El Salto
Una carta importante a nuestra comunidad lectora

Si algo hemos aprendido de estos tiempos confusos, de crisis sanitaria, económica y anímica, de covid-19, ERTE y abrazos perdidos, es que solo mediante el apoyo mutuo saldremos adelante. Hemos aprendido la necesidad de asegurar redes que defiendan nuestros derechos y libertades. Por eso, en El Salto, hacemos una apuesta de crecimiento y te pedimos que la respaldes con tu suscripción.

4 dic 2020 11:30

Más de 7.200 personas han dado el salto y respaldan un periodismo que nada tiene que ver con los gritos, los clickbaits y las noticias patrocinadas. Un periodismo que informa y sitúa, que reflexiona y comunica gracias a las miles de personas suscritas. Ellas suponen el 70% de nuestro presupuesto y pagan los salarios de las 23 personas ahora empleadas —tres más que en 2019—.

Somos un medio diferente porque para poder hablar sin trabas y defender los derechos y libertades de todas, no recibimos ni un solo euro de grandes empresas ni de lobbies corporativos. No aceptamos dinero manchado de explotación laboral, de desahucios, de desigualdad. Tampoco sacamos rédito de las empresas que mercadean con tus intereses y tus búsquedas por internet. Trabajamos para que, en tiempos difíciles, tengas un lugar seguro en el que estar. 

Durante los días más duros de confinamiento, en El Salto nos volcamos para que tuvieras información útil y posicionada, así como análisis reposados y alternativas sociales al desánimo. Hemos destacado lo que estáis construyendo en cada barrio, en cada proyecto social, en cada margen de esperanza para la pandemia. Hemos denunciado las condiciones laborales de las trabajadoras en primera línea y las carencias del sistema sanitario. Hemos ofrecido información laboral útil, denunciado abusos e inequidades y escrito para que las medidas sociales, como frenar los desahucios, se conviertan finalmente en una realidad. Y hemos recordado que otras, como el Ingreso Mínimo Vital, no están funcionando correctamente, y que existen alternativas reales de justicia social (renta básica). Nos hemos acercado a la infancia y a la adolescencia, poniendo el acento en el olvido de sus necesidades.

Hemos multiplicado contenidos y páginas vistas. Todo, gracias a ti, gracias a vosotras, porque nos consideráis esenciales y así lo hemos sentido desde redacción y el conjunto de la cooperativa. Intentamos tratar temas que te importan, temas que nos hacen a todas sintonizar con la realidad de que caminamos juntas, porque estamos junto a vosotras cuando os manifestáis en defensa de la sanidad pública, cuando exigís inversión y recursos suficientes para la educación o cuando demandáis más servicios públicos para no tener que subirnos a vagones atestados.

Ahora es más necesario que nunca que respaldes un medio que visitas, disfrutas y compartes; un medio que te escucha, te acompaña y te cuida

Por eso, siempre vamos a intentar hacerte sentir que escribes con nosotras. Pasa, ponte cómoda aquí, en El Salto no creemos tener razón ni vamos a gritarte verdades ni a bombardearte con titulares increíbles de noticias vacías. En tiempos de ruido, queremos ofrecerte análisis pausados para leer en el baño, en el sofá con un café o en el vagón del metro, si pillas asiento. El Salto es un lugar en el que estar porque antes de responder, preguntamos; antes de escribir, escuchamos. 

En El Salto, somos conscientes de que sabes lo importante que es la existencia de un medio como este, más aún en estos tiempos difíciles que vivimos, y los que están por llegar. Por eso impulsamos la encuesta sobre la monarquía. Y por eso, acabamos de dar un salto adelante y, contra toda lógica empresarial, hemos apostado por crecer para poder ofrecerte más contenidos, mejores análisis y nuevas temáticas que ayuden a alumbrar una realidad que últimamente nos atenaza con excesiva frecuencia.

Pero este crecimiento es una apuesta que necesitamos que respaldes con tu suscripción. 

Ahora es más necesario que nunca que respaldes un medio que visitas, disfrutas y compartes. Un medio que te escucha, te acompaña y te cuida. Un medio al que seguramente te hayas planteado apoyar en diferentes momentos pero que, por una razón u otra, has acabado por dejarlo para otra ocasión. Off the record: la ocasión es ésta. 

Ahora es más necesario que nunca asegurar balcones como El Salto desde donde poder contemplar el mundo de una forma diferente para construir juntos y juntas alternativas esperanzadoras.

Tenemos el horizonte de llegar a las 10.000 suscripciones. Para eso, necesitamos robarte tres minutos para que pinches en este enlace, te suscribas y empieces a formar parte de EL SALTO.

Gracias de antemano por entender la importancia de cada suscripción. 

