Extrema derecha
Los 400 grupos de extrema derecha que se organizan en Europa

La Fundación Rosa Luxemburg lanza la web Antifascist Europe, dedicada a monitorear las actividades e interrelaciones entre grupos neonazis en Europa.
24 ene 2022 06:19

En el Estado Español hay 32. Al otro lado de los Pirineos, 105. En Reino Unido, 120. Y en toda Europa suman 410. Son entidades neonazis, ya sean en forma de partido político, organizaciones sociales o personas concretas, y desde esta semana están siendo monitorizadas por Antifascist Europe.

Antifascist Europe es un proyecto de investigación que analiza las redes internacionales de grupos neonazis. En su web, presentada el pasado 19 de enero, publican información sobre cada uno de los grupos que hay en los distintos países europeos y cómo interaccionan entre ellos.

“Veíamos que faltaba una sistematización de un trabajo que ya se venía haciendo”, explica a El Salto Amelia Martínez-Lobo, de la Fundación Rosa Luxemburg, entidad que ha impulsado el proyecto Antifascist Europe, que resalta que otros de los objetivos del proyecto es crear una red antifascista a nivel europeo. Aunque son varios los investigadores, periodistas y activistas que llevan años analizando el funcionamiento de los grupos neonazis, desde la fundación se han decidido a aportar un enfoque más, el de las conexiones internacionales entre estos grupos. “Es lo que llamamos la ‘internacional reaccionaria’”, señala Martínez-Lobo. “Se van a Ucrania a entrenarse o incluso a pelear, comparten financiadores u organizan conciertos, esas son las conexiones internacionales que queremos monitorizar”, añade.

“Se van a Ucrania a entrenarse o incluso a pelear, comparten financiadores u organizan conciertos, esas son las conexiones internacionales que queremos monitorizar”, explica Amelia Martínez-Lobo, de la Fundación Rosa Luxemburg

El pasado 1 de noviembre, miembros del partido alemán de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) viajaron a Ucrania a reunirse con Victor Medvedchuk, líder del partido antirruso Oposición Plataforma por la Vida (OPFL). Ese mismo mes, la Guardia Nacional ucraniana, dependiente del Ministerio de Interior de este país y que durante años tuvo bajo su mando al Batallón Azov —grupo paramilitar de extrema derecha que ha protagonizado varios ataques terroristas contra la población prorrusa—, le comunicó a ministro de Exteriores polaco su voluntad de visitar su país para ayudarles en la lucha contra los refugiados. Mientras, varios neofascistas italianos de Forza Nuova viajaron el 12 de noviembre a Varsovia para participar en la marcha anual del Día de la Independencia, una cita tintada de ideología nazi en la que se coreaban lemas como “disparad, disparad, guardias fronterizos”, en referencia a los refugiados bloqueados en la frontera con Bielorrusia.

Son muestras de cómo se organizan entre ellos a nivel internacional y del tipo de información sobre la que ponen el foco desde Antifascist Europe. La conclusión: “Están muy bien conectados”, afirma Martínez-Lobo. 

Para poner en marcha el proyecto, la Fundación Rosa Luxemburgo y la gente que participa llevan un año. “En la fundación hay un departamento con sede en Berlín que estudia específicamente el nazismo y la extrema derecha, a través de este departamento, de manera coordinada con todas las oficinas que tenemos en Europa, se formó un grupo de trabajo interno desde el que se comenzó a dar vueltas al proyecto”, explican desde la fundación, que detalla que, en España, los coordinadores del proyecto son el colaborador de El Salto Miquel Ramos y Nora Rodríguez, que fueron los coordinadores del informe De los neocón a los neonazis.

Otras de las personas detrás del proyecto son Bjørn Magnus Ihler, experto en terrorismo de extrema derecha y superviviente de la matanza de Utoya, donde 77 personas murieron por los disparos del fundamentalista cristiano Anders Behring Breivik: la periodista franco-alemana Beate Klarsfeld,especializada en crímenes del nazismo y en descubrir el paradero de nazis como Klaus Barbie; o la diputada de Die Linke Martina Renner. En otros países, sobre todo en Europa del Este, los coordinadores del proyecto trabajan desde el anonimato por cuestiones de seguridad.

Arquivado en: Extrema derecha
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Extrema Derecha Vencerán pero no convencerán
Necesitan tener gran cantidad de enemigos para medrar y engañar a las masas crédulas y miedosas.
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Antonino
26/1/2022 6:07

Mientras tanto, en spañistán, seguimos atomizando el voto entre partidos políticos que no debieran ser otra cosa que asociaciones en defensa de aquellas reivindicaciones dicen defender. Léase el partido cannábico, el animalista y, ahora, por si faltaba, el feminista. En unos tiempos en los que deberíamos buscar consensos, precisamente para no echar a perder parte de los votos de gente "progresista", por decirlo rápido, nos seguimos disgregandoen aras de un purismo que le acaba por hacer el juego a toda esta puta gentuza, cuya disciplina de voto es envidiable.

0
0
Manuel Salguero
28/1/2022 13:43

¿Y rezas mucho?

0
0
pakitogp2
29/1/2022 20:18

¿"lo que faltaba, el feminista"?. ¿De verdad echas la culpa a las mujeres de las discrepancias en la izquierda?. Maaadre mia.

0
0
#94231
29/1/2022 20:08

Que malas las mujeres. Siempre haciendo que se separen los amigos inseparables. Todos los machotes os vais a alegrar cuando gane las elecciones de 2023 la nacionalcatolica, y se cuelgue a las feministas, periodistas, humoristas, actrices... Así podréis echarle la culpa de que la izquierda estaba dividida y que se merecían ese castigo. Bravos, como siempre

0
0
Bea
24/1/2022 8:15

D interés. Animo

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.