Homofobia
CGT denuncia un despido “homófobo” en la empresa pública que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada

La empresa Cetursa prescinde de los servicios de un trabajador fijo discontinuo con 15 años de experiencia. El sindicato CGT relaciona el despido con la orientación sexual del empleado.  

cetursa despido
Concentración en la localidad de Pradollano en las instalaciones de la estación de esquí de Sierra Nevada.

El sindicato CGT, junto Adelante Andalucía y diversas organizaciones LGTB granadinas, está denunciando que la no renovación del contrato de un empleado de la compañía pública Cetursa se debe a su orientación sexual.

S.C. venía trabajando en Cetursa desde 2004 como conductor del telesilla en régimen de fijo discontinuo. Con el inicio de la temporada de nieve a finales de noviembre, este empleado de la empresa que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada no fue llamado a retomar su actividad en la compañía y, siempre según CGT, después de que fuera ampliamente conocida la orientación sexual de este empleado y sin que mediara otro motivo justificado para la renovación del contrato.

La mañana del sábado representantes de CGT, junto con la diputada autonómica de Adelante Andalucía Ana Villaverde, se reunieron con el consejero delegado de Cetursa, Jesús Ibañez. Según CGT, la empresa pública dependiente de la Junta de Andalucía no había dado ninguna explicación sobre la no renovación de este empleado dos semanas después de que este supiera que no iba a ser contratado.

En la reunión, Ibáñez ha confirmado al trabajador afiliado a CGT, a representantes del sindicato y a Villaverde que la empresa no contará con sus servicios, y ha atribuido el despido a un incidente producido en 2018, cuando un menor quedó colgado en una cabina de remonte durante el turno de S.C, en un incidente que fue grabado en vídeo y difundido en redes sociales.

Según ha contado un portavoz de CGT a El Salto, en dicho incidente las maniobras de rescate de S.C. fueron “de manual” y ni siquiera motivaron una reclamación por parte de la familia del menor. En conversación telefónica con este periódico, una portavoz de Cetursa no ha dado explicaciones concretas sobre el motivo del despido, pero ha negado que este se haya debido a la orientación sexual del empleado, circunstancia de la que la empresa “no tenía conocimiento”. “[En Cetursa]” nunca ha habido ningún tipo de discriminación”, ha señalado, y ha insistido en que el despido se ha debido a “incapacidad profesional reiterada” del empleado.

Según Alejandro Ortega Ruiz, secretario de organización y transporte de CGT en Granada y con 12 años de experiencia como conductor de una telecabina, los problemas para S.C. comenzaron después de que él y su pareja comenzaran a vivir juntos en Güéjar, la localidad de 2.800 habitantes de la que ambos son originarios. “Entonces su condición de homosexual pasó a ser vox populi”, señala a El Salto. Al expediente disciplinario por el rescate del remonte le precedió otro expediente por no haberse presentado a trabajar un día (el sindicato sostiene que simplemente no fichó ese día por haber perdido su acreditación). Y finalmente, la sorpresa de no verse incluido en las listas el pasado noviembre.

Desde CGT localizan el origen de los problemas en la gestión de la empresa de una incidencia relacionada con la orientación sexual de su afiliado. Tras mudarse con su pareja, dos empleados se negaron a hacer la guardia nocturna con S.C, situación ante la que “el jefe de departamento debió pensar ‘en vez de perder dos o tres tíos pues quito a este de la guardia’”, señala Ortega. La insistencia del empleado de mantenerse en la empresa después de perder esta guardia sería el motivo de los dos expedientes y del despido, concluye.

Arquivado en: Laboral Homofobia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.