Fondos buitre
La Comisión Europea da alas a los fondos buitre con el negocio de los préstamos dudosos (NPL)

La Comisión Europea da alas a los fondos buitre con la creación de un mercado europeo de préstamos dudosos (Non Performing Loans, NPL). Se trata de un negocio carroñero, el de los préstamos dudosos que pesan en los balances de las entidades de crédito significativas de la zona euro, que asciende a casi un billón de euros (921.000 millones de euros) [1]. El objetivo de Bruselas es dejar a los bancos europeos limpios de polvo y paja, como siempre a costa de lo público, con la vista puesta en la Unión Bancaria.

Vivienda alquiler gentrificación
Los precios del alquiler ya han alcanzado en muchos barrios de Madrid y Barcelona niveles anteriores a 2008. Olmo Calvo
13 ago 2018 17:37

El pasado 14 de marzo, la Comisión Europea presentó una batería de medidas “para acelerar la reducción de los préstamos dudosos en el sector bancario”. [2] Entre ellas:


Facilitar el cobro de deudas, permitiendo recuperar la garantía de forma rápida, sin tener que pasar por los tribunales, a través de una ejecución extrajudicial acelerada. Esta propuesta añade que “la garantía de ejecución extrajudicial se limitará estrictamente a los préstamos concedidos a las empresas y estará sujeta a salvaguardias. Se excluyen los créditos al consumo”.


Fomentar el desarrollo de los mercados secundarios para los préstamos dudosos, creando un mercado único de servicios de crédito y la transferencia de los préstamos bancarios a terceros en toda la UE.


Orientar a los Estados miembros sobre cómo pueden crear bancos malos como nuestra buitrera SAREB, parasitando el cuerpo de lo público. La CE no tiene empacho en afirmar lo siguiente: “El modelo aclara el diseño de las empresas de gestión de activos receptoras de ayudas públicas. También establece medidas relativas a los activos deteriorados alternativos. Se inspira en la experiencia y mejores prácticas ya establecidas en los Estados miembros”.

Qué son los préstamos dudosos o ‘Non Performing Loans’ (NPL)


El mismo comunicado de la CE daba la definición de préstamos dudosos o ‘Non Performing Loans’ (NPL): “Los préstamos dudosos son aquellos en que el prestatario no está en condiciones de reembolsar los pagos programados del capital o los intereses. Cuando los pagos se demoran más de 90 días o se considera improbable que el crédito vaya a ser reembolsado por el prestatario, se clasifican como préstamos dudosos”. Contextualizaba recordando que “la crisis financiera y la consiguiente recesión provocaron que más prestatarios no estuvieran en condiciones de reembolsar sus créditos, ya que las empresas y las personas se enfrentaron a constantes dificultades de pago, o incluso a la quiebra. Esto fue especialmente pronunciado en los Estados miembros que afrontaron largas o profundas recesiones, pues los bancos de dichos países acumularon préstamos dudosos en sus libros”. Y hacía la siguiente afirmación: “Abordar el elevado volumen de préstamos dudosos y su posible futura acumulación es esencial para completar la Unión Bancaria”.


Los préstamos dudosos de las entidades de crédito significativas de la zona del euro ascendían a 921.000 millones de euros al final del tercer trimestre de 2016, según datos del Banco Central Europeo (BCE). Daniel Gros, director del think tank europeo CEPS, analiza así los efectos de los préstamos dudosos (NPLs): “Los bancos europeos todavía tienen grandes cantidades de préstamos dudosos en sus libros. De acuerdo con algunas estimaciones, acumulan cerca de un billón de euros. Estos préstamos problemáticos se perciben como un gran problema. Algunos han argumentado que los planes para completar la Unión Bancaria deben posponerse hasta que se hayan resuelto los Non Performing Loans”. [3]

“La propuesta de la Comisión Europea es un mal trato para los deudores en dificultades”


La Asociación Europea de Consumidores (The European Consumer Organisation, BEUC) explica en un informe titulado “La propuesta de la Comisión Europea es un mal trato para los deudores distressed”, por qué esta medida de la Comisión Europea debería preocupar a los consumidores: “Los bancos serían capaces de vender fácilmente los créditos tóxicos a terceros inversores, incluidos los llamados fondos buitre establecidos en cualquier país de la UE o de fuera de la Unión. Esta iniciativa va en contra de los intereses de los deudores que se encuentran en dificultades financieras. Estarían expuestos a los fondos buitre y cobradores de deudas localizados en otros países y posiblemente a un aún peor tratamiento y recuperación de hogares”. [4]


