ministra vaya por colegios enseñando esto tampoco lo he leído en el BOE, pero también creo que no estaría mal que a los militares y a la bancada de Vox les enseñaran lo que es un buen masaje prostático a ver si se relajan un poco y dejan de soltar tremendas gilipolleces.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Urteko borrokak eta balorazioak sindikatuen ahotik
VV.AA.
Euskal Herriko sindikatuekin urteko balorazioa egin dugu, gai anitz jorratuz CNT, ESK, LAB, CCOO eta ELAko arduradunekin.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.