Extrema derecha
Los 400 grupos de extrema derecha que se organizan en Europa

La Fundación Rosa Luxemburg lanza la web Antifascist Europe, dedicada a monitorear las actividades e interrelaciones entre grupos neonazis en Europa.
24 ene 2022 06:19

En el Estado Español hay 32. Al otro lado de los Pirineos, 105. En Reino Unido, 120. Y en toda Europa suman 410. Son entidades neonazis, ya sean en forma de partido político, organizaciones sociales o personas concretas, y desde esta semana están siendo monitorizadas por Antifascist Europe.

Antifascist Europe es un proyecto de investigación que analiza las redes internacionales de grupos neonazis. En su web, presentada el pasado 19 de enero, publican información sobre cada uno de los grupos que hay en los distintos países europeos y cómo interaccionan entre ellos.

“Veíamos que faltaba una sistematización de un trabajo que ya se venía haciendo”, explica a El Salto Amelia Martínez-Lobo, de la Fundación Rosa Luxemburg, entidad que ha impulsado el proyecto Antifascist Europe, que resalta que otros de los objetivos del proyecto es crear una red antifascista a nivel europeo. Aunque son varios los investigadores, periodistas y activistas que llevan años analizando el funcionamiento de los grupos neonazis, desde la fundación se han decidido a aportar un enfoque más, el de las conexiones internacionales entre estos grupos. “Es lo que llamamos la ‘internacional reaccionaria’”, señala Martínez-Lobo. “Se van a Ucrania a entrenarse o incluso a pelear, comparten financiadores u organizan conciertos, esas son las conexiones internacionales que queremos monitorizar”, añade.

“Se van a Ucrania a entrenarse o incluso a pelear, comparten financiadores u organizan conciertos, esas son las conexiones internacionales que queremos monitorizar”, explica Amelia Martínez-Lobo, de la Fundación Rosa Luxemburg

El pasado 1 de noviembre, miembros del partido alemán de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) viajaron a Ucrania a reunirse con Victor Medvedchuk, líder del partido antirruso Oposición Plataforma por la Vida (OPFL). Ese mismo mes, la Guardia Nacional ucraniana, dependiente del Ministerio de Interior de este país y que durante años tuvo bajo su mando al Batallón Azov —grupo paramilitar de extrema derecha que ha protagonizado varios ataques terroristas contra la población prorrusa—, le comunicó a ministro de Exteriores polaco su voluntad de visitar su país para ayudarles en la lucha contra los refugiados. Mientras, varios neofascistas italianos de Forza Nuova viajaron el 12 de noviembre a Varsovia para participar en la marcha anual del Día de la Independencia, una cita tintada de ideología nazi en la que se coreaban lemas como “disparad, disparad, guardias fronterizos”, en referencia a los refugiados bloqueados en la frontera con Bielorrusia.

Son muestras de cómo se organizan entre ellos a nivel internacional y del tipo de información sobre la que ponen el foco desde Antifascist Europe. La conclusión: “Están muy bien conectados”, afirma Martínez-Lobo. 

Para poner en marcha el proyecto, la Fundación Rosa Luxemburgo y la gente que participa llevan un año. “En la fundación hay un departamento con sede en Berlín que estudia específicamente el nazismo y la extrema derecha, a través de este departamento, de manera coordinada con todas las oficinas que tenemos en Europa, se formó un grupo de trabajo interno desde el que se comenzó a dar vueltas al proyecto”, explican desde la fundación, que detalla que, en España, los coordinadores del proyecto son el colaborador de El Salto Miquel Ramos y Nora Rodríguez, que fueron los coordinadores del informe De los neocón a los neonazis.

Otras de las personas detrás del proyecto son Bjørn Magnus Ihler, experto en terrorismo de extrema derecha y superviviente de la matanza de Utoya, donde 77 personas murieron por los disparos del fundamentalista cristiano Anders Behring Breivik: la periodista franco-alemana Beate Klarsfeld,especializada en crímenes del nazismo y en descubrir el paradero de nazis como Klaus Barbie; o la diputada de Die Linke Martina Renner. En otros países, sobre todo en Europa del Este, los coordinadores del proyecto trabajan desde el anonimato por cuestiones de seguridad.

Arquivado en: Extrema derecha
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Murcia
Racismo Institucional La ultraderecha incentiva ataques racistas en Torre Pacheco: “Moros de mierda”
Diversos grupos de extrema derecha como Vox, Frente Obrero y Deport Them Now están promoviendo linchamientos a personas migrantes en la localidad murciana de Torre Pacheco
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Antonino
26/1/2022 6:07

Mientras tanto, en spañistán, seguimos atomizando el voto entre partidos políticos que no debieran ser otra cosa que asociaciones en defensa de aquellas reivindicaciones dicen defender. Léase el partido cannábico, el animalista y, ahora, por si faltaba, el feminista. En unos tiempos en los que deberíamos buscar consensos, precisamente para no echar a perder parte de los votos de gente "progresista", por decirlo rápido, nos seguimos disgregandoen aras de un purismo que le acaba por hacer el juego a toda esta puta gentuza, cuya disciplina de voto es envidiable.

0
0
Manuel Salguero
28/1/2022 13:43

¿Y rezas mucho?

0
0
pakitogp2
29/1/2022 20:18

¿"lo que faltaba, el feminista"?. ¿De verdad echas la culpa a las mujeres de las discrepancias en la izquierda?. Maaadre mia.

0
0
#94231
29/1/2022 20:08

Que malas las mujeres. Siempre haciendo que se separen los amigos inseparables. Todos los machotes os vais a alegrar cuando gane las elecciones de 2023 la nacionalcatolica, y se cuelgue a las feministas, periodistas, humoristas, actrices... Así podréis echarle la culpa de que la izquierda estaba dividida y que se merecían ese castigo. Bravos, como siempre

0
0
Bea
24/1/2022 8:15

D interés. Animo

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.