En este informe, la Asociación Europea de Consumidores (BEUC) desvela que los préstamos dudosos de los consumidores (créditos no garantizados y préstamos hipotecarios) representan aproximadamente un tercio del total y propone la exclusión de los préstamos al consumo del alcance de la propuesta de la Comisión. “Los fondos buitre y los cobradores de deudas tienen mala reputación debido a sus prácticas injustas y agresivas hacia los deudores en dificultades: consumidores, empresas e incluso gobiernos”, afirma. Y añade que “existen formas alternativas y sostenibles de abordar el problema de la morosidad, al tiempo que se protege a los prestatarios en dificultades financieras. Los bancos generalmente venden NPL a terceros inversores a precios enormemente reducidos. Como mínimo, los prestatarios interesados deberían poder comprar su propia deuda al precio rebajado, en lugar de venderla a terceros. Además, en el futuro deberían imponerse estrictas obligaciones de crédito a todos los proveedores de crédito e intermediarios. Finalmente, la actividad de los administradores de crédito de terceros y los inversores de crédito debe ser restringida. Los actores del mercado que maximizan sus ganancias a costa de consumidores y empresas vulnerables no deberían recibir apoyo, sino que deberían someterse a restricciones”.


Y es que, según explica BEUC, “la mayoría de los compradores de crédito son fondos especializados, conocidos como ’fondos buitre’. Casi todos los grandes actores en este mercado son compañías estadounidenses. Compran carteras NPL de bancos a precios enormemente reducidos, alrededor de 40% -50% para préstamos garantizados (hipotecas) y hasta 90% para préstamos no garantizados”.


Finance Watch, en su comunicado político, transmite que “la iniciativa no ataca las causas de los problemas del sistema financiero, sino los efectos. (…) Promover la venta de préstamos dudosos a sociedades pagadas por los contribuyentes, como los bancos malos públicos, o pasar a los inversores el riesgo del mercado de capitales sin transparencia y de forma insegura, a través de transacciones de deuda estructurada (titulización) por la iniciativa de la Comisión sobre los préstamos dudosos, acabará perpetuando el círculo vicioso que se desarrolla cuando los bancos mal gestionados siguen funcionando con el dinero de los contribuyentes”.


Christian Stiefmueller, investigador y consejero legal en Finance Watch explicó que ”Titulizar«los activos dudosos no es la panacea de lo que tiene que hacer el sector bancario o los legisladores. Es, probablemente, la principal forma de acumular problemas para el futuro”. Por su parte, Oliver Jérusalmy, investigador y portavoz de Finance Watch dijo:»Cada NPL es una deuda contraída por un ciudadano o empresa europea. Con independencia de por qué estos préstamos se hacen tóxicos, los derechos de los deudores tienen que ser preservados y adecuadamente protegidos". [5]

Los buitres no quieren que LA LEY BELGA se extienda a otros países


En junio de este mismo año 2018, el Tribunal Constitucional belga tumbó el recurso presentado por NML Capital, del carroñero por antonomasia Paul Singer, a la Ley contra los fondos buitre, aprobada por unanimidad por el Parlamento belga el 12 de julio de 2015 [6]. Esta Ley, redactada con la experiencia del CADTM, del CNCD-11.11.11 y su homólogo flamenco, tiene como objetivo frenar las actividades de los fondos buitre y la especulación financiera [7]. Plantea lo siguiente:


“Cuando un acreedor persigue una ventaja ilegítima mediante la adquisición de un préstamo o deuda de un Estado, sus derechos respecto al Estado deudor se limitarán al precio pagado para redimir dicho préstamo o dicha deuda”. Esto es así independientemente de la ley aplicable a la relación jurídica entre el acreedor y el Estado deudor, donde no podrá tomarse ninguna medida cautelar ni ejecución forzosa si el pago le da al acreedor una ventaja ilegítima. Esta ventaja ilegítima se deriva de una desproporción manifiesta entre el valor de recompra del préstamo o deuda pedido por el acreedor y el valor nominal del préstamo o deuda, o también entre el valor de recompra del préstamo o deuda por el acreedor y las sumas cuyo pago demanda.
Para constituir una ventaja ilegítima, la evidente desproporción referida en el apartado 2 debe completarse con al menos uno de los siguientes criterios:


El Estado deudor se encontraba en un estado de insolvencia o de suspensión de pagos comprobada o inminente en el momento de la recompra del préstamo o crédito;


El acreedor tiene su sede en un Estado o territorio:
a) que está en la lista de Estados o jurisdicciones no cooperativos establecida por el Grupo de Acción Financiera (GAFI), o
b) referido en el artículo 307, § 1, párrafo 5, del Código del impuesto sobre la renta de 1992 o
c) que figura en la lista establecida por el Rey de Estados que se niegan a negociar y firmar un acuerdo que establece, de conformidad con las normas de la OCDE, el intercambio automático de información en materia fiscal y bancaria con Bélgica a partir de 2015;


El acreedor hace uso sistemático de procedimientos legales para conseguir el reembolso del préstamo o préstamos que haya recomprado anteriormente;


El Estado deudor es objeto de medidas de reestructuración de su deuda, de las cuales el acreedor se niega a participar;


El acreedor ha abusado de la situación de debilidad del Estado deudor para negociar un acuerdo de reembolso claramente desequilibrado;


La devolución de las cantidades reclamadas por el acreedor tendría un impacto adverso identificable sobre las finanzas públicas del Estado deudor y pueda poner en peligro el desarrollo socio-económico de su gente;


El reembolso integral de los montos reclamados por el acreedor tendría un impacto adverso identificable sobre las finanzas públicas del Estado deudor y podría poner en peligro el desarrollo socio-económico de su población.


