Feijóo pasa de derogar el sanchismo a pedir un pacto con el PSOE

El líder del PP no tiene más remedio que suplicar un pacto de Estado con el PSOE mientras comienzan a asomar las primeras voces críticas con su campaña, encabezadas por la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
feijoo elecciones verano
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo

“Los partidos de estado hemos ganado votos y escaños”. Con estas palabras, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiraba ficha ayer al PSOE para poder gobernar “con una mayoría estable” mientras el independentismo, en palabras de Feijóo, pierde apoyos. Así se pronunciaba este martes en una visita a la catedral de Santiago de Compostela, con motivo de la fiesta nacional de Galiza, donde se enrocaba en la posibilidad de formar gobierno. Una posibilidad que las cifras ponen contra la pared, con los 136 escaños obtenidos y el único apoyo de Vox, con 33, que les mantienen lejos de los 176 necesarios para la mayoría absoluta. Por ello, toca cambiar de estrategia, y Feijóo olvidaba en la visita de ayer el leitmotiv de su campaña: de derogar al sanchismo pasa ahora a pedir su apoyo para poder formar gobierno.

“Yo creo que decir que no se tiene apoyo simplemente por haber hablado con algún grupo, me parece una conclusión precipitada”, insistía. “Cumpliré mi deber, intentaré hablar con los grupos para darle a España lo que España votó en las urnas”, añadía en su visita a Galiza, mientras altos cargos desde Madrid comienzan a cuestionar su labor, apuntalada por el no del PNV a negociar, sumado al de Coalición Canaria. Y es que las cifras no dan y el nerviosismo comienza a asomarse por Génova.

Aguirre ha criticado la campaña de Feijóo. A su juicio el líder del PP se ha equivocado al afirmar que “prefería al PSOE antes que a Vox” en el tramo final de la campaña

Es así como cobran protagonismo las primeras voces de disenso, encarnadas en la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. En un coloquio organizado por The Objetive, Aguirre criticó la campaña de Feijóo. A su juicio el líder del PP se ha equivocado al afirmar que “prefería al PSOE antes que a Vox” en el tramo final de la campaña. Añade que eso “es muy difícil de vender para el electorado del PP, que en gran parte es el mismo de Vox”, formación que, según Aguirre tampoco ha estado a la altura.

Para la expresidenta de la Comunidad de Madrid, el PP tendría que haber defendido con más fuerza que Vox es un partido “perfectamente constitucional” y que un pacto con ellos “es mucho mejor para España” que un pacto entre PSOE y Bildu.

Mientras, en las filas socialistas, reina el silencio a la espera del recuento del voto exterior, que arroje la foto definitiva y se confirmen los 122 escaños obtenidos. Y eso no será hasta este viernes. Hoy por hoy, para gobernar el PSOE necesita la alianza del resto de fuerzas progresistas y una abstención de Junts que, por el momento, no lo está poniendo fácil. El partido, liderado por Carles Puigdemont en el exilio, exige su amnistía así como un referéndum de autodeterminación como moneda de cambio. 

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...