Elecciones 10N
Vox arrasa en los municipios más ricos y consigue buenos resultados en los más pobres

Análisis de los votos en los municipios con las rentas más altas y las más bajas. En todos sube la ultraderecha frente a las elecciones del 28 de abril.

Santiago Abascal votación 10N - 4
Santiago Abascal saluda a una seguidora tras votar en su colegio electoral el 10-N. David F. Sabadell
10 nov 2019 20:29

La subida de Vox, que se ha producido prácticamente en todos los lugares del Estado, ha hecho mella también en los municipios con mayor y menor renta. La formación ultra desplaza a Ciudadanos en todos los lugares y se sitúa como tercera fuerza con la misma rotundidad que los resultados generales.

LAS RENTAS ALTAS ACOGEN BIEN A aBASCAL

En los municipios más adinerados de España, Abascal entra con fuerza y desplaza a Ciudadanos para quedar, en muchos de ellos, en segunda posición. Se vuelve a cumplir la premisa de que las rentas más pudientes votan más a la ultraderecha.


En Pozuelo de Alarcón (Madrid), Vox queda segundo por delante de Ciudadanos, al que relega a la tercera posición. Los de Abascal ganan poco más de mil votos, pero Rivera se deja más de 8.000 y trasvasa la mayoría de los que pierde Ciudadanos al Partido Popular. En Boadilla del Monte (Madrid) el PP de Casado sube de un 25,93% a un espectacular 37,17%. Rivera queda incluso por detrás del PSOE, hecho llamativo, ya que Pedro Sánchez pierde solo un punto (aunque gana casi mil votos) y supera a Ciudadanos. En Majadahonda (Madrid), Vox también queda segundo y el PP gana casi 3.000 votos. Se despeña también Rivera, perdiendo más de la mitad de los votos que obtuvo en abril.

Tremenda pugna en Alcobendas (Madrid) entre PP y PSOE, donde Sánchez sube un punto y Casado casi ocho. Esta vez vence el PP, aunque en abril ganó Sánchez. Sube 4 puntos Vox, aguanta Unidas Podemos y se descalabra Ciudadanos. En Las Rozas (Madrid), en abril ganó Ciudadanos y ahora Pablo Casado consigue una tremenda subida hasta llegar al 34,85%. Vox pasa de tercer a segundo lugar. En Villanueva de la Cañada (Madrid) se afianzan el Partido Popular y Vox, primera y segunda fuerza, mientras Rivera cae 15 puntos. La participación baja del 82,50 al 77%. Aguanta Sánchez en San Agustín de Guadalix (Madrid) en segunda posición, se dispara Casado y Vox casi sorpassa al PSOE. Como ya es costumbre, quien más pierde es Ciudadanos.

Gana Vox en Venturada (Madrid), como ya lo hizo en abril. Esta vez consigue un 30,60%, aumenta también Casado, se mantiene el PSOE y Rivera se deja dos tercios de las papeletas.

En Valencia, el municipio de Rocafort afianza a Casado, que sube del 22,14 al 30,14%. Aguantan Pedro Sánchez y Unidas Podemos, aumenta tres puntos Abascal y Ciudadanos se desploma. Més Compromís consigue el 7,61% de los sufragios.

Tendencia totalmente diversa en Catalunya, donde el voto independentista domina. En Matadepera (Barcelona) los partidos favorables a la independencia obtienen la mayoría absoluta. JxCat-Junts gana rotundamente al conseguir el 38,36% y ERC disminuye cuatro puntos, casi los mismos que aumenta el Partido Popular. La CUP obtiene el 7,54% de los votos, Rivera se minimiza y Unidas Podemos aguanta. Más País consigue solo 35 votos, un 0,62%. Los de Gabriel Rufián ganan en Sant Just Desvern (Barcelona) a pesar de perder apoyos, entra la CUP con un 7,27% y también aumentan los apoyos al PP de Casado. Es exactamente lo mismo que ocurre en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y Sant Vicenç de Montalt (Barcelona). Uno de los municipios en los que Vox queda, por la mínima, por detrás de Rivera es en Cabrils (Barcelona), que relega a Santiago Abascal a una octava posición. Pierde apoyos Rufián frente a la CUP, pero el bloque independentista vence soberanamente.

La ultraderecha es también irrelevante en Alella (Barcelona), donde se imponen claramente Rufián y JxCat. Entra también con un 7,19% la CUP de Mireia Vehí. Se repite la tendencia en Vallromanes y Teià, donde Vox apenas supera el 3,22%. Tampoco logran despegar en Tiana (Barcelona) ni en Sant Quirze del Vallès, en los que Vox y Partido Popular suben, pero quedan muy alejados de los independentistas.

vox es tendencia en los municipios pobres

La estrepitosa subida de Santiago Abascal le coloca en el top 3 en los municipios más desfavorecidos económicamente de España, la mayoría de ellos pertenecientes a Extremadura, pero en prácticamente todos gana Pedro Sánchez.

