Exhumación de fosas comunes
Terminan los trabajos de exhumación en la fosa 22 de Paterna

Ayer tuvo lugar el acto de clausura oficial de una de las primeras exhumaciones en el cementerio de Paterna. En la fosa 22 se han encontrado 38 restos humanos, aunque a las familias les queda un año de espera para identificar los cuerpos.

Clausura de la fosa 22. Cementerio de Paterna.
Encuentro de clausura de la fosa 22 con el equipo de ArqueoAntro. Gabriel Rodríguez
El miércoles 2 de mayo han terminado los trabajos arqueológicos en la fosa 22. Después de dos meses de excavación y exhumación de los cuerpos, interrumpidos por diez días de angustia con la fosa judicializada, han terminado con esta fosa y empezado la siguiente, la 128, en el mismo día.

Al acto de clausura se acercaron los familiares y el equipo de ArqueoAntro. Amalia, presidenta de la asociación de familiares, inició su discurso recordando a los familiares buscados. Pidió que este recuerdo se hiciera desde la conciencia de que finalmente murieron por querer un mundo más justo y mejor. Conciencia que no tienen las personas que, hoy en día, “no solo cierran los ojos frente a esta realidad, sino que le dan la espalda”. Por eso considera que no solo se trata de informar del trabajo de recuperación de la memoria que se está haciendo, sino que su difusión debe llegar a las escuelas, a la educación, a las nuevas generaciones.

Discurso de clausura de la fosa 22. Paterna.
Amalia, presidenta de la asociación, durante su discurso. Gabriel Rodríguez
Consideran que no solo se trata de informar del trabajo de recuperación de la memoria que se está haciendo, sino que su difusión debe llegar a las escuelas, a la educación, a las nuevas generaciones

Terminó su discurso agradeciendo al equipo arqueológico su trabajo, pues aunque aseguran están muy agradecidas a la Diputación de Valencia por las subvenciones, los plazos hacen que el dinero no pueda siempre estar disponible antes de empezar a excavar. El equipo no ha dudado en ningún momento en avanzar en la fosa sin haber cobrado.

Miguel Mezquida reconoce a las familias su valentía, pues sabe que es duro para ellas. Ahora el trabajo pasa a manos de los antropólogos que, según cuenta Javier —el director antropológico del equipo— tienen pensado empezar inmediatamente en una sala cedida por el Ayuntamiento de Paterna. Este estudio suele extenderse un año, así que esperan encontrarse con todas las familias en ese plazo para la entrega.

Familiares descienden a la fosa. Cementerio de Paterna.
Los familiares descienden a la fosa. Gabriel Rodríguez
Desde ArqueoAntro esperan, en el plazo de un año, encontrarse con todas las familias para la entrega
En esta ocasión las lágrimas las puso el equipo de arqueología, seguramente al cerrar tantas historias, sentimientos e inquietudes de las personas que se acercan y de las familias esperanzadas. Lloran a pesar de que trabajo no les falta, pues han abierto otra y esta vez no buscan 38 cuerpos, sino más de 100, en una fosa de las mismas dimensiones. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación de civiles en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Memoria histórica
Memoria histórica Los restos de Eloísa Martín Canal, granadina de 19 años ejecutada en 1936, vuelven con su familia
Su hermano Mario, que tenía tres años cuando se llevaron a Eloísa, ha recogido los restos de la primera mujer identificada en las exhumaciones del Barranco de Víznar 89 años después de su ejecución en una emotiva ceremonia.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.