Fotomatón
A verbena de Gómez-Reino

Se hai un candidato que vai ter que pelexar contra a melancolía nas vindeiras eleccións, ese é Antón Gómez-Reino.

Antón Gómez Reino
O candidato da reconfigurada confluencia galega, Antón Gómez-Reino, leva dende o 2015 de deputado en Madrid. Foto Arquivo: Galicia en Común.
29 jun 2020 08:00

Se hai un candidato que vai ter que pelexar contra a melancolía nas vindeiras eleccións, ese é Antón Gómez-Reino. Contra as lembranzas dun pasado mellor, que tantas veces nos asaltan sen que saibamos poñerlle freo. As enquisas falan de tempos difíciles para a esquerda rupturista. Hai no ambiente un aire moi distinto ao que en 2015, por exemplo, deixou tres cidades en mans de alcaldes que querían mudalo todo. Queda lonxe aquela efervescencia, o pálpito, a lírica de pedir o imposible e soñar lixeiro. Seguro que Gómez-Reino volve a miúdo sobre aqueles días pletóricos e bota en falta xestos, puños, electricidade. Esa cousa volátil que é a ilusión en guerra e a imaxinación desbordada. Ten lóxica que nas súas palabras de hoxe se perciba un pouso de melancolía. E que ás veces se lle note unha pegada de turbación no rostro.

O voto da esquerda máis inquieta sempre se cotiza caro. A Gómez-Reino véselle consciente de que esa confianza hai que recuperala, de aí que insista en que estas deberían ser as eleccións da cidadanía. Con ese desexo semella apelar a unha desafección de ida e volta pola representación política que traen de serie moitos partidarios da loita final. Eses que un día quedan na casa con orgullo anarquista, sen achegarse ás urnas, e outro pensan que unha papeleta pode servir tamén para asaltar os ceos. Pero o candidato de Galicia en Común-Anova-Mareas, se quere salvar os mobles, terá que subir máis o volume do discurso. Para mobilizar ánimos decaídos e reconquistar votos que parecen volver aos mesmos lugares de onde fuxiron. Quizais Gómez-Reino, con todos os elementos en contra, estea interpretando unha balada cando a súa xente precisa un golpe de riff suorento.

O voto da esquerda máis inquieta sempre se cotiza caro. A Gómez-Reino véselle consciente de que esa confianza hai que recuperala, de aí que insista en que estas deberían ser as eleccións da cidadanía. Con ese desexo semella apelar a unha desafección de ida e volta pola representación política

Hai unha canción moi fermosa de Jaume Sisa, La verbena dels desamparats, que fala dun tipo soñador, algo nostálxico, que está subido a un tellado mentres lanza petardos e lembra amores perdidos. Entendemos que é unha noite de verán e que o son dunha orquestra ao lonxe trae aires de vida posible, esperanzas de luz. Beiras comparou sempre a construción de Galicia cos traballos de Sísifo, un rei de Corinto ao que castigaron os deuses a empuxar unha pedra ata o cumio dunha montaña e que logo caía a rolos cando estaba a piques de conseguilo, antes de comezar de novo. Para que o 12-X haxa verbena na esquerda, Gómez-Reino necesita termar ben desa pedra. Coller folgos na faldra do monte e levantar a moral dos desamparados con algún tipo de maxia imprevista. Quen sabe se está pensando en botarse ao público.

