Francia
Manifestaciones en Francia: "Somos la naturaleza que se defiende"

París se manifestó el jueves 21 de septiembre contra la reforma laboral de Macron. Crónica desde el Black Bloc.
magnez_principal
Alrededor de 50.000 personas se manifestaron el jueves en París contra la reforma laboral de Macron. Eva Máñez
París
24 sep 2017 09:19

París se manifiesta el día anterior a la aprobación de la la reforma laboral de Macron que flexibiliza la contratación y despido de los trabajadores, una de las muchas movilizaciones que se están produciendo en el país vecino y que vaticinan un otoño caliente en toda Francia. Quedamos a mediodía en un centro social del extra radio parisino para ir a la manifestación con cincuenta jóvenes pertenecientes al Black Bloc o movimiento autónomo. Nos colamos todos en el metro saltando los torniquetes. Coincidimos en vagones atestados de sindicalistas y personas que acuden a la manifestación. En el metro conocemos a José, un inmigrante gallego de Vigo que lleva décadas en París y milita en la CGT, un verdadero alivio para mi compañero y yo que no hablamos ni papa de francés. José nos insiste en que esta manifestación es la de los sindicatos y el sábado será la de los partidos políticos y los de la Francia Insumisa, el partido de Mélenchon.

Salimos a la calle en un ambiente festivo, atestado de gente, entre globos, pasquines,  pancartas y hasta barbacoas. Avanzamos rápido en grupo hasta la cabecera de la manifestación en el bulevar de Montparnasse, donde encontramos a mas jóvenes anarquistas. Parece que la iniciativa es tomar la cabecera de la manifestación en la que se calcula que hay entre 20.000 y 55.000 personas. El grupo comienza a avanzar. En un momento dado los chavales empiezan a prepararse, ocultos a la vista por sus pancartas, mientras se cubren, se visten de negro y se organizan. Me subo a un banco en el Boulevard Raspail para tomar fotos y un tipo de blanco muy aseado me dice de malos modos que me quite que él quiere mirar. Me niego y me empuja, y yo le protesto en español. El tipo le pregunta a José si soy rumana, mientras yo siento su odio. El neonazi, policía o lo que fuera se cuela dentro del Black Bloc.

Algunos chicos del Black Bloc llevan un brazalete con una cruz roja y reparten colirio y un liquido blanco que quita el picor de garganta

José nos advierte de que a pesar de la aparente ausencia policial, dentro de la manifestación se infiltran reventadores y policías de paisano. A este tipo me lo vuelvo a cruzar varias veces durante los disturbios, siempre solo, con el rostro sin cubrir y sin miedo alguno. El grupo se abre y comienzan las pintadas, destrozando después a martillazos una valla publicitaria. Los fotoperiodistas se acercan a tomar fotos y los jóvenes anarquistas les dicen que tomen las fotos después, en su ausencia, mientras les tapan las cámaras y se protegen con paraguas. Están muy nerviosos, son muy jóvenes, y la tensión es creciente. Rompen escaparates de entidades bancarias y marquesinas de autobuses con los bolardos que arrancan del suelo. En las vitrinas de la fundación Cartier escriben “Nous sommes la nature qui se défend“. En un momento dado los anarquistas deciden no seguir el itinerario oficial, desviándose hacia otra calle un grupo de unas cien personas. Allí están esperando en formación los antidisturbios, que al verlos se colocan las máscaras antigás. Parece que van a cargar pero finalmente no pasa a mayores. Los anarquistas retroceden y vuelven a buscar la cabecera de la manifestación, marchan rápido mientras tocan el hombro del compañero de delante para no dispersarse. Se reagrupan cerca de la estación de metro de Corvisart. La policía está en una de las calles perpendiculares. Se rompen más marquesinas, escaparates de entidades bancarias, una inmobiliaria... La policía está visible pero no llega a intervenir.

magnez_cascotes

Con todo, la jornada no ha resultado tan virulenta como los disturbios del pasado día 15 de septiembre ni las de primavera, con numerosos heridos y detenidos. En esta ocasión, 2.000 policías SCR se encuentran de baja médica, más del 50% de la plantilla, para denunciar sus condiciones laborales.

magnez última
Arquivado en: Laboral Francia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.
LGTBIAQ+
LGTBIQA+ Obligar a elegir entre “señor” y “señora” al comprar un billete de tren es ilegal para el TJUE
La marca de género no es necesaria para firmar un contrato de transporte ferroviario y pedirla puede resultar discriminatorio. La sentencia supone un respaldo a las aspiraciones de las personas no binarias.
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
#345
26/9/2017 17:29

Esta crónica, que más que al género periodístico parece pertenecer al género literario, no aporta datos ni información relevante sobre la jornada de protesta, sino que entra en el campo del fetichismo y la idealización de las piedras, las capuchas y la gasolina. Otro tipo de materiales y análisis más profundos sobre, por ejemplo, el pulso actual del movimiento autónomo o su papel en la oposición a la reforma laboral sería de agradecer.

Un proyecto tan ambicioso como éste debería cuidar más el tipo de textos que publica. (Espero que se entienda mi comentario como la crítica constructiva que es.)

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?