Zara Castellana recursos - 7

Fútbol a este lado
De olores y abrazos

Los olores mandan mensajes. Notificaciones de vida. Ocurre también en el fútbol, aunque nunca se haya hablado mucho de ello.

Durante un tiempo, trabajé en un lugar en el que a los empleados nos prohibían comer en una salita donde había una gran mesa y un microondas. No es que nos colásemos allí haciendo de nuestra capa un sayo. La empresa de trabajo temporal, tras mostrarnos al principio aquel sitio como un comedor, echó marcha atrás porque al cliente, un organismo público, le parecía que “olía a comida”. Quedó la duda de si fue cosa de la propia ETT, una especie de vergüenza preventiva. Como cuando al llegar a una cita adolescente anunciabas que te habías pasado con la colonia. Que siempre era por un error del tapón, no por las ganas de gustar, por supuesto.

Los olores mandan mensajes. Notificaciones de vida. Ocurre también en el fútbol, aunque nunca se haya hablado mucho de ello. Sabemos a qué puede oler un sábado fenomenal: a bocadillo recién abierto, a pipas de girasol, a fritura de fish & chips. A césped mojado, claro. A réflex, si te has sentado lo suficientemente cerca del juego. A personas desconocidas con las que te abrazas por un gol. A suelo con cerveza. Los olores envían evidencia de actividad. De deseo de esta, incluso. Aunque sea por descarte, como en el caso de Dorothy Parker. En palabras de la escritora, melancólica de alta gama pero capaz de mantener un compromiso antifascista que la envió a la lista negra del macartismo, “el gas huele que apesta, así que mejor vivir”. Proust también le puso literatura, pero otra bastante diferente. Su famosa magdalena debía de haberse llamado “de Leoncia”, pues fue su tía quien la cocinó. El suavizante concreto de unas sábanas, el empanado de unos filetes, el cloro de una piscina o la lejía de los baños de un instituto: muchos olores evocan trabajo, en ocasiones mal o ni siquiera pagado.

Los olores alrededor del fútbol pueden ser puertas a otro tiempo. No es un rasgo exclusivo, claro

El cromo manchado de chocolate industrial y aceite de palma ya no existe por ley. El cromo autoadhesivo dejó atrás aquellas barritas naranja de pegamento Pelifix de Pelikan, marca alemana que mejor no rastrear hasta la tinta de los campos de concentración. Los olores alrededor del fútbol pueden ser puertas a otro tiempo. No es un rasgo exclusivo, claro. Puertas abrió, las del infierno lepenista en ese caso, la gracia de Chirac sobre el “olor” de los migrantes hace treinta años. El olor a pobre, a trapo hervido, sirve como imagen sensorial de la conciencia de la clase alta en la película Parásitos. Si hablamos de disparadores de sensaciones, quizá no haya otro que iguale al olor de una persona. Único, capaz de llevarnos a nubes de colores opuestos.

Se pretende que una mano invisible autorregule el miedo. Somos empujados a “darlo todo” en ámbitos productivos mientras se nos exige una contención radical, antinatural, en los afectos

La respuesta capitalista a la sexta ola del virus ya se esmera en cancelar esperanzas. Lo hace mientras van posponiéndose varios partidos. Amenazan con volver las gradas vacías. El filósofo Simon Critchley recurrió, para describir el fútbol, a los conceptos de apolíneo y dionisiaco con que Nietzsche describía el drama antiguo. Apolo trae la belleza y la forma, Dioniso la comunión, el éxtasis. Para Critchley, el juego es apolíneo y los cánticos y la presencia activa de los aficionados son el componente dionisiaco que lo sublima todo. Un partido sin gente es un error categorial. En casa mengua el menú de olores mientras las llamadas a la responsabilidad individual aumentan la desorientación, el desencuentro en las relaciones humanas y el peso cultural de la culpa, como si no hubiéramos cargado con esa cruz por siglos. Se pretende que una mano invisible autorregule el miedo. Somos empujados a “darlo todo” en ámbitos productivos mientras se nos exige una contención radical, antinatural, en los afectos. Leemos que “se recomienda no dar abrazos” estas navidades. Que es, y esto es lo de menos pero también es, reducir el catálogo de aromas de la vida.

Arquivado en: Fútbol a este lado
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Bar Nostalgia
¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.