Huelga feminista
Alumnas de bachiller piden invalidar una olimpiada autonómica por celebrarse el 8M

Alumnas de 2º de bachiller de un instituto ilicitano denuncian que la Universidad de Alicante no ha aceptado cambiar de fecha la olimpiada autonómica de geografía. Las jóvenes han decidido no acudir y han grabado un video reivindicando sus motivos para hacer huelga. Piden que no sea considerada una olimpiada válida porque faltarán muchas jóvenes.

olimpiada ua alicante
Captura del vídeo en el que las estudiantes ilicitanas explican sus motivos para no acudir a la olimpiada de la UA

La Universidad de Alicante (UA) organiza hoy, 8 de marzo, la XI olimpiada autonómica de geografía. Ha mantenido la convocatoria a pesar de que ha recibido peticiones para buscar una fecha más idónea. Alumnas de 2º de Bachiller de un instituto ilicitano han anunciado en un vídeo colectivo que no van a participar. Denuncian que ya es el tercer año que la UA organiza este evento en el día de la mujer trabajadora.

“Nuestros profesores nos han estado preparando para la olimpiada dándonos exámenes, actividades, durante muchos meses, y llega el día que nos dicen cuando se va a celebrar y nos dicen que será el 8 de marzo. Todas dijimos: ¿en serio?”, explica Nuria Marco, una de las estudiantes. Con esa indignación, se empezaron a organizar, primero recogiendo firmas entre el alumnado y profesorado. “Mi profesor de historia elaboró un escrito tratando de mediar para cambiar el día, porque es de tener muy poca sensibilidad hacerlo ese día”, relata.

Cuando falló la gestión para cambiar la fecha, algunas de las compañeras de Nuria dejaron de prepararse para la olimpiada. Nuria confiesa que en un principio sí pensaba participar: “estuve preparando y estudiando la olimpiada hasta el final, hasta esta semana”.  Sin embargo, explica que “me di cuenta que no podía participar, porque si participaba en la olimpiada estaba fomentando que se hiciera ese día, le estaba restando importancia a la huelga, al machismo”.

En ese momento, esta misma semana, decidió que no se iba a presentar. “Hablando con una amiga, me dijo, bueno, no ir está bien, pero hay que hacer algo más y decidimos grabar el vídeo”, explica Nuria. Lo comentaron entre las compañeras afectadas y decidieron grabarlo para la denuncia pública, que está circulando por redes sociales.

"Si no participamos en la olimpiada, sentíamos que las mujeres no ibamos a estar representadas, ademas si no vamos perdemos la posibilidad de optar a los premios que obtienen los ganadores -dice una de las voces en off que aparecen en el vídeo-. Por otro lado, si le damos la espalda a todo el trabajo que ha hecho el movimiento feminista, nos damos la espalda a nosotras mismas"

Las alumnas demandan que la olimpiada no tenga validez "porque faltamos muchas mujeres, que ese día estaremos en la calle ejerciendo nuestro derecho a huelga, luchando precisamente para que estas situaciones no se repitan". Nuria está segura que “somos más de las que aparecemos en el vídeo, de mi instituto somos seis las chicas que no vamos a acudir, pero es a nivel autonómico y estoy segura de que muchas chicas más habrán preferido hacer la huelga”. Aunque reconoce que aún no se han puesto en contacto con otras compañeras de otros institutos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación pública
Educafakes J. Rogero y D. Turienzo: “La educación pública es hoy uno de los últimos bastiones de la democracia”
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan en “Educafakes” cómo las narrativas falsas perjudican la educación pública y los intereses tras ellas. A la vez, repasan los prejuicios sobre el sistema educativo público y proponen cómo fortalecerlo.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?