Huelga
Los sindicatos en Renfe y Adif llaman a siete días de huelga por “incumplimientos” en el traspaso de Rodalies

Las organizaciones consideran que no se están cumpliendo los acuerdos que previnieron una primera huelga en 2023. Esos pactos incluían la presencia de representación sindical en todo el proceso de traspaso de competencias y el mantenimiento de las condiciones laborales de la plantilla.
Rodalies
Tren de Rodalies en una estación. Álvaro Minguito
3 mar 2025 14:18

Los comités de empresa de la operadora Renfe y el administrador de infraestructuras Adif han convocado de forma conjunta siete días de huelga en todo el país para protestar por la forma en la que se está llevando a cabo el traspaso de Rodalies del Estado a la Generalitat de Catalunya. Los paros comenzarán el próximo 17 de marzo y terminarán previsiblemente el 3 de abril. Las huelgas de los días 17 y 26 de marzo y 1 de abril consistirán en paros completos, mientras que las convocatorias para el 19, 24, 28 de marzo y 3 de abril serán de carácter parcial a lo largo de tres turnos.

Política
Política El día de las no huelgas
Hoy iban a celebrarse dos huelgas de marcado carácter político: la ferroviaria para frenar el traspaso de Rodalies a la Generalitat y la del sindicato parafascista Solidaridad, que aspira a detener la Ley de Amnistía.

Los turnos afectados durante los paros parciales serán los siguientes: de 6 a 9h, de 14 a 17 y de 21 a 23 el 19 de marzo; de 6.30 a 9.30, de 14.30 a 17.30 y de 20.30 a 22.30 tanto el 24 de marzo como el 3 de abril; y de 6 a 9h, de 13.30 a 16.30 y de 20.30 a 23.30 el 28 de marzo.

Habrá paros completos el 17 y 26 de marzo y el 1 de abril. Los paros parciales afectarán a tres turnos diferentes del 19, 24 y 28 de marzo, además del 3 de abril.

Ambos comités de empresa afirman que el Ministerio de Transportes ha incumplido los acuerdos de noviembre del 2023 que provocaron la desconvocatoria de una primera huelga. En ese momento, se pactó que las personas representantes de la plantilla iban a estar presentes en la mesa de negociación y que se mantendrían las condiciones laborales del personal tanto de Renfe como de Adif, cosa que las centrales sindicales consideran que no se están cumpliendo.

Asimismo, la representación de las personas trabajadoras en las compañías ferroviarias advierte que el Gobierno está permitiendo el deterioro de Renfe Mercancías para justificar una futura posible privatización. Los sindicatos consideran prueba de esta “privatización encubierta” el hecho de que, según denuncian, se está obstaculizando la captación de clientes y limitando la operatividad de los trenes. Esto estaría allanando el camino para que la compañía logística MSC se hiciera cargo del transporte de bienes por tren.

El foco puesto en el mantenimiento de la plantilla y las condiciones

Desde que se anunció que Rodalies pasaría a ser competencia de la Generalitat de Catalunya, los sindicatos se han centrado en que nadie quede atrás en el traspaso y que la nueva empresa que gestione el servicio público ofrezca las mismas condiciones a la plantilla. 

Los sindicatos quieren garantizar que, en la creación de la nueva operadora de Rodalies, no se recorte ni en derechos ni en plantilla.

Para crear la nueva operadora de Rodalies, antes debe crearse una filial catalana de Renfe y separar a la plantilla de Catalunya de la del resto del Estado. Una vez consumada esta separación, el personal de la filial podría ya ser absorbida por la nueva empresa, que tendrá participación mayoritaria de la Generalitat y un consejo de administración paritario donde la presidencia (que contará con voto de calidad) la ocupará quien nombre el Ejecutivo autonómico.

El trasiego programado de una empresa a otra ha levantado las sospechas de los sindicatos, que vienen exigiendo que se garantice “la integridad” de Renfe y Adif y que ambas mantengan sus plantillas y su operación, es decir, que no se aproveche el movimiento de personas trabajadoras para recortar en derechos o en plantilla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Huelga
Huelga Los sindicatos CGT y SF mantienen los paros en Renfe y Adif
Los convocantes no descartan que haya incidencias en el servicio y recuerda que a los paros convocados están llamados todos los trabajadores del servicio público.
Comunidad de Madrid
Cuidados La huelga de las trabajadoras de la dependencia da frutos: la Comunidad de Madrid permite la subida salarial
Las trabajadoras subcontratadas por la Comunidad de Madrid, un tercio del total de la región, verán mejoradas sus condiciones en el contrato que entrará en vigor en septiembre. “Es el mejor regalo por el 8M”, dicen en CGT.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.