El Salto
El Salto amplía su campaña de suscripciones para que nadie se quede sin calcetines

Hoy viernes 15 de enero terminaba la campaña navideña de suscripciones que habíamos lanzado desde El Salto. Sin embargo, hemos decidido prorrogarla durante todo enero, pues necesitamos cubrir la apuesta económica que hemos realizado para ofrecer más y mejores contenidos este 2021. ¡Aprovecha y no te quedes sin tus calcetines!
prorroga navidad OK
14 ene 2021 11:30

En el último plenario estratégico de El Salto, se reflexionó acerca del momento que estamos viviendo y se entendió como una obligación aumentar nuestra capacidad de generar contenidos útiles para nuestras lectoras. Aunque la crisis económica recomienda mantener un perfil de gasto mínimo hasta atravesar el temporal, creemos que nuestra labor ahora mismo es vital. Escasean los espacios comunes para la ciudadanía y El Salto puede y debe ofrecer a nuestra comunidad lectora un lugar seguro donde poder encontrase, un balcón propio desde el que observar el mundo para poder actuar juntas.

calcetines 1 navidad 2020

Con esa convicción hemos aumentado la plantilla en redacción y en redes sociales. Una importante apuesta económica para El Salto. Un medio que, a diferencia de otros, no vive de la publicidad ni de las subvenciones públicas a medios de comunicación. Ahora, veintitrés personas trabajamos día a día en este medio para acercaros la actualidad sin la censura de padrinos políticos o de anunciantes privados. 

Pero necesitamos que esta apuesta sea respaldada por las lectoras y lectores que confiáis en nosotras a la hora de informaros. Necesitamos aumentar nuestra base de suscripciones para equilibrar los gastos y para eso, hemos lanzado una campaña de Navidad con el objetivo final de llegar a las 10.000 personas suscritas a El Salto.

La campaña de Navidad está teniendo muy buena acogida y según nos habéis hecho llegar, los calcetines diseñados por la ilustradora Emma Gascó han sido un acierto como regalo para las nuevas altas. Por eso, prorrogamos la oferta hasta final de enero y si te suscribes o regalas una suscripción, te seguiremos enviando este precioso par de calcetines confeccionados en la sierra burgalesa.

Si llevas tiempo pensándolo, no lo dudes. El momento de pasar a formar parte de la comunidad de El Salto es ahora. Pincha en este enlace y en solo tres minutos habrás ayudado a construir un lugar en el que estar en estos tiempos difíciles.

calcetines 2 navidad 2020
Arquivado en: El Salto
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?