Fiscalidad
PSOE y Sumar pactan cambiar el estatus de las Socimi y hacer permanente el impuesto a la banca

El Ejecutivo anuncia un nuevo paquete fiscal que incluye promesas incumplidas como la subida del tipo mínimo del impuesto de sociedades y otras de nuevo cuño destinadas a atajar el malestar social por la vivienda.
Decenas de miles de personas tomaron Madrid el 13 de octubre de 2024 para protestar por la falta de medidas para contener los precios del alquiler. - 14
Manifestación por el derecho a la vivienda el 13 de octubre de 2024. Álvaro Minguito
11 nov 2024 17:17

Jornada de anuncios por parte del Gobierno de coalición. Los más importantes para Valencia han tenido lugar esta mañana: un nuevo paquete de ayudas de 3.700 millones para las personas afectadas por la dana. Pero también se han desbloqueado algunos de los asuntos que enfrentaban a los dos socios en el Gobierno de coalición: el impuesto extraordinario a la banca, la subida del IRPF para las rentas más altas, y hacer algo para cambiar, a través de la fiscalidad, el aumento del malestar ciudadano en materia de vivienda, que esta semana se ha vuelto a expresar en Andalucía.

En este sentido, las partes del Gobierno han adelantado a los medios de comunicación una serie de medidas. En primer lugar, se ha informado de que los beneficios empresariales tendrán una tributación mínima del 15% en el impuesto de sociedades en el caso de multinacionales y grandes grupos empresariales. También se ha anunciado un endurecimiento de la fiscalidad de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimi), que están exentas, en determinados tramos, del pago del impuesto de sociedades.

Se calcula que en España operan 170 de estas sociedades, entre ellas las del gigante inmobiliario internacional Blackstone. No se conoce en qué consisten las medidas, sí que el Ejecutivo lleva desde hace semanas adelantando que se pretende que las ventajas fiscales para las Socimi sean para aquellas que desarrollen “vivienda asequible”. El acuerdo firmado hoy debe ser el comienzo del final de esos regalos en términos de tributación, si bien no se ha detallado más hasta el momento.

Otra de las medidas que lanzará el Gobierno, que necesita de aprobación en el Congreso, es el aumento del IVA a los alquileres turísticos. En este caso, pasarían de una tributación del 0% en este impuesto indirecto a una del 21%, del tipo general. A través de esta medida se pretende evitar el trasvase masivo de pisos que han pasado del alquiler estable al alquiler turístico en los últimos años mediante la puesta de un límite a la rentabilidad de este tipo de alquiler.

Además, el acuerdo de los dos partidos, que se ha producido antes de la reunión de la Comisión de Hacienda, que finalmente se llevará a cabo el jueves 14 de noviembre, incluye que se convierta en permanente el impuesto especial a la banca que se introdujo en 2022. No así el impuesto a las eléctricas, que, si no hay novedades, decaerá a finales de este año y no se convertirá en permanente, algo que avalan tanto los socialistas como Junts y el PNV, dos de los socios imprescindibles en el hemiciclo.

Fiscalidad
Impuestos El impuesto a la banca y a las energéticas recauda 2.859 millones en 2024
Mientras se debate si convertir los impuestos temporales en permanentes, los grandes bancos y las empresas energéticas pagan una cifra parecida al año anterior.


Se añade a todo ello una subida de dos puntos del IRPF a las rentas que declaren más de 300.000 euros y, también, una mayor imposición en la compra de artículos de lujo, como yates y jets privados. Asimismo, se plantea el final de la exención a las primas de seguros privados sanitarios.

En el caso de la subida a un tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades, posiblemente la de mayor impacto recaudatorio, se trata de un viejo anuncio, cuya última actualización corresponde a junio, pero que aun no se ha llevado a efecto. Forma parte del llamado Pilar Dos de la OCDE, que quiere imponer ese suelo a las grandes empresas en los países que forman parte de ese grupo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
12/11/2024 7:07

Que hasta ahora los fondos de inversión o los beneficios sobre vivienda turística estuvieran exentos de tributar demuestra lo poco social y lo muy capitalista del país en el que vivimos.
Son medidas positivas, pero meros parques que no cambian la propiedad de la vivienda ni ponen límite a su especulación.

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.