Reciclaje de aparatos
Punto de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. No CC. Álvaro Minguito

Fútbol a este lado
Pudor

Cuidado si una persona dice sentirse tonta. Si la aprecias, hazla desistir de calzarse ese traje. Nunca se suele ir a ningún buen sitio vestido así.

Se lo leo al ensayista Iván de la Nuez. “El hecho de que se aliente y premie el acto de hablar y escribir sobre el dolor no debería convertir en despreciable a quien lo lleva en un bolsillo sin decir ni mu”. Las palabras del crítico de arte me llevan a Neymar, Busquets, Robben o Futre. Al debatible arte de rodar y rodar con un ojo abierto. Ellos no escriben, hablar hablan poco. Sin embargo, como cuando se usan esos dos verbos, también lo que hacen, la croqueta tuerta, lo hacen por algo. Ese rebozado y lamento, esa protesta, también están comunicando. Árbitro, la concha de la lora, es penalti, todo el mundo lo ha visto.

Eso. Encima jugando con el miedo ajeno a quedar de tonto. Uno de los mayores terrores humanos desde que alguien —alguien con poder, se entiende, es decir alguien con un razonable pánico a una sociedad solidaria— fijase en el imaginario común que lo que renta es ser cínico y desconfiado, pecar por exceso, reventar antes de que sobre, el engaño preventivo, coger algo para que no se lo lleve el de atrás. Cuidado si una persona dice sentirse tonta. Si la aprecias, hazla desistir de calzarse ese traje. Nunca se suele ir a ningún buen sitio vestido así.

Teatreros los ha habido siempre. Algunos bastante fuleros. Para la historia quedan casos creativos como el del Cóndor Rojas, portero chileno. Se cortó la cara con una cuchilla simulando que le había alcanzado una bengala desde la grada. O su compatriota Bryan Carrasco, que cogió la mano de un rival y con ella se arreó a sí mismo un guantazo. Pero eso son trampas, y es cierto que no todos los aspavientos de los que hablamos nacen de una mentira. Muchas llamadas de atención nacen de daños reales, claro. Del hartazgo y la rabia. De una sana sensibilidad ante la injusticia pero también de una triste desconfianza en aquella que ha de actuar de oficio y de siglos de digestión de refranes como que quien no llora no mama.

El problema es que no hay un acceso igualitario a la economía de la atención. En tiempo de exhibicionismo rentable —y rentable es la palabra clave— se habla de sobreestímulo y adicción, por ejemplo digitales, pero menos del pudor. Se tiene poco en cuenta la poca expresividad verbal o corporal que el carácter de uno pueda arrastrar desde pequeño. Somos mediterráneos pero aquí no todo el mundo te pone la mano en el hombro o bracea como aparcando aviones cuando explica algo. Confiar en los hechos sin más es ponerle una vela a un santo. Pero un penalti es penalti aunque no des tres vueltas de campana.

Se hace fuerte el miedo a no reconocerte participando en la competición que premia al que más grita, el que revienta precios y horarios, el que más insiste con lo suyo. El temor a cansar

No hay límite de penaltis en un partido. Pueden pitarse los que sean. Fuera del estadio, en la atolondrada realidad, la atención de la gente sí es un poco más finita. Si el futbolista pone a prueba su propia fama —que viene el lobo—, los demás tensamos el hastío del receptor. Porque hay un pudor no elegido, decíamos antes: un corte casi biológico, el bloqueo físico, los coloretes. Pero también otro, a veces complementario a ese, que es fruto de un rechazo a montar más ruido del que ya hay en el zoco. Se hace fuerte el miedo a no reconocerte participando en la competición que premia al que más grita, el que revienta precios y horarios, el que más insiste con lo suyo. El temor a cansar. Toma entonces cuerpo el desasosiego que supone estar obligados a hacernos valer constantemente.

Arquivado en: Fútbol a este lado
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Bar Nostalgia
¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.