Genocidio
Estados Unidos vuelve a proteger a Israel y veta una resolución de alto el fuego en la ONU

Trece países del Consejo de Seguridad avalaban la petición de alto el fuego, la representación de Reino Unido se ha abstenido y el 'no' de Estados Unidos mantiene la luz verde para Israel.
 Linda Thomas-Greenfield
La embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield vota en contra del proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU. Foto ONU/Manuel Elías
20 feb 2024 17:25

La mano levantada de Linda Thomas-Greenfield ha vuelto a dictar una sentencia de muerte para cientos de personas en Palestina. Por tercera vez, una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas —en el que solo participan quince países de todo el mundo— termina con el veto de Estados Unidos a la petición de alto el fuego. En esta ocasión, la representación de Reino Unido se ha abstenido en la votación. Los otros trece países han votado a favor.

El pretexto escogido por Estados Unidos ha sido que la resolución puede interferir en los esfuerzos diplomáticos para llegar a un alto el fuego con las condiciones impuestas desde Washington. “A veces, la diplomacia dura requiere más tiempo del que cualquiera de nosotros quisiera”, ha afirmado Thomas-Greenfield.

La resolución ha sido presentada hoy, 20 de febrero, por Amar Benjama, embajador de Argelia. El texto pretendía que el Consejo de Seguridad detuviera el desplazamiento forzado de la población civil palestina en violación del derecho internacional y también la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. Como ha recordado el embajador argelino, casi un mes de la resolución del Tribunal Internacional de Justicia, que instaba a Israel a tomar medidas para la prevención del genocidio “todavía no hay signos de esperanza de que se mejore la situación”.

El embajador de Rusia ha sido uno de los más críticos con la posición de Washington en la reunión de hoy y ha acusado a EE UU de darle a Israel “una licencia para matar” en Naciones Unidas.

Genocidio
Genocidio La ocupación israelí a juicio ante la CIJ, mientras un informe documenta violencia sexual por parte de las FDI
Ayer comenzó el juicio en la CIJ contra la ocupación israelí. Mientras, expertas de Naciones Unidas han documentado casos de violencia contra mujeres y niñas palestinas perpetrada por las fuerzas sionistas.


El embajador chino, Zhang Jun, también ha criticado el veto en el selecto grupo de potencias mundiales. Según la agencia de noticias de Naciones Unidas, Jun ha afirmado que es insostenible por parte de Estados Unidos argumentar que el borrador pone en peligro las conversaciones en curso y que la violencia está desestabilizando toda la región y el Consejo debe actuar rápidamente para detener la matanza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Genocidio Un acto en el centro de Córdoba recordará a los más de 15.000 niñas y niños asesinados por Israel
Se prevé que el acto dure desde las 8 de la mañana hasta la madrugada del domingo por la longitud de la lista. “El recuerdo de estas niñas y niños no puede ser borrado como un número más”, afirman desde el colectivo convocante.
Andalucía
Ocupación Israelí Energía solar, hidrógeno verde y muebles de cocina: los otros proyectos del fondo proisraelí KKR en Andalucía
El fondo estadounidense uno de los principales participantes en la promoción inmobiliaria en los territorios ocupados de Palestina tiene diversos proyectos en marcha en Andalucía
Egipto
Egipto El gobierno egipcio continúa hostigando a los y las activistas de la Marcha Global a Gaza
Un médico de nacionalidad francesa continúa desaparecido, y el activista canadiense-español Manuel Tapial estuvo más de 50 horas desaparecido tras haber sido arrestado por la policía egipcia.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
21/2/2024 7:25

EE.UU vota en contra del alto al fuego porque según ellos esto impediría un alto al fuego... Yankes, sois lo mas miserables, tanto vuestro gobierno como vuestras grandes empresas que colaboran con el sionismo genocida.

6
0
Acaido
21/2/2024 1:58

EEUU no puede condenar a Israel por sus crímenes porque Israel no opera ni más, ni menos que como el ejército Yankee lo hiciera en Afganistán. Y¿quién sabe si no son asesorados por ellos?. Lo demuestran los videos que Assange desveló a la prensa y por los que la justicia norteamericana le quiere condenar encerrandole de por tres vidas que tuviera.
Israel tiene los mejores maestros, los más siniestros, yankees y nazis que de reservas y campos de concentración saben un rato.

4
0
Acaido
21/2/2024 1:58

EEUU no puede condenar a Israel por sus crímenes porque Israel no opera ni más, ni menos que como el ejército Yankee lo hiciera en Afganistán. Y¿quién sabe si no son asesorados por ellos?. Lo demuestran los videos que Assange desveló a la prensa y por los que la justicia norteamericana le quiere condenar encerrandole de por tres vidas que tuviera.
Israel tiene los mejores maestros, los más siniestros, yankees y nazis que de reservas y campos de concentración saben un rato.

0
0
Emilio Herrera
21/2/2024 0:24

En mi opinión hay dos cosas claras, EEUU es cómplice del genocidio y por lo tanto sus dirigentes ser juzgados en el TPI como deben ser juzgados los dirigentes nazi-sionistas y que la ONU no vale para nada.

4
0
HERRIBERO
21/2/2024 11:17

Que tengan derecho de "veto" los 5 que comenzaron dice mucho del poco valor humano de EEUU (sus gobiernos). Nos distraen con Croacia, pero están con bases en 800 lugares del planeta y han "arruinado" Europa, siendo un satélite que debe de pagar las juergas Yankee allí donde las hagan. La humanidad y la ecología. . .¡NO se puede dejar en manos de los quelas vulneran!

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.