Fotomatón
A verbena de Gómez-Reino

Se hai un candidato que vai ter que pelexar contra a melancolía nas vindeiras eleccións, ese é Antón Gómez-Reino.

Antón Gómez Reino
O candidato da reconfigurada confluencia galega, Antón Gómez-Reino, leva dende o 2015 de deputado en Madrid. Foto Arquivo: Galicia en Común.
Diego Ameixeiras
29 jun 2020 08:00

Se hai un candidato que vai ter que pelexar contra a melancolía nas vindeiras eleccións, ese é Antón Gómez-Reino. Contra as lembranzas dun pasado mellor, que tantas veces nos asaltan sen que saibamos poñerlle freo. As enquisas falan de tempos difíciles para a esquerda rupturista. Hai no ambiente un aire moi distinto ao que en 2015, por exemplo, deixou tres cidades en mans de alcaldes que querían mudalo todo. Queda lonxe aquela efervescencia, o pálpito, a lírica de pedir o imposible e soñar lixeiro. Seguro que Gómez-Reino volve a miúdo sobre aqueles días pletóricos e bota en falta xestos, puños, electricidade. Esa cousa volátil que é a ilusión en guerra e a imaxinación desbordada. Ten lóxica que nas súas palabras de hoxe se perciba un pouso de melancolía. E que ás veces se lle note unha pegada de turbación no rostro.

O voto da esquerda máis inquieta sempre se cotiza caro. A Gómez-Reino véselle consciente de que esa confianza hai que recuperala, de aí que insista en que estas deberían ser as eleccións da cidadanía. Con ese desexo semella apelar a unha desafección de ida e volta pola representación política que traen de serie moitos partidarios da loita final. Eses que un día quedan na casa con orgullo anarquista, sen achegarse ás urnas, e outro pensan que unha papeleta pode servir tamén para asaltar os ceos. Pero o candidato de Galicia en Común-Anova-Mareas, se quere salvar os mobles, terá que subir máis o volume do discurso. Para mobilizar ánimos decaídos e reconquistar votos que parecen volver aos mesmos lugares de onde fuxiron. Quizais Gómez-Reino, con todos os elementos en contra, estea interpretando unha balada cando a súa xente precisa un golpe de riff suorento.

O voto da esquerda máis inquieta sempre se cotiza caro. A Gómez-Reino véselle consciente de que esa confianza hai que recuperala, de aí que insista en que estas deberían ser as eleccións da cidadanía. Con ese desexo semella apelar a unha desafección de ida e volta pola representación política

Hai unha canción moi fermosa de Jaume Sisa, La verbena dels desamparats, que fala dun tipo soñador, algo nostálxico, que está subido a un tellado mentres lanza petardos e lembra amores perdidos. Entendemos que é unha noite de verán e que o son dunha orquestra ao lonxe trae aires de vida posible, esperanzas de luz. Beiras comparou sempre a construción de Galicia cos traballos de Sísifo, un rei de Corinto ao que castigaron os deuses a empuxar unha pedra ata o cumio dunha montaña e que logo caía a rolos cando estaba a piques de conseguilo, antes de comezar de novo. Para que o 12-X haxa verbena na esquerda, Gómez-Reino necesita termar ben desa pedra. Coller folgos na faldra do monte e levantar a moral dos desamparados con algún tipo de maxia imprevista. Quen sabe se está pensando en botarse ao público.

Fotomatón
Ana e os lobos
Á líder do BNG nótaselle que sabe esperar, unha virtude que é ouro puro nestes tempos ansiosos.
Fotomatón
Feijóo na hora da sobremesa
Feijóo véselle feliz co espectáculo da polarización que cada día retransmiten os medios do estado. Resulta desconcertante que non lle vexan as costuras dese disfrace de señor comedido. Quizais porque apenas miran para nós.
Fotomatón
Imaxinando Caballero
Podemos imaxinar Gonzalo Caballero, a menos dun mes para as eleccións, sumido na perplexidade ante o último patrocinio da prensa progresista a Núñez Feijóo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia El Gobierno confirma que Altri se queda sin los 30 millones de las ayudas de descarbonización
El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha confirmado públicamente la decisión de su cartera. La multinacional portuguesa había solicitado fondos europeos con este propósito.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.