Reciclaje de aparatos
Punto de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. No CC. Álvaro Minguito

Fútbol a este lado
Pudor

Cuidado si una persona dice sentirse tonta. Si la aprecias, hazla desistir de calzarse ese traje. Nunca se suele ir a ningún buen sitio vestido así.
27 ene 2022 09:00

Se lo leo al ensayista Iván de la Nuez. “El hecho de que se aliente y premie el acto de hablar y escribir sobre el dolor no debería convertir en despreciable a quien lo lleva en un bolsillo sin decir ni mu”. Las palabras del crítico de arte me llevan a Neymar, Busquets, Robben o Futre. Al debatible arte de rodar y rodar con un ojo abierto. Ellos no escriben, hablar hablan poco. Sin embargo, como cuando se usan esos dos verbos, también lo que hacen, la croqueta tuerta, lo hacen por algo. Ese rebozado y lamento, esa protesta, también están comunicando. Árbitro, la concha de la lora, es penalti, todo el mundo lo ha visto.

Eso. Encima jugando con el miedo ajeno a quedar de tonto. Uno de los mayores terrores humanos desde que alguien —alguien con poder, se entiende, es decir alguien con un razonable pánico a una sociedad solidaria— fijase en el imaginario común que lo que renta es ser cínico y desconfiado, pecar por exceso, reventar antes de que sobre, el engaño preventivo, coger algo para que no se lo lleve el de atrás. Cuidado si una persona dice sentirse tonta. Si la aprecias, hazla desistir de calzarse ese traje. Nunca se suele ir a ningún buen sitio vestido así.

Teatreros los ha habido siempre. Algunos bastante fuleros. Para la historia quedan casos creativos como el del Cóndor Rojas, portero chileno. Se cortó la cara con una cuchilla simulando que le había alcanzado una bengala desde la grada. O su compatriota Bryan Carrasco, que cogió la mano de un rival y con ella se arreó a sí mismo un guantazo. Pero eso son trampas, y es cierto que no todos los aspavientos de los que hablamos nacen de una mentira. Muchas llamadas de atención nacen de daños reales, claro. Del hartazgo y la rabia. De una sana sensibilidad ante la injusticia pero también de una triste desconfianza en aquella que ha de actuar de oficio y de siglos de digestión de refranes como que quien no llora no mama.

El problema es que no hay un acceso igualitario a la economía de la atención. En tiempo de exhibicionismo rentable —y rentable es la palabra clave— se habla de sobreestímulo y adicción, por ejemplo digitales, pero menos del pudor. Se tiene poco en cuenta la poca expresividad verbal o corporal que el carácter de uno pueda arrastrar desde pequeño. Somos mediterráneos pero aquí no todo el mundo te pone la mano en el hombro o bracea como aparcando aviones cuando explica algo. Confiar en los hechos sin más es ponerle una vela a un santo. Pero un penalti es penalti aunque no des tres vueltas de campana.

Se hace fuerte el miedo a no reconocerte participando en la competición que premia al que más grita, el que revienta precios y horarios, el que más insiste con lo suyo. El temor a cansar

No hay límite de penaltis en un partido. Pueden pitarse los que sean. Fuera del estadio, en la atolondrada realidad, la atención de la gente sí es un poco más finita. Si el futbolista pone a prueba su propia fama —que viene el lobo—, los demás tensamos el hastío del receptor. Porque hay un pudor no elegido, decíamos antes: un corte casi biológico, el bloqueo físico, los coloretes. Pero también otro, a veces complementario a ese, que es fruto de un rechazo a montar más ruido del que ya hay en el zoco. Se hace fuerte el miedo a no reconocerte participando en la competición que premia al que más grita, el que revienta precios y horarios, el que más insiste con lo suyo. El temor a cansar. Toma entonces cuerpo el desasosiego que supone estar obligados a hacernos valer constantemente.

Arquivado en: Fútbol a este lado
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Bar Nostalgia
¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Aquí nadie está solo
El estadio, como la parroquia y el pub, era una casa común. Tres lugares donde buscarle al mundo si no un sentido, sí una narrativa.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.
Salario mínimo
Pacto bipartito Trabajo y sindicatos acuerdan la subida del salario mínimo en 50 euros sin el apoyo de la patronal
Díaz anuncia un acuerdo con los sindicatos que llevará al Congreso de Ministros de forma “inminente” la propuesta del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos proponían una subida de 66 euros y la patronal, de 34 euros.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.