Hordago
Egunon Euskal Herria!

Con este nuevo salto, Hordago completa su lanzamiento a toda Euskal Herria para ofrecer contenidos pausados que ponen las luchas sociales en el centro.

Hordago campaña
20 abr 2018 18:41

Este mes de mayo, cuando entres en la web de El Salto desde Tolosa, Portugalete o Amurrio, lo harás a través de Hordago, donde se combinan contenidos de Euskal Herria, el Estado español y el resto del mundo. También desde este número 13, nuestra edición estará disponible en los quioscos de Bilbao, Gasteiz o Hernani. Hace un año, dimos un primer salto fosbury en Nafarroa hasta que, recorriendo con el espíritu tenaz de los korrikalaris de antaño ciudades, temáticas y polémicas, hemos esprintado y hemos alcanzado la playa.

Con este último salto se cierra el círculo y presentamos el proyecto Hordago para toda Euskal Herria. Queremos, junto con una red de colaboradoras que crece día a día, analizar la actualidad reposadamente, poniendo en el centro las luchas sociales, vecinales, laborales, feministas, antimilitaristas, ecologistas, por las libertades y por los servicios públicos. Todo ello, con el apoyo de las socias y socios de Nafarroa y de la CAV.

Ha sido un acercamiento cauteloso a una realidad muy diversa y en fase de cambios sociales, políticos y culturales. El panorama de periódicos, revistas, radios y televisiones es rico pero creemos que nuestra mirada crítica puede aportar algo más. Somos parte de un proyecto descentralizado y autónomo, que no está subordinado a estructuras políticas ni sindicales, confederal, asambleario, sin estructuras jerárquicas, sin jefes ni estratificación salarial, impulsado (sostenido y controlado) por sus miles de personas suscriptoras, que apuesta por la colaboración permanente con otros medios, sin publicidad de bancos ni multinacionales, sin subvenciones institucionales, sin noticias patrocinadas, cuyos contenidos están protegidos con licencias libres, y sin fórmulas premium de acceso a las noticias.

Gracias a las colaboraciones, nos estamos abriendo a temáticas más situadas y se va conformando un equipo de investigación dedicado a destapar la corrupción y los tejemanejes de los poderes políticos y económicos. Queda mucho, y seguro que no pocas turbulencias, pero hay una hoja de ruta: una criatura mestiza que, construida y conectada en red a otros territorios estatales, europeos y globales, interpela al mundo desde esta anomalía que es Euskal Herria. Los conflictos adquieren formas renovadas, los actores cambian, las clases se deshacen y recomponen... mayores, precarios, o mujeres elevan la temperatura social. La tesitura entre ciclos políticos terminales y nuevas amenazas financieras y medioambientales invita a experimentar sin complejos. Necesitamos saber más, hacer más análisis y promover más debates.

Queremos que las de abajo afronten la crisis social entrante con la mayor cantidad de información y análisis posible. Viene un tiempo histórico donde veremos reproducirse guerras entre pobres, una época de retaguardias en llamas. Ya no hay donde huir. Por eso Hordago tiene sentido.

Posible egin ezazu,
Hazte socio/a

Módulo suscr artículo campaña Hordago
Arquivado en: Hordago El Salto Hordago
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Faxismoaren aurka borrokan, munduan zein Euskal Herrian
VV.AA.
Gaurko irratsaioan faxismoaren gorakada aztertu dugu, bai mundu mailan bai Euskal Herrian gertatzen ari dena.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Palestinaren aldeko mugimenduak Israelen nazioarteko harremanak etetea eskatzen du
VV.AA.
Urte bat eta erdi igaro da Palestinan aurkako erasoaldia hasi zenetik, eta gero eta gehiago dira nazioartean Israelen aurkako presio ekonomiko eta politikoa indartzen duten mugimenduek.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Hezkuntza greba hobekuntza eskasekin amaitu da
VV.AA.
Hezkuntza grebaren amaierari erreparatu diogu aste honetako Lanaren Ekonomia irratsaioan.
#16949
23/5/2018 18:36

Buena suerte compañeros

4
1
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.