Un abrazo,
Cooperativa Editorial El Salto

campaña navidad 2020 imagen formulario regalo calcetines
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sorteo
Comunidad El Salto Ganadores del sorteo “Coles llenos de color” de El Saltito
Compartimos los resultados del sorteo de cuatro libros infantiles entre todas las maravillosas y coloridas portadas de El Saltito 76 que nos habéis hecho llegar.
Sorteo
Sorteo Nuevo sorteo: 10 ejemplares de ‘Insólita península’ de Javier de Frutos
Participa entre el 17 de febrero y el 2 de marzo y llévate uno de los diez ejemplares de ‘Insólita Península’, un recopilatorio de viajes insólitos por el territorio, del escritor y colaborador habitual de El Salto Javier de Frutos.
Promociones
Promociones Resistencia: literatura y filosofía política para salir del barro
En febrero te recomendamos una novela sobre la lucha contra el fascismo y un ensayo que, entre otras cosas, analiza los efectos de la tecnocracia capitalista en la democracia.
#80578
21/1/2021 21:52

hola..

0
0
#79972
15/1/2021 15:57

Estoy totalmente de acuerdo con vuestro artículo y con vuestras propuestas, soy residente en una cárcel de Mentalia a 11 Kms de Pamplona, creo que esto lo dice todo pero comentaros que no os habéis equivocado ni en una coma. Estoy tutelado y llevo 5,7 años en el centro, tengo dos hijas de 25y23 años una está estudiando en Bilbao y es difícil o imposible verla la otra terminó la segunda carrera y la posibilidad de verla sería del 100% pero estoy a 11 kms de Pamplona, somos 130 usuarios, 2 psicólogas, la segunda se incorporó ayer y un psiquiatra que viene los martes por la tarde Qué os parece? Me gustaría suscribirme pero yo no puedo gestionar mi dinero, en fin espero que me lleguen vuestras noticias por algún lado. Ah por cierto desde el 14 de Marzo solo he podido salir un día a Pamplona.
Por si queréis contactar conmigo j.galilea@protonmail.com
Y lo último, el día 30 de diciembre pedí el certificado de discapacidad para poder hacer cursos que promueve la ONCE y a 15 de enero la trabajadora social no me lo ha dado, es que tendrá mucho trabajo la incompetente.
Gracias saludos.

1
0
#79883
14/1/2021 17:16

Muy buen escrito, desde mi cama muy tranquila, pensando que hacer, leí su escrito. Me encantó

0
0
#78204
27/12/2020 18:31

Desde mi punto de vista no es cierto lo que estais publicando. Los cotos salen a concurso y por mucho dinero y en todos los cotos no hacen sueltas de animales y hay súper población de de los mismos. La contidad de accidentes que hay por atropellos si no se contolase. Los que vivís en las ciudades el campo es muy bonito pero vive de el a ver que pensaría is

0
0
#76919
13/12/2020 9:19

Os apoyaría pero un medio que financia quien lo lee es esclavo de sus lectores y condiciona mucho para hacer periodismo. Las noticias se tienen que tratar pensando que la gente si no le gusta amenazan con borrarse. ¿como capeáis este asunto?

0
1
#76593
9/12/2020 10:50

Os sigo todos los días y me encanta poder leer las noticas en vuestra web para encontrar un enfoque distinto. Desde Burgos todo mi apoyo.

2
0
#76452
8/12/2020 11:08

Estas navidades un regalito de El Salto cae seguro.

2
0
#76446
8/12/2020 10:28

👏👏👏👏

2
0
#76326
7/12/2020 13:38

Pagar para que me digan Ayuso mala y gobierno de coalición bueno pues la verdad que paso

0
7
#79135
7/1/2021 16:34

Pues tienes el abc, la razón, el españoñ etc etc ..Panfletos que dicen viva ayuso

2
0
#76677
9/12/2020 23:00

Pues no sé ni por qué pierdes tiempo en escribir... Calificáte tu mism@

5
0
#76272
6/12/2020 19:12

Quiero esos calcetines calentitos.

9
0
#76271
6/12/2020 19:11

Conocí el medio durante el confinamiento y no sé cómo he tardado tanto con el gran trabajo que hacéis. Contad con mi suscripción.

19
1
#76068
5/12/2020 10:42

Se os quiere infinito.

5
1
#76067
5/12/2020 10:42

Tenéis razón. Es hora de que me suscriba. Muchas gracias por aportar tanto con vuestro trabajo informativo ❤️❤️

7
1
#76008
4/12/2020 16:38

El periodismo honesto no tiene precio. Por eso hay que defenderlo. Que El Salto sea una cooperativa de trabajadores de medios de comunicación financiada mayoritariamente por lxs socas, es una garantía para que la información veraz sea un derecho de los lectores. Buen futuro para El Salto.

12
0
#76032
4/12/2020 22:46

socixs.

1
0
#76388
7/12/2020 20:59

Hola decir que el periodista debe ser libre de publicar la noticia siempre que ésta se base en la veracidad. Con respecto al covid-19 para mi es una gran manipulación tanto de la tecnología así como de de las grandes multinacionales que nos controlan. Aunque yo digo que la culpa la tenemos los usuarios manipulados. Todo tiene un límite está en cada uno de nosotros establecerlo. Lo más importante es la salud, yo ya llevo sola 10 años y hoy doy gracias por mi soledad. Gozo de una estupenda salud. Felices fiestas

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?