Reciclaje de aparatos
Punto de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. No CC. Álvaro Minguito

Fútbol a este lado
Pudor

Cuidado si una persona dice sentirse tonta. Si la aprecias, hazla desistir de calzarse ese traje. Nunca se suele ir a ningún buen sitio vestido así.

Se lo leo al ensayista Iván de la Nuez. “El hecho de que se aliente y premie el acto de hablar y escribir sobre el dolor no debería convertir en despreciable a quien lo lleva en un bolsillo sin decir ni mu”. Las palabras del crítico de arte me llevan a Neymar, Busquets, Robben o Futre. Al debatible arte de rodar y rodar con un ojo abierto. Ellos no escriben, hablar hablan poco. Sin embargo, como cuando se usan esos dos verbos, también lo que hacen, la croqueta tuerta, lo hacen por algo. Ese rebozado y lamento, esa protesta, también están comunicando. Árbitro, la concha de la lora, es penalti, todo el mundo lo ha visto.

Eso. Encima jugando con el miedo ajeno a quedar de tonto. Uno de los mayores terrores humanos desde que alguien —alguien con poder, se entiende, es decir alguien con un razonable pánico a una sociedad solidaria— fijase en el imaginario común que lo que renta es ser cínico y desconfiado, pecar por exceso, reventar antes de que sobre, el engaño preventivo, coger algo para que no se lo lleve el de atrás. Cuidado si una persona dice sentirse tonta. Si la aprecias, hazla desistir de calzarse ese traje. Nunca se suele ir a ningún buen sitio vestido así.

Teatreros los ha habido siempre. Algunos bastante fuleros. Para la historia quedan casos creativos como el del Cóndor Rojas, portero chileno. Se cortó la cara con una cuchilla simulando que le había alcanzado una bengala desde la grada. O su compatriota Bryan Carrasco, que cogió la mano de un rival y con ella se arreó a sí mismo un guantazo. Pero eso son trampas, y es cierto que no todos los aspavientos de los que hablamos nacen de una mentira. Muchas llamadas de atención nacen de daños reales, claro. Del hartazgo y la rabia. De una sana sensibilidad ante la injusticia pero también de una triste desconfianza en aquella que ha de actuar de oficio y de siglos de digestión de refranes como que quien no llora no mama.

El problema es que no hay un acceso igualitario a la economía de la atención. En tiempo de exhibicionismo rentable —y rentable es la palabra clave— se habla de sobreestímulo y adicción, por ejemplo digitales, pero menos del pudor. Se tiene poco en cuenta la poca expresividad verbal o corporal que el carácter de uno pueda arrastrar desde pequeño. Somos mediterráneos pero aquí no todo el mundo te pone la mano en el hombro o bracea como aparcando aviones cuando explica algo. Confiar en los hechos sin más es ponerle una vela a un santo. Pero un penalti es penalti aunque no des tres vueltas de campana.

Se hace fuerte el miedo a no reconocerte participando en la competición que premia al que más grita, el que revienta precios y horarios, el que más insiste con lo suyo. El temor a cansar

No hay límite de penaltis en un partido. Pueden pitarse los que sean. Fuera del estadio, en la atolondrada realidad, la atención de la gente sí es un poco más finita. Si el futbolista pone a prueba su propia fama —que viene el lobo—, los demás tensamos el hastío del receptor. Porque hay un pudor no elegido, decíamos antes: un corte casi biológico, el bloqueo físico, los coloretes. Pero también otro, a veces complementario a ese, que es fruto de un rechazo a montar más ruido del que ya hay en el zoco. Se hace fuerte el miedo a no reconocerte participando en la competición que premia al que más grita, el que revienta precios y horarios, el que más insiste con lo suyo. El temor a cansar. Toma entonces cuerpo el desasosiego que supone estar obligados a hacernos valer constantemente.

Arquivado en: Fútbol a este lado
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Última primavera en Smack City
En 1985, el Liverpool perdió con la Juventus una final jugada prácticamente al tiempo que se recogían casi 40 cadáveres, la mayoría italianos, en las gradas de Heysel. Ese año, sus vecinos del Everton ganaron la liga inglesa y la Recopa de Europa.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.