Especulación urbanística
A Paca Blanco y los ecologistas, por “lo de la Isla de Valdecañas”: ¡Dios, qué buenos ciudadanos, si hubiera buenos dirigentes!

Unas palabras de agradecimiento y apoyo a Paca Blanco, militante histórica del ecologismo peninsular, en estos momentos agridulces de reconocimiento judicial de su causa y, a la vez, de acoso mediático.
Ingeniero, politólogo y periodista. Profesor jubilado de la Universidad Politécnica de Madrid. Premio Nacional de Medio Ambiente (1998)
18 feb 2022 07:00

Me dices, querida Paca, que esa sentencia del Tribunal Supremo ordenando la demolición del complejo turístico llamado “Isla de Valdecañas”, sobre el inmenso pantano homónimo, te está mortificando y prolonga la larga cadena de desdichas personales con que el proceso judicial te ha ido machacando. Ya que la satisfacción de ver la Justicia cumpliendo con su deber en defensa del territorio, la vida y la legalidad, casi desde el principio te viene siendo acompañada por la hostilidad, el insulto y las amenazas de quienes se dicen perjudicados.

¡Perjudicados por el funcionamiento de la justicia, que tiene narices la cosa! Perjudicados se dicen aquellos que compraron sus chalets sabiendo que no debían pero creyentes, al mismo tiempo, en la generalizada impunidad con que se burla la ley en nuestra amada tierra; los vecinos del entorno que, sin más visión ni escrúpulo, se ciñeron a las promesas, falsas, del maná ladrillesco; los dirigentes de la Junta de Extremadura, que se exhibieron de irresponsables conculcando la ley, y ahora tiemblan sólo de pensar en las indemnizaciones debidas a esos inocentes propietarios, que son cantidades que harían tambalearse la economía de la institución autonómica; y esos medios de comunicación que nunca dudan en ponerse del lado del capital, la inversión y los espejismos, y que ni escarmientan ni escarmentarán.

La satisfacción de ver la Justicia cumpliendo con su deber en defensa del territorio, la vida y la legalidad, casi desde el principio te viene siendo acompañada por la hostilidad, el insulto y las amenazas

Me dices, Paca amiga, que sientes pegada a tu sombra esa persecución, marca de infames, que reproduce, a tono y con los rasgos del tiempo, la caza de brujas de siempre, cosa de iluminados y cobardes. Y aunque sé de sobra que te sabes defender, también sé de las noches en vela que este acoso conlleva, mezcla de tristeza e indignación: por eso vengo a darte ánimos, a recordarte que estas cosas se repiten… y a que sigas adelante. Porque ya eres símbolo de decencia, arrojo y responsabilidad, todo ello en ecologista, o sea: en vigilante alerta por el interés general y el bien común. Perteneces a ese movimiento que supone, desde hace décadas, la verdadera (evitaré decir la única, como me pediría el cuerpo) oposición a un sistema socio-económico-político-cultural odioso, enfangado y criminal, que malea a los humanos, saquea la tierra y oscurece el futuro; y esto, casi siempre, como tributo enfebrecido a la codicia de los pillastres, al timo de los influyentes y al negocio de los privilegiados.

¿Y sabes lo que te digo, Paca tenaz, de ojos nobles enrojecidos de fatiga? Yo creo que el desfalco hecho a la tierra por esa “Isla” innombrable, ya se buscó su castigo al perpetrarse a la vista y sin pudor del padre Almanzor, uno de los dioses por más que poco vigentes y escasamente comprendidos de nuestro particular Olimpo, pero cuya ira ha acabado cayendo sobre esta patulea de pringaos, que anotaron la brisa entre los beneficios de la macrourbanización isleña, como alivio seguro en la canícula temible, don oportuno de ese Gredos que marca, unificándola en sus tristezas, a la vieja Iberia, abundante en maltratos, populosa en forajidos, pero también resistente a estos, a aquellos y a los de más allá.

Voy a recordarte, por lo que a la maltratada tierra extremeña se refiere, cuando hubo que afrontar al veneno radiactivo, sembrado por enemigos de cuidado. Y esta misma tierra, tan perjudicada por miserables como ennoblecida por ciudadanos sin miedo, arrojó a la palestra ingrata a un tal Juan Serna (que tan bien conocemos, tú y yo), que dijo no a la central nuclear de Valdecaballeros lo que, además de poner a Extremadura en el mapa de la España indómita (y ecologista), acabó siendo hermosa lección para tantos: a los héroes de la campaña, por mostrar que nunca los castillos son tan grandes como para que no puedan ser derribados, y a los que tramaron la insidia, que ante ellos surgía un guerrillero invencible, el antinuclear (y ecologista), que acabaría amargándole los años al todopoderoso sector eléctrico. Y, aunque, parco en palabras, como el campesino extremeño y universal siempre se muestra, el Serna histórico (a quien este cronista acompañó, encantado, en sus combates) no ha querido contar lo que sufrió y encajó durante años, aunque le quedaron heridas dolorosas.

