Hemeroteca Diagonal
La solución danesa: confiscar joyas a los refugiados sirios

La medida contempla el robo de todo tipo de objetos de valor excepto los anillos de boda, los teléfonos móviles y los ordenadores portátiles.
Hemeroteca Diagonal
17 dic 2015 12:34

El gobierno del conservador Lars Løkke Rasmussen del partido Venstre (Partido Liberal Danés) tiene un sentido de la justicia democrática en el capitalismo muy particular: la propiedad privada solo ha de protegerse si uno tiene mucho. A quien tenga poco hay que exprimirle hasta la última gota. Y así el pasado domingo el parlamento danés debatió su propuesta una nueva ley según la cual se requisarían todos los objetos de valor de los refugiados que lleguen al país y que tengan un valor de más 300 euros. Informa The Daily Beast.

La medida, que inevitablemente recuerda a la confiscación de bienes de los ciudadanos judíos llevadas a cabo por los nazis el pasado siglo, fue defendida con la excusa de que así los refugiados pagarían el coste de su alojamiento, según informaba la televisión sueca STV. Sören Pind, el ministro de Justicia e Inmigración, dijo en la televisión pública danesa que este plan era la única manera posible que han encontrado para poder costear el alojamiento de los solicitantes de asilo.

“Hablo de una situación en la cual hay objetos personales de valor significativo pero sin valor sentimental”, explicaba, elucubrando acerca de los sentimientos de todos y cada uno de los refugiados que llegan a su país. Y añadía que “estoy hablando de una situación en la que un hombre viene a Dinamarca con una caja llena de diamantes y pide protección en Dinamarca. (En este caso) esto es lo justo.”

Tras el debate parlamentario, el gobierno danés al parecer decidió que los refugiados puedan mantener sus anillos de bodas, sus teléfonos móviles y sus ordenadores portátiles en una medida que será sometida a votación. Independientemente de que la medida sea aprobada o no, se demuestra la reiterada falta de sensibilidad de dicho gobierno, famoso por haber llevado a cabo asimismo otra reforma en contra de los derechos de los parados parecida al sistema alemán: los mismos han de vender todas sus posesiones y quedarse sin nada absolutamente antes de recibir ayudas sociales.

Arquivado en: Hemeroteca Diagonal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.