Fotomatón
Ana e os lobos
Á líder do BNG nótaselle que sabe esperar, unha virtude que é ouro puro nestes tempos ansiosos.
Fotomatón
Feijóo na hora da sobremesa
Feijóo véselle feliz co espectáculo da polarización que cada día retransmiten os medios do estado. Resulta desconcertante que non lle vexan as costuras dese disfrace de señor comedido. Quizais porque apenas miran para nós.
Fotomatón
Imaxinando Caballero
Podemos imaxinar Gonzalo Caballero, a menos dun mes para as eleccións, sumido na perplexidade ante o último patrocinio da prensa progresista a Núñez Feijóo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Entrevista Rodrigo Cuevas: “La ultraderecha da morbo, es como cuando alguien se saca un grano. No puedes evitar mirar”
El artista asturiano acaba de estrenar 'Manual de romería' y ganar el Premio Nacional de Músicas Actuales 2023. Con una técnica excepcional, vuelve a hibridar tradición y contemporaneidad, pero esta vez para hacer a la gente bailar.
Galicia
Política Feijóo se enfrenta a un todo o nada en las elecciones gallegas tras el fiasco de las dos investiduras
Un cambio de ciclo en Galicia tras cuatro legislaturas del PP podría acabar de sepultar la trayectoria del líder de la oposición. Los otros dos partidos de derechas agriarán su precampaña. Mientras, la izquierda reconoce su “oportunidad histórica”.
Elecciones
Elecciones gallegas Sumar Galicia confirma que se presentará a las elecciones gallegas con el registro de un partido propio
La diputada de Sumar, Verónica Martínez, ha registrado esta mañana el partido y ha avisado de que, en los próximos días, se dará a conocer la comisión promotora del espacio en Galicia.
Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel ataca Cisjordania y mantiene a Gaza en vilo mientras se acerca el fin de la tregua
El ejército israelí ataca la ciudad de Jenin y rodea uno de sus hospitales, mientras extiende su ofensiva por toda Cisjordania. Activistas desarrollan una app que ayuda a boicotear al estado genocida.
Paraísos fiscales
RAE No son paraísos fiscales, son “refugios fiscales” y la RAE lo admite
La aceptación del término viene tras una campaña de varias organizaciones para que se cambiara por ese término, con el que se denominaba originalmente.
Crisis climática
Plan colombiano Deudas que ahogan y un Plan Marshall contra la crisis climática
El Gobierno de Colombia lidera un frente de países del Sur global para canjear deuda externa por acciones climáticas.
Exclusión sanitaria
Sanidad universal Las competencias que sí tiene el Ministerio de Sanidad: cómo recuperar la asistencia universal
Colectivos piden una ley que devuelva la sanidad universal a todas las personas que habitan en España, como ya sucedía antes de 2012. Tarea que el último gobierno progresista no ha llevado a cabo.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Aguardo
Las cubiertas se fueron cuarteando con el paso de los años. Algunas hojas se despegaron del lomo. Hierbas y tallos fueron ocupando los rincones más inaccesibles del cuaderno.

Últimas

Antimilitarismo
Antibelicismo Rompanfilas, así renace un colectivo antimilitarista
O colectivo acaba de arrincar a súa andaina en Compostela e comeza o seu activismo antibelicista cunha charla sobre desobediencia civil da man de Joam Evans.
Medio ambiente
Caza en Monfragüe Recurrida la resolución que permite cazar en el Parque Nacional de Monfragüe
Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF recurren la resolución de la Junta de Extremadura por la que se aprueba el “Programa de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe 2023-2024”.
Análisis
Análisis Hoja de ruta de los bancos centrales, ¿cachondos, cínicos o iletrados?
La interpretación de los bancos centrales que decidieron subir tipos de interés obedece a otros argumentos de naturaleza totalmente espuria
Más noticias
Análisis
Análisis La econormalización árabe-israelí: apartheid hídrico y colonialismo verde en Palestina
VV.AA.
El empeoramiento de las crisis climática y energética ha provocado que países que dependían de la energía y el agua de Israel quizá empiecen a ver la dificultad de los palestinos como algo de menor importancia que su seguridad hídrica y energética.
Medio ambiente
Tala de parques en Madrid El parque de La Cornisa quiere seguir siendo de barrio
Vecinos de la La Latina y defensores de los parques de Madrid piden que la segunda parte de la reforma del espacio verde junto a San Francisco el Grande recupere arbolado y no “turistifique” más la zona
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El “peor estreno” de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez
La nueva ministra de Vivienda apela a “proteger a los pequeños propietarios” con argumentos falsos, según los sindicatos de inquilinos, y con la intención de postergar aún más las medidas necesarias para que bajen los precios del alquiler.
Green European Journal
Green European Journal El diálogo decisivo entre la Unión Europea e Irán
¿Cómo se podría preservar un acuerdo nuclear que se vuelve cada vez más vulnerable ante la inestabilidad regional, el desarrollo armamentístico, las sanciones desestabilizadoras y las contraalianzas?

Recomendadas

Política
Comunicación política “Ahora dilo sin llorar”, la banalización que permea la comunicación política internacional
La práctica política iniciada por Trump para hacer de las redes una tribuna política expande sus influencias y cala entre jefes de Estado y opositores. Expertos consultados señalan que llevan a un discurso más polarizador e informal.
Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo buitre contra una nonagenaria: cuando una urbanización de lujo te echa de tu casa
Nueve familias se enfrentan a las administraciones gallegas y a un fondo de inversión para salvarse de una expropiación forzosa. La “razón de utilidad pública e interés social” que las desplaza es la construcción de pisos de hasta 800.000 euros.
Industria armamentística
Industria armamentística Armados y peligrosos: cómo Israel se ha convertido en una potencia militar sin control
La industria armamentística israelí ocupa el décimo puesto en el comercio internacional. España ha comprado miles de misiles fabricados originalmente por Rafael, una de las tres grandes compañías de Israel.