Gobierno de coalición
El CIS vuelve a situar la vivienda como el principal problema de la población

Uno de cada dos votantes de las izquierdas sitúan la vivienda entre los tres grandes problemas que afronta el país. La encuesta del CIS muestra a los partidos de la izquierda en la misma situación de desinfle que el mes pasado.
17 ene 2025 12:42

Pocos cambios en la intención de voto en un barómetro mensual del Centro de Investigaciones Sociológicas que vuelve a señalar al Gobierno en su punto débil: la vivienda aparece de nuevo como principal problema para la mayoría de las encuestadas, una muestra de tres mil personas. En intención de voto, marcada por el factor Tezanos, el PSOE aparece como primero de la encuesta, un dato a contracorriente de las encuestas privadas, que sitúan desde hace meses al Partido Popular como favorito.

Ya lo fue el mes pasado y lo vuelve a ser en enero: la vivienda es la principal preocupación de la población en España. Así lo percibe el 28,3% de las personas encuestadas. Para el 13,8% la vivienda es el primer problema que existe en el país, seguido por los “problemas políticos en general”. 

La percepción de la inmigración como “problema” sigue siendo cuestión de las derechas. Un 45% de los votantes de Vox la sitúa como uno de los principales problemas del país

Las respuestas de las personas afectadas varían cuando el CIS pregunta por los problemas que le afectan directamente. Ahí son “los problemas de índole económica” los que aparecen en primer lugar, seguido diez puntos por debajo por la vivienda. Tanto en la pregunta de los problemas generales de España como la referente a los problemas experimentados por las personas encuestadas, la inmigración ha dejado de ocupar el papel protagónico que alcanzó en septiembre de 2024. Entonces, una campaña de la derecha mediática y política azuzó el tema de la migración, que escaló del noveno puesto al primero. En este Barómetro de enero, la inmigración vuelve a ser un “problema” secundario entre las respuestas: solo el 3,9% de la población la considera como el principal problema que existe en España y solo el 2,2% como el primer problema que le afecta directamente.

Según los datos del Barómetro, la percepción de la inmigración como “problema” sigue siendo cuestión de las derechas. Un 45% de los votantes de Vox la sitúa como uno de los principales problemas del país. Entre los votantes del PP, el porcentaje es del 29,1%. Otro partido con electorado con tintes xenófobos es Junts: un 38% de sus votantes señalan la inmigración entre los tres principales problemas.

El principal problema para la izquierda y, por tanto, para el Gobierno, es la vivienda. El 52,2% de las personas que votaron a Sumar en julio de 2023 —lo que incluye también a votantes de Podemos— sitúa este como uno de los principales problemas del país. Para casi un 40% votantes del PSOE también se sitúa en ese rango de preocupaciones. En el caso de EH Bildu, tres de cada cuatro votantes señalan este como problema principal.

Análisis
Análisis La pugna entre Sumar y Podemos: la antesala de un Gobierno de Feijóo y Abascal
Hay una tendencia que se viene atisbando desde el verano, pero que cada vez se hace más grave: el problema del PSOE no está en el trasvase de votos hacia sus rivales, sino en la desmovilización de su propio electorado.

La cosa no cambia tampoco en lo electoral. El PP crece, el PSOE baja y Vox no decae. En la izquierda federalista sigue el pulso de Sumar por no caer y de Podemos por crecer. Apenas hay buenas noticias para unos y otros. Los de Yolanda Díaz bajan unas décimas y los de Ione Belarra vuelven a situarse por debajo del 4%. En la valoración de los ministros, buenas notas para Pablo Bustinduy, de derechos sociales. El ministro más valorado, con casi un cinco sobre diez, es Carlos Cuerpo, titular de Economía.

Opinión
Derecho a la vivienda Cuando el cuñao eres tú: cinco bulos progresistas sobre la crisis de la vivienda
Ni la compraventa de vivienda la protagonizan los fondos ni las zonas tensionadas bajan los alquileres ni el PP es el único que no las aplica.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.