Exhumación de fosas comunes
Terminan los trabajos de exhumación en la fosa 22 de Paterna

Ayer tuvo lugar el acto de clausura oficial de una de las primeras exhumaciones en el cementerio de Paterna. En la fosa 22 se han encontrado 38 restos humanos, aunque a las familias les queda un año de espera para identificar los cuerpos.

Clausura de la fosa 22. Cementerio de Paterna.
Encuentro de clausura de la fosa 22 con el equipo de ArqueoAntro. Gabriel Rodríguez
El miércoles 2 de mayo han terminado los trabajos arqueológicos en la fosa 22. Después de dos meses de excavación y exhumación de los cuerpos, interrumpidos por diez días de angustia con la fosa judicializada, han terminado con esta fosa y empezado la siguiente, la 128, en el mismo día.

Al acto de clausura se acercaron los familiares y el equipo de ArqueoAntro. Amalia, presidenta de la asociación de familiares, inició su discurso recordando a los familiares buscados. Pidió que este recuerdo se hiciera desde la conciencia de que finalmente murieron por querer un mundo más justo y mejor. Conciencia que no tienen las personas que, hoy en día, “no solo cierran los ojos frente a esta realidad, sino que le dan la espalda”. Por eso considera que no solo se trata de informar del trabajo de recuperación de la memoria que se está haciendo, sino que su difusión debe llegar a las escuelas, a la educación, a las nuevas generaciones.

Discurso de clausura de la fosa 22. Paterna.
Amalia, presidenta de la asociación, durante su discurso. Gabriel Rodríguez
Consideran que no solo se trata de informar del trabajo de recuperación de la memoria que se está haciendo, sino que su difusión debe llegar a las escuelas, a la educación, a las nuevas generaciones

Terminó su discurso agradeciendo al equipo arqueológico su trabajo, pues aunque aseguran están muy agradecidas a la Diputación de Valencia por las subvenciones, los plazos hacen que el dinero no pueda siempre estar disponible antes de empezar a excavar. El equipo no ha dudado en ningún momento en avanzar en la fosa sin haber cobrado.

Miguel Mezquida reconoce a las familias su valentía, pues sabe que es duro para ellas. Ahora el trabajo pasa a manos de los antropólogos que, según cuenta Javier —el director antropológico del equipo— tienen pensado empezar inmediatamente en una sala cedida por el Ayuntamiento de Paterna. Este estudio suele extenderse un año, así que esperan encontrarse con todas las familias en ese plazo para la entrega.

Familiares descienden a la fosa. Cementerio de Paterna.
Los familiares descienden a la fosa. Gabriel Rodríguez
Desde ArqueoAntro esperan, en el plazo de un año, encontrarse con todas las familias para la entrega
En esta ocasión las lágrimas las puso el equipo de arqueología, seguramente al cerrar tantas historias, sentimientos e inquietudes de las personas que se acercan y de las familias esperanzadas. Lloran a pesar de que trabajo no les falta, pues han abierto otra y esta vez no buscan 38 cuerpos, sino más de 100, en una fosa de las mismas dimensiones. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación de civiles en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Memoria histórica
Memoria histórica Los restos de Eloísa Martín Canal, granadina de 19 años ejecutada en 1936, vuelven con su familia
Su hermano Mario, que tenía tres años cuando se llevaron a Eloísa, ha recogido los restos de la primera mujer identificada en las exhumaciones del Barranco de Víznar 89 años después de su ejecución en una emotiva ceremonia.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.