Elecciones del 26 de mayo
Populares y socialistas pierden terreno en Europa frente al avance de liberales, verdes y extrema derecha

Cambia la correlación de fuerzas en el Parlamento Europeo. El Partido Popular Europeo y los socialdemócratas pierden su hegemonía abriendo nuevos escenarios posibles donde los liberales de ALDE serán una pieza clave.

Candidatos a presidir la Comisión Europea
Candidatos a presidir la Comisión Europea. Foto: Parlamento Europeo

Con los resultados provisionales, y la mayor participación de los últimos 20 años, se confirma el descenso de los dos principales partidos europeos y el fin de su hegemonía. Así, aunque el Partido Popular Europeo sería el más votado, obteniendo 179 eurodiputados, ha perdido 32 de los que alcanzara en 2014. La caída de los socialistas europeos es más pronunciada, se dejan 41 escaños respecto a las últimas elecciones llegando a los 150.

Entra en la ecuación para mantener una mayoría estable la formación de los liberales (ALDE), que ha sumado 40 eurodiputados, de los 67 a los 107. Otra formación que mejora notablemente resultados son los Verdes que alcanzan los 70, 20 más que los que tenían hasta ahora. La derecha antifederalista del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos pierde 12 eurodiputados situándose en 58.

¿Qué ha pasado con la extrema derecha? Pues que ha ganado espacio, pero no alcanza una minoría de bloqueo, como se había marcado como objetivo. Por otro lado, el apoyo ruso a Marine Le Pen o Matteo Salvini alienta la desconfianza de los países del este, dificultando alianzas sólidas a la derecha del arco político.

La extrema derecha ha ganado espacio, pero no alcanza a sumar una minoría de bloqueo como se había marcado como objetivo

El grupo Europa de las Naciones y de las Libertades, donde se codean el FPO austriaco o la Lega Nord, así como la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, ha elevado notablemente su representación de 37 a 58 eurodiputados. Por su parte el Grupo Europa de la Libertad y de la Democracia Directa (EFDD) que acomuna desde la ultraderecha de Alternativa por Alemania a los euroescépticos de Cinque Stelle, pasando por los Demócratas Suecos o la derecha antieuropea del UKIP habrían sumado 10 eurodiputados, de 46 a 56. Cierto es que hay otros grupos ultraderechistas en el Partido Popular Europeo, como el FIDESZ de Viktor Orban que ha cosechado más de la mitad de los votos en su país.

Así, la extrema derecha sale reforzada de estos comicios  pero el ascenso de los liberales de ALDE templaría sus ambiciones en el Europarlamento, aunque no necesariamente su capacidad de marcar agenda respecto a las migraciones y la seguridad. Quienes desde luego no tendrán gran poder de iniciativa son  los eurodiputados a la izquierda de los socialistas. El Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica, del que forma parte Podemos e Izquierda Plural, se ha quedado en 38 eurodiputados, 14 menos de los que tenía en 2014. Sí que tienen que celebrar los verdes, que han incrementado su apoyo, sobretodo en Alemania donde Grüne ha superado holgadamente a la socialdemocracia convirtiéndose en segunda fuerza.

En España —contradiciendo la tendencia europea— el PSOE ha sacado, con diferencia, los mejores resultados consiguiendo 20 diputados, seis más de los que obtuvo en 2014, el PP por su parte pierde cuatro quedándose con 12, Ciudadanos suma uno más de los que pierden los populares, 5 eurodiputados con los que llegan a 7. Unidas Podemos, en sintonía con la izquierda europea, acusa un descenso alcanzando solo 6 diputados, uno más que Podemos en solitario, 6 menos que la suma los que obtuvieron por separado Podemos e Izquierda Plural en el 2014. Y entran nuevas formaciones: Vox con tres, Ahora Repúblicas también con tres, Junts per Catalunya con uno. En el vecino Portugal, las izquierdas revalidan su apoyo: el Partido Socialista alcanza los 9 eurodiputados, cuatro la izquierda unitaria, y uno los verdes. Por su parte, los democristianos obtienen siete escaños y no hay rastro de extrema derecha en el país. 

La extrema derecha podrá seguir escorando discursos y políticas hacia la “alarma” migratoria y la mirada securitaria: desplazando aún más a la Unión del eje de los derechos humanos

Con estos resultados se abren varios escenarios posibles: que la gran coalición de populares y socialistas sume a los liberales del ALDE encabeza las apuestas. Otra opción posible sería una suma que excluyese a los conservadores sumando a socialistas, liberales, verdes e izquierdas. Por otro lado, pese a que la extrema derecha no ha irrumpido con la fuerza que sus exponentes esperaban, podrán seguir escorando discursos y políticas hacia la “alarma” migratoria y la mirada securitaria: desplazando aún más a la Unión del eje de los derechos humanos.

Así como parece que con este reparto no habrá impugnación a las política de frontera de la UE, el ascenso de los liberales y el descenso de la izquierdas contribuyen a solidificar el consenso en torno a la Europa neoliberal, donde ya nadie cuestiona las políticas de austeridad. Solo la subida de los Verdes parece abrir una grieta de cambio por la que podría colarse algo de aire renovado en un Parlamento Europeo que, pese al reequilibro de fuerzas, resuena a restauración aliñada de nacionalpopulismo. 



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Millonarios
Fiscalidad Los impuestos de patrimonio a los más ricos vuelven a estar de moda: el G20 y Europa los debaten
Una mayoría en la Eurocámara se ha posicionado a favor del nuevo impuesto a los súper ricos que se debatirá en la próxima reunión del Grupo de los Veinte en Brasil.
Represión
Espionaje político Las infiltraciones policiales en movimientos sociales llegan al Parlamento Europeo
Sumar presenta sendas preguntas por escrito tanto en la cámara Europea como en el Congreso de los diputados, donde Compromís también ha presentado una pregunta.
Tribuna
Abstención en Europeas Por supuesto que no voté en las europeas
A una prudente distancia en el tiempo de los comicios de junio, una crítica al Parlamento Europeo, su déficit democrático y sus políticas al servicio del capital y el mercado.
#34861
27/5/2019 10:44

sea como sea
ls exodos creados por trump a base de guerras , sus multinacionales que arrasan continentes y crean cambio clima y ls lobys qe compran politicos de la uE ha ganado
Todo una tapadera para tapar que todos salvo verdes e izda ,
tienen mismo programa economico : beneficios pa solo muy ricos
No se qe no ha entendido la gente pero la tele y muchos medios d papel soon complices d este engaño

0
3
#34908
27/5/2019 17:47

Todo empezó con Trump, año cero. Joder con la ignorancia absoluta sobre historia contemporánea. Los cosmo-paletos hacéis mucho daño.

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?