Gobierno de coalición
El CIS vuelve a situar la vivienda como el principal problema de la población

Uno de cada dos votantes de las izquierdas sitúan la vivienda entre los tres grandes problemas que afronta el país. La encuesta del CIS muestra a los partidos de la izquierda en la misma situación de desinfle que el mes pasado.
17 ene 2025 12:42

Pocos cambios en la intención de voto en un barómetro mensual del Centro de Investigaciones Sociológicas que vuelve a señalar al Gobierno en su punto débil: la vivienda aparece de nuevo como principal problema para la mayoría de las encuestadas, una muestra de tres mil personas. En intención de voto, marcada por el factor Tezanos, el PSOE aparece como primero de la encuesta, un dato a contracorriente de las encuestas privadas, que sitúan desde hace meses al Partido Popular como favorito.

Ya lo fue el mes pasado y lo vuelve a ser en enero: la vivienda es la principal preocupación de la población en España. Así lo percibe el 28,3% de las personas encuestadas. Para el 13,8% la vivienda es el primer problema que existe en el país, seguido por los “problemas políticos en general”. 

La percepción de la inmigración como “problema” sigue siendo cuestión de las derechas. Un 45% de los votantes de Vox la sitúa como uno de los principales problemas del país

Las respuestas de las personas afectadas varían cuando el CIS pregunta por los problemas que le afectan directamente. Ahí son “los problemas de índole económica” los que aparecen en primer lugar, seguido diez puntos por debajo por la vivienda. Tanto en la pregunta de los problemas generales de España como la referente a los problemas experimentados por las personas encuestadas, la inmigración ha dejado de ocupar el papel protagónico que alcanzó en septiembre de 2024. Entonces, una campaña de la derecha mediática y política azuzó el tema de la migración, que escaló del noveno puesto al primero. En este Barómetro de enero, la inmigración vuelve a ser un “problema” secundario entre las respuestas: solo el 3,9% de la población la considera como el principal problema que existe en España y solo el 2,2% como el primer problema que le afecta directamente.

Según los datos del Barómetro, la percepción de la inmigración como “problema” sigue siendo cuestión de las derechas. Un 45% de los votantes de Vox la sitúa como uno de los principales problemas del país. Entre los votantes del PP, el porcentaje es del 29,1%. Otro partido con electorado con tintes xenófobos es Junts: un 38% de sus votantes señalan la inmigración entre los tres principales problemas.

El principal problema para la izquierda y, por tanto, para el Gobierno, es la vivienda. El 52,2% de las personas que votaron a Sumar en julio de 2023 —lo que incluye también a votantes de Podemos— sitúa este como uno de los principales problemas del país. Para casi un 40% votantes del PSOE también se sitúa en ese rango de preocupaciones. En el caso de EH Bildu, tres de cada cuatro votantes señalan este como problema principal.

Análisis
Análisis La pugna entre Sumar y Podemos: la antesala de un Gobierno de Feijóo y Abascal
Hay una tendencia que se viene atisbando desde el verano, pero que cada vez se hace más grave: el problema del PSOE no está en el trasvase de votos hacia sus rivales, sino en la desmovilización de su propio electorado.

La cosa no cambia tampoco en lo electoral. El PP crece, el PSOE baja y Vox no decae. En la izquierda federalista sigue el pulso de Sumar por no caer y de Podemos por crecer. Apenas hay buenas noticias para unos y otros. Los de Yolanda Díaz bajan unas décimas y los de Ione Belarra vuelven a situarse por debajo del 4%. En la valoración de los ministros, buenas notas para Pablo Bustinduy, de derechos sociales. El ministro más valorado, con casi un cinco sobre diez, es Carlos Cuerpo, titular de Economía.

Opinión
Derecho a la vivienda Cuando el cuñao eres tú: cinco bulos progresistas sobre la crisis de la vivienda
Ni la compraventa de vivienda la protagonizan los fondos ni las zonas tensionadas bajan los alquileres ni el PP es el único que no las aplica.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.