Perteneces a ese movimiento que supone, desde hace décadas, la verdadera (evitaré decir la única, como me pediría el cuerpo) oposición a un sistema socio-económico-político-cultural odioso

Heridas, Paca sufriente e insumisa, que fueron sobre todo políticas (o sea, y para entendernos: como ahora) porque aquel triunfo fue aprovechado por quienes tenían en perspectiva otra formas, no siempre admirables, de luchar por la propia tierra, Fue cuando surgió Rodríguez Ibarra, el demagogo, que se alzó con el poder y, más por lustre propio que por compensar sus méritos, nombró a Juan Serna consejero de Obras Públicas y Urbanismo, para poco después expulsarlo y declararle odio eterno; del exilio que siguió proceden las (peores) cicatrices de nuestro Juan.

Del largo historial de Ibarra como reyezuelo de una Extremadura atrapada en esa dinámica tercermundista que tan claramente contemplamos hoy día, sólo voy a recordar, ahora, su hostilidad obsesiva contra los héroes y las heroínas de Villafranca cuando, ya en este siglo tan inquietante, dijeron que no al proyecto de refinería de petróleo en la comarca de Los Barros. Magnífica epopeya, ejemplo de organización, inteligencia y tenacidad, una historia que iluminó a sus protagonistas y humilló a sus enemigos, que acabaron mordiendo el polvo del fracaso y el ridículo.

Voces de Extremadura
Entrevistamos a la activista Paca Blanco

La activista, de 69 años, conversa con Saltamos Extremadura sobre su vida, su compromiso y su conciencia feminista.

Y hablando de ridículos y patetismos ―y sintiendo en el alma la decadencia entrópica de la gran mayoría de nuestros políticos y, concretamente, del clan extremeño en el poder―, no puedo dejar de lado el penoso papel que viene representando el presidente socialista Fernández Vara en esta historia de la “Isla de Valdecañas”, incapaz de reconocer los errores propios y de sus antecesores, de querer salvar esa vergüenza con argumentos exóticos y falaces, y sobre todo de asumir que ante la ley siempre hay que dar muestras de un mínimo de hidalguía y allanamiento, dando la cara y estando a la altura de las circunstancias.

Entrar en la historia, Paca legendaria, ha sido, siempre, camino arriesgado e incierto, con muchas menos rosas de color que espinas dolorosas

Voy a darte, Paca Blanco, espejo de generosidad (y puesto que te gano en años y me alcanzó antes que a ti la magia condolida de la tierra extremeña), una pista para que puedas contribuir, mucho y bien, a paliar los sufrimientos de Fernández Vara, que pese a todo es tu presidente y al que se le ve, no sé, falto de imaginación y hasta de luces. Le vas a decir que pida, a ti y a Ecologistas en Acción (organización a la que deberá dejar de considerar su verdugo y prometer leal colaboración y amistad), resolver juntos el lío de la urbanización ilegal que ha de ser demolida. Y le vais a hablar de cómo los ecologistas de España, en este caso, los baleares del GOB ya en los años de 1970, supieron eludir, con hábiles y elegantes procesos judiciales, las responsabilidades indemnizatorias de las administraciones tras paralizar (los ecologistas) ciertos proyectos, avanzados o concluidos, que comprometían a las instituciones imprudentes. Recuerdo varios de estos casos (ya que no me los perdí), como el de la playa de Es Trenc o el de la cala Mondragó que, tras denodado empeño de los activistas, por ser dramáticamente perjudiciales a la ecología mallorquina, fracasaron y ―ya digo que con fina inteligencia― no llegaron a dañar al erario público.

Y cuando te diga gracias, contéstale que de nada, que estás, tú y los ecologistas, para eso, o sea, para desfacer, con tino, los entuertos enrevesados de políticos gamberros, tanto si lo merecen como si no. Porque, Paca afligida y estupefacta, ya sabes que perteneces a esa tradición ejemplar, la ecologista, que es intratable, sí, con necios y miserables, pero también es generosa, sin distinguir demasiado. Estás en tu sitio, y has sabido estarlo, para honra y asombro de quienes te han seguido, apoyado y conocido. Y así debes continuar un poco más, restañando tus llagas y tendiendo la mano a esos que ahora tras conducta tan ominosa más lo necesitan.

Porque entrar en la historia, Paca legendaria, ha sido, siempre, camino arriesgado e incierto, con muchas menos rosas de color que espinas dolorosas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.