Genocidio
Estados Unidos vuelve a proteger a Israel y veta una resolución de alto el fuego en la ONU

Trece países del Consejo de Seguridad avalaban la petición de alto el fuego, la representación de Reino Unido se ha abstenido y el 'no' de Estados Unidos mantiene la luz verde para Israel.
 Linda Thomas-Greenfield
La embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield vota en contra del proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU. Foto ONU/Manuel Elías
20 feb 2024 17:25

La mano levantada de Linda Thomas-Greenfield ha vuelto a dictar una sentencia de muerte para cientos de personas en Palestina. Por tercera vez, una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas —en el que solo participan quince países de todo el mundo— termina con el veto de Estados Unidos a la petición de alto el fuego. En esta ocasión, la representación de Reino Unido se ha abstenido en la votación. Los otros trece países han votado a favor.

El pretexto escogido por Estados Unidos ha sido que la resolución puede interferir en los esfuerzos diplomáticos para llegar a un alto el fuego con las condiciones impuestas desde Washington. “A veces, la diplomacia dura requiere más tiempo del que cualquiera de nosotros quisiera”, ha afirmado Thomas-Greenfield.

La resolución ha sido presentada hoy, 20 de febrero, por Amar Benjama, embajador de Argelia. El texto pretendía que el Consejo de Seguridad detuviera el desplazamiento forzado de la población civil palestina en violación del derecho internacional y también la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. Como ha recordado el embajador argelino, casi un mes de la resolución del Tribunal Internacional de Justicia, que instaba a Israel a tomar medidas para la prevención del genocidio “todavía no hay signos de esperanza de que se mejore la situación”.

El embajador de Rusia ha sido uno de los más críticos con la posición de Washington en la reunión de hoy y ha acusado a EE UU de darle a Israel “una licencia para matar” en Naciones Unidas.

Genocidio
Genocidio La ocupación israelí a juicio ante la CIJ, mientras un informe documenta violencia sexual por parte de las FDI
Ayer comenzó el juicio en la CIJ contra la ocupación israelí. Mientras, expertas de Naciones Unidas han documentado casos de violencia contra mujeres y niñas palestinas perpetrada por las fuerzas sionistas.


El embajador chino, Zhang Jun, también ha criticado el veto en el selecto grupo de potencias mundiales. Según la agencia de noticias de Naciones Unidas, Jun ha afirmado que es insostenible por parte de Estados Unidos argumentar que el borrador pone en peligro las conversaciones en curso y que la violencia está desestabilizando toda la región y el Consejo debe actuar rápidamente para detener la matanza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
21/2/2024 7:25

EE.UU vota en contra del alto al fuego porque según ellos esto impediría un alto al fuego... Yankes, sois lo mas miserables, tanto vuestro gobierno como vuestras grandes empresas que colaboran con el sionismo genocida.

6
0
Acaido
21/2/2024 1:58

EEUU no puede condenar a Israel por sus crímenes porque Israel no opera ni más, ni menos que como el ejército Yankee lo hiciera en Afganistán. Y¿quién sabe si no son asesorados por ellos?. Lo demuestran los videos que Assange desveló a la prensa y por los que la justicia norteamericana le quiere condenar encerrandole de por tres vidas que tuviera.
Israel tiene los mejores maestros, los más siniestros, yankees y nazis que de reservas y campos de concentración saben un rato.

4
0
Acaido
21/2/2024 1:58

EEUU no puede condenar a Israel por sus crímenes porque Israel no opera ni más, ni menos que como el ejército Yankee lo hiciera en Afganistán. Y¿quién sabe si no son asesorados por ellos?. Lo demuestran los videos que Assange desveló a la prensa y por los que la justicia norteamericana le quiere condenar encerrandole de por tres vidas que tuviera.
Israel tiene los mejores maestros, los más siniestros, yankees y nazis que de reservas y campos de concentración saben un rato.

0
0
Emilio Herrera
21/2/2024 0:24

En mi opinión hay dos cosas claras, EEUU es cómplice del genocidio y por lo tanto sus dirigentes ser juzgados en el TPI como deben ser juzgados los dirigentes nazi-sionistas y que la ONU no vale para nada.

4
0
HERRIBERO
21/2/2024 11:17

Que tengan derecho de "veto" los 5 que comenzaron dice mucho del poco valor humano de EEUU (sus gobiernos). Nos distraen con Croacia, pero están con bases en 800 lugares del planeta y han "arruinado" Europa, siendo un satélite que debe de pagar las juergas Yankee allí donde las hagan. La humanidad y la ecología. . .¡NO se puede dejar en manos de los quelas vulneran!

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.