Este (no) es otro cuento
Viajar por placer o por supervivencia

Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura.
Este no es otro cuento 5
@VegaLidia5 @ManuMartinAlbo
29 may 2021 07:05

Fernando Pessoa decía que “La vida es lo que hacemos de ella. Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos”. Viajar es una forma común de disfrutar de unos días de vacaciones. Ya sea en las distancias cortas o recorriendo medio mundo. En  este peregrinaje muchas veces buscamos el conocernos a nosotros mismos y aprender de otras culturas, costumbres o vidas a través de las vivencias de las personas de cada país. Viajamos en pareja, viajamos con amigues, con la familia pero, ¿somos capaces de viajar solos? 

Este es el caso de Gracia Martín, autora de “Sola, anatomía de un viaje en tren a Tbilisi”, quien nos cuenta su experiencia viajando sola. “Quería hacer todo el viaje sola, un poco para conectar con uno mismo, un poco que fuese como una terapia, como cuando estás tu sola y quieres reconectarte”. 

Sin embargo, para no todas las personas viajar es sinónimo de placer. Muchas de ellas se ven obligadas a abandonar su país de origen en busca de una tierra que proteja su vida y les dé la oportunidad de prosperar. Estos viajes suelen ser de no retorno y quedan muy lejos de ser placenteros.

"Si esa persona se enteraba de que no había llegado a Europa, es decir, me había muerto en el camino, llamasen a ese familiar. Al menos una llamada de un minuto para explicar que Alain ya no vive”.

Alain Diabanza, técnico responsable de voluntariado, participación y prácticas de CEAR Málaga, es un congoleño que tuvo que dejar la República Democrática del Congo debido a la situación del país que enlaza cuatro guerras seguidas por los recursos minerales que atesora.

La salida de Alain fue muy dura. “Un momento muy duro fue, antes de salir del bosque, tener que dejar apuntado un número de teléfono de un familiar. Era para que, si esa persona se enteraba de que no había llegado a Europa, es decir, me había muerto en el camino, llamasen a ese familiar. Al menos una llamada de un minuto para explicar que Alain ya no vive”.



estenoesotrocuento_1

Un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Salud Pública
PAN 06X04 Luigi vive, la lucha sigue
Dentro del formato de scroll infinito de feeds n chips comentamos el patatón prenavideño que cerró 2024: el caso de Luigi Mangione y sus impactos e implicaciones en los mundos digitales
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?