Fiscalidad
PSOE y Sumar pactan cambiar el estatus de las Socimi y hacer permanente el impuesto a la banca

El Ejecutivo anuncia un nuevo paquete fiscal que incluye promesas incumplidas como la subida del tipo mínimo del impuesto de sociedades y otras de nuevo cuño destinadas a atajar el malestar social por la vivienda.
Decenas de miles de personas tomaron Madrid el 13 de octubre de 2024 para protestar por la falta de medidas para contener los precios del alquiler. - 14
Manifestación por el derecho a la vivienda el 13 de octubre de 2024. Álvaro Minguito
11 nov 2024 17:17

Jornada de anuncios por parte del Gobierno de coalición. Los más importantes para Valencia han tenido lugar esta mañana: un nuevo paquete de ayudas de 3.700 millones para las personas afectadas por la dana. Pero también se han desbloqueado algunos de los asuntos que enfrentaban a los dos socios en el Gobierno de coalición: el impuesto extraordinario a la banca, la subida del IRPF para las rentas más altas, y hacer algo para cambiar, a través de la fiscalidad, el aumento del malestar ciudadano en materia de vivienda, que esta semana se ha vuelto a expresar en Andalucía.

En este sentido, las partes del Gobierno han adelantado a los medios de comunicación una serie de medidas. En primer lugar, se ha informado de que los beneficios empresariales tendrán una tributación mínima del 15% en el impuesto de sociedades en el caso de multinacionales y grandes grupos empresariales. También se ha anunciado un endurecimiento de la fiscalidad de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimi), que están exentas, en determinados tramos, del pago del impuesto de sociedades.

Se calcula que en España operan 170 de estas sociedades, entre ellas las del gigante inmobiliario internacional Blackstone. No se conoce en qué consisten las medidas, sí que el Ejecutivo lleva desde hace semanas adelantando que se pretende que las ventajas fiscales para las Socimi sean para aquellas que desarrollen “vivienda asequible”. El acuerdo firmado hoy debe ser el comienzo del final de esos regalos en términos de tributación, si bien no se ha detallado más hasta el momento.

Otra de las medidas que lanzará el Gobierno, que necesita de aprobación en el Congreso, es el aumento del IVA a los alquileres turísticos. En este caso, pasarían de una tributación del 0% en este impuesto indirecto a una del 21%, del tipo general. A través de esta medida se pretende evitar el trasvase masivo de pisos que han pasado del alquiler estable al alquiler turístico en los últimos años mediante la puesta de un límite a la rentabilidad de este tipo de alquiler.

Además, el acuerdo de los dos partidos, que se ha producido antes de la reunión de la Comisión de Hacienda, que finalmente se llevará a cabo el jueves 14 de noviembre, incluye que se convierta en permanente el impuesto especial a la banca que se introdujo en 2022. No así el impuesto a las eléctricas, que, si no hay novedades, decaerá a finales de este año y no se convertirá en permanente, algo que avalan tanto los socialistas como Junts y el PNV, dos de los socios imprescindibles en el hemiciclo.

Fiscalidad
Impuestos El impuesto a la banca y a las energéticas recauda 2.859 millones en 2024
Mientras se debate si convertir los impuestos temporales en permanentes, los grandes bancos y las empresas energéticas pagan una cifra parecida al año anterior.


Se añade a todo ello una subida de dos puntos del IRPF a las rentas que declaren más de 300.000 euros y, también, una mayor imposición en la compra de artículos de lujo, como yates y jets privados. Asimismo, se plantea el final de la exención a las primas de seguros privados sanitarios.

En el caso de la subida a un tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades, posiblemente la de mayor impacto recaudatorio, se trata de un viejo anuncio, cuya última actualización corresponde a junio, pero que aun no se ha llevado a efecto. Forma parte del llamado Pilar Dos de la OCDE, que quiere imponer ese suelo a las grandes empresas en los países que forman parte de ese grupo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
12/11/2024 7:07

Que hasta ahora los fondos de inversión o los beneficios sobre vivienda turística estuvieran exentos de tributar demuestra lo poco social y lo muy capitalista del país en el que vivimos.
Son medidas positivas, pero meros parques que no cambian la propiedad de la vivienda ni ponen límite a su especulación.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.