Zara Castellana recursos - 7

Fútbol a este lado
De olores y abrazos

Los olores mandan mensajes. Notificaciones de vida. Ocurre también en el fútbol, aunque nunca se haya hablado mucho de ello.

Durante un tiempo, trabajé en un lugar en el que a los empleados nos prohibían comer en una salita donde había una gran mesa y un microondas. No es que nos colásemos allí haciendo de nuestra capa un sayo. La empresa de trabajo temporal, tras mostrarnos al principio aquel sitio como un comedor, echó marcha atrás porque al cliente, un organismo público, le parecía que “olía a comida”. Quedó la duda de si fue cosa de la propia ETT, una especie de vergüenza preventiva. Como cuando al llegar a una cita adolescente anunciabas que te habías pasado con la colonia. Que siempre era por un error del tapón, no por las ganas de gustar, por supuesto.

Los olores mandan mensajes. Notificaciones de vida. Ocurre también en el fútbol, aunque nunca se haya hablado mucho de ello. Sabemos a qué puede oler un sábado fenomenal: a bocadillo recién abierto, a pipas de girasol, a fritura de fish & chips. A césped mojado, claro. A réflex, si te has sentado lo suficientemente cerca del juego. A personas desconocidas con las que te abrazas por un gol. A suelo con cerveza. Los olores envían evidencia de actividad. De deseo de esta, incluso. Aunque sea por descarte, como en el caso de Dorothy Parker. En palabras de la escritora, melancólica de alta gama pero capaz de mantener un compromiso antifascista que la envió a la lista negra del macartismo, “el gas huele que apesta, así que mejor vivir”. Proust también le puso literatura, pero otra bastante diferente. Su famosa magdalena debía de haberse llamado “de Leoncia”, pues fue su tía quien la cocinó. El suavizante concreto de unas sábanas, el empanado de unos filetes, el cloro de una piscina o la lejía de los baños de un instituto: muchos olores evocan trabajo, en ocasiones mal o ni siquiera pagado.

Los olores alrededor del fútbol pueden ser puertas a otro tiempo. No es un rasgo exclusivo, claro

El cromo manchado de chocolate industrial y aceite de palma ya no existe por ley. El cromo autoadhesivo dejó atrás aquellas barritas naranja de pegamento Pelifix de Pelikan, marca alemana que mejor no rastrear hasta la tinta de los campos de concentración. Los olores alrededor del fútbol pueden ser puertas a otro tiempo. No es un rasgo exclusivo, claro. Puertas abrió, las del infierno lepenista en ese caso, la gracia de Chirac sobre el “olor” de los migrantes hace treinta años. El olor a pobre, a trapo hervido, sirve como imagen sensorial de la conciencia de la clase alta en la película Parásitos. Si hablamos de disparadores de sensaciones, quizá no haya otro que iguale al olor de una persona. Único, capaz de llevarnos a nubes de colores opuestos.

Se pretende que una mano invisible autorregule el miedo. Somos empujados a “darlo todo” en ámbitos productivos mientras se nos exige una contención radical, antinatural, en los afectos

La respuesta capitalista a la sexta ola del virus ya se esmera en cancelar esperanzas. Lo hace mientras van posponiéndose varios partidos. Amenazan con volver las gradas vacías. El filósofo Simon Critchley recurrió, para describir el fútbol, a los conceptos de apolíneo y dionisiaco con que Nietzsche describía el drama antiguo. Apolo trae la belleza y la forma, Dioniso la comunión, el éxtasis. Para Critchley, el juego es apolíneo y los cánticos y la presencia activa de los aficionados son el componente dionisiaco que lo sublima todo. Un partido sin gente es un error categorial. En casa mengua el menú de olores mientras las llamadas a la responsabilidad individual aumentan la desorientación, el desencuentro en las relaciones humanas y el peso cultural de la culpa, como si no hubiéramos cargado con esa cruz por siglos. Se pretende que una mano invisible autorregule el miedo. Somos empujados a “darlo todo” en ámbitos productivos mientras se nos exige una contención radical, antinatural, en los afectos. Leemos que “se recomienda no dar abrazos” estas navidades. Que es, y esto es lo de menos pero también es, reducir el catálogo de aromas de la vida.

Arquivado en: Fútbol a este lado
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Última primavera en Smack City
En 1985, el Liverpool perdió con la Juventus una final jugada prácticamente al tiempo que se recogían casi 40 cadáveres, la mayoría italianos, en las gradas de Heysel. Ese año, sus vecinos del Everton ganaron la liga inglesa y la Recopa de Europa.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.