El Parlamento Europeo, en su resolución de 17 de abril de 2018, pide a los Estados miembros de la Unión Europea que adopten leyes contra la especulación de los fondos buitre basadas en la legislación belga. “A los fondos buitre les preocupa que leyes similares puedan ser replicadas en otros países. Por eso, uno de los mayores recurrió al Constitucional belga contra esta ley”, explica la Asociación Europea de Consumidores en su informe. En el Estado español, en aras del “interés general” , estamos tardando en aplicarla, para las deudas públicas y para las privadas, muchas de ellas socializadas.


Notas
[1] El BCE publica una guía para las entidades de crédito sobre la gestión de los préstamos dudosos (Banco Central Europeo) (20/03/2017) Ver online: https://www.bankingsupervision.europa.eu/press/pr/date/2017/html/sr170320.es.html



[2] Reducción de riesgos en la Unión Bancaria: la Comisión presenta medidas para acelerar la reducción de los préstamos dudosos en el sector bancario (Comisión Europea) (14/03/2018) Ver online: http://europa.eu/rapid/press-release_IP-18-1802_es.htm


[3] Banks, Non-Performing Loans and Investment (CEPS.eu) (12/04/2018) Ver online: https://www.ceps.eu/publications/banks-non-performing-loans-and-investment


[4] SECONDARY MARKET FOR NON PERFORMING LOANS The European Commission’s proposal is a bad deal for distressed borrowers (BEUC.eu) (09/07/2018) Ver online: http://www.beuc.eu/publications/beuc-x-2018-068_secondary_market_for_non-performing_loans.pdf


[5] “’Would you mind holding this for me?’ The (increasingly desperate) search for an answer to Europe’s NPL problem” (finance-watch.org) (08/06/2018)Ver online: http://www.finance-watch.org/our-work/publications/1584


[6] Ver online: El Tribunal Constitucional belga emite su veredicto: Victoria total contra el fondo buitre NML Capital, CADTM.org (1/6/2018).


[7] Ver online: Ley relativa a la lucha contra las actividades de los fondos buitre, CADTM.org (27/2/2017).

Arquivado en: Deuda Fondos buitre
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Especulación inmobiliaria
Especulación en Madrid Las vecinas de Tribulete, 7 denuncian la especulación de Élix Rental Housing con una acción musical “fúnebre”
VV.AA.
30 inquilinas de este bloque resisten en sus hogares pese a que este fondo buitre ya ha adquirido la totalidad del edificio para convertir los pisos en apartamentos turísticos. Este sábado, han vuelto denunciar el proceso de gentrificación del barrio
Fondos buitre
Madrid Ecosol, la cooperativa agroecológica que lucha por sobrevivir al desalojo del fondo buitre Élix Rent
Este gigante inmobiliario, que ya ha logrado hacerse con la práctica totalidad del edificio que alberga el proyecto, se niega a renovar su contrato de alquiler ya que busca rehabilitar el inmueble y alquilarlo a precios desorbitados.
Fondos buitre
Fondos buitre El Sindicato de Inquilinas demanda al fondo buitre Néstar-Azora por las cláusulas abusivas de sus contratos
Las vecinas afectadas por este fondo, en huelga de alquileres desde septiembre, están obligadas a asumir los gastos de comunidad y abonar los costes del seguro de impago e IBI a la propiedad, pese a ser estos requisitos totalmente ilegales.
#22007
20/8/2018 9:45

La oportunidad para los deudores es única: pagar lo que nunca debieron pedir prestado en primer lugar, a precio de descuento. Un fondo de inversión tiene todo el márgen para negociar que un banco no puede permitirse.

0
0
#21940
16/8/2018 17:00

Ya que el trumpismo quiere reinstaurar el proteccionismo, los estados europeos deben responder blindando sus economías de prácticas neocoloniales.

Pero tratatos comerciales como el CETA darían una base legal a las buitreras para proteger su rapiña.

La socialdemocracia española es proneoliberal, impulsó la inclusión en la Constitución del techo de gasto, y no se muestra beligerante contra las corporaciones que apuestan por la misería de un país. No se puede esperar nada del PSOE ni de Sánchez.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.