Aunque la tercera posición de Vox ha sido la tónica genérica en otros territorios este 10-N, en algunas de estas poblaciones ya había ocurrido en abril, como augurio a lo que ocurriría casi siete meses después. En Zahínos (Badajoz), donde la renta per cápita es la más baja, Vox queda en tercer puesto con un 15,08% y escala dos puestos frente a las elecciones de abril, cuando quedó en quinta posición tras Unidas Podemos y Ciudadanos.

Notorio es el descalabro de Ciudadanos en todas estas poblaciones, caída que da paso a una ultraderecha mucho más fuerte. Por encima del BNG también en poblaciones como Cervantes (Lugo), donde el partido de Albert Rivera se vuelve casi irrelevante con un 1,23%. Sube dos centésimas Unidas Podemos, que consigue llegar a un 3,54%. Ciudadanos se deja también 7 puntos en el municipio de Ahigal (Cáceres), donde Abascal ya adelantó a Unidas Podemos y Ciudadanos en abril.

En Puerto Serrano (Cádiz), Vox queda segundo, solo por detrás de un PSOE que apenas sale reforzado. Su espectacular subida en un municipio en el que solo vota el 51,93% de su población, se debe a haber engullido a Ciudadanos, que yace con un 5,46% de los sufragios. Aguanta Unidas Podemos en Almáchar (Málaga) y también el PSOE de Pedro Sánchez y Abascal recoge hasta cinco puntos.

Se repite la tónica de Vox comiéndose a Ciudadanos también en Tornavacas (Cáceres), que también baja en participación frente a las elecciones de abril. En Puebla de Obando (Badajoz), la ultraderecha sorpassa al Partido Popular, que queda en tercera posición por detrás de los de Abascal. También supera a Casado en Zafarraya (Granada), donde Vox llega al 20,67%. En Piornal (Cáceres), Vox no sube más que un punto y mantiene su cuarta posición, pero los votos que pierde Rivera se los suma el Partido Popular. Sube en porcentaje el PSOE casi 7 puntos, pero no en votos, ya que la abstención aumenta casi en 20 puntos.

En Villamanrique (Ciudad Real), Vox también supera al Partido Popular y consigue un 26,74%, solo por detrás del PSOE, que baja ligeramente. En Rociana del Condado (Huelva), Rivera se deja 10 puntos y Abascal consigue 11 más.

Estos datos confirman que se vota más a Vox en los municipios adinerados, pero el discurso ultraderechista ha conseguido calar también en los lugares desfavorecidos. Hay una brecha inmensa entre Catalunya, donde Abascal es repudiado, y el resto del Estado, que le acoge con los brazos abiertos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Anónimous Maximus
11/11/2019 23:56

Por comunidades la izquierda se impone en las comunidades ricas y la derecha en las más pobres (Murcia, Andalucía, Galicia)

0
1
#43360
19/11/2019 16:03

De verdad piensas que la cuarta provincia más exportadora de España Murcia es pobre?

0
0
#42919
12/11/2019 10:31

No sabes leer los resultados ni aunque te los pongan en un mapa?

0
0
#42871
11/11/2019 17:53

Los grandes resultados de Vox han sido en pueblos de renta media o baja que se encuentran en la periferia de Madrid y en los límites de Guadalajara, Cuenca, Segovia o Ávila (el cinturón verde). Por otro lado los ya sabidos de Murcia y Andalucía. Creo que el voto aquí ha tenido poco que ver con el nivel de renta aunque este periodista intente darle ese matiz para que sea coherente con la ideología de este medio.

3
2
#42920
12/11/2019 10:33

Los grandes resultados han sido en zonas militares/policiales, municipios de renta alta y municipios rurales con mucho empresario de la gricultura, aprovechándose de mano de obra inmigrante que no soporta, por racistas, pero que necesitan para que su negocio tire para adelante.

4
1
#42869
11/11/2019 17:19

Cambrils está en la provincia de Tarragona...

2
0
#42832
11/11/2019 12:22

Como si las esencias patrias fueran a sacar de la miseria a los pobres. En cambio, los ricos seguirán toreando a los pobres usando de capote la rojigualda.

9
3
#42831
11/11/2019 12:20

En Euskadi tampoco ha rascado nada Vox.

6
4
#42861
11/11/2019 16:32

El que ha pillado buen cacho es el pnv

1
0
#42803
11/11/2019 8:26

En podemos no hay autocrítica después de esto?

6
2
#42812
11/11/2019 9:21

Eres un fascista!

6
6
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.