Política
El día de las no huelgas

Hoy iban a celebrarse dos huelgas de marcado carácter político: la ferroviaria para frenar el traspaso de Rodalies a la Generalitat y la del sindicato parafascista Solidaridad, que aspira a detener la Ley de Amnistía.
Estación de Sants
Estación de Sants en Barcelona. Álvaro Minguito

Los comités de empresa de Renfe y Adif iban a celebrar hoy la primera de las cinco jornadas de huelga en el sistema ferroviario estatal, convocadas para el 24 y 30 de este mes y 1, 4 y 7 de diciembre. La convocatoria tuvo lugar el 7 de noviembre, tras conocerse el pacto entre el PSOE y ERC para favorecer la investidura de Pedro Sánchez. En él acordaron el traspaso del servicio Rodalies (Cercanías) a la Generalitat de Catalunya tras años de infrainversión, la cual ha generado un servicio deficiente y gran malestar entre sus usuarios —trabajadores y estudiantes que viajan en Rodalies como medio de transporte, no de placer—.

A las 19h de ayer, los comités de empresa comunicaron suspender la primera jornada de huelga, para no coincidir con la convocatoria de huelga general, también para hoy, del sindicato Solidaridad, vinculado a Vox. A las 20h, afirmaron suspender todas las jornadas de paros al sostener que habían llegado a un acuerdo con el Ministerio de Transportes sobre el mantenimiento de las condiciones laborales y la plantilla, que no se traspasarán otros Cercanías —está en negociación el del País Vasco— y que la privatización de Mercancías se llevará a cabo por personal de la actual empresa público. Es decir, parece que aceptan una subrogación.

Así que hoy se comprobará la incidencia de un sindicato parafascista con escasa implantación en los centros de trabajo. 

La huelga general de 250 delegados

El 13 de noviembre, el sindicato Solidaridad registró una convocatoria de huelga general para hoy con el objetivo de protestar contra la Ley de Amnistía y los pactos de Pedro Sánchez para reeditar gobierno. Subsanados los defectos de forma requeridos por el Ministerio de Trabajo, el análisis de esta movilización ni siquiera ha despertado interés mediático ni preocupación empresarial, dado que este sindicato solo tiene 250 delegados en todo el Estado —el 0,1% de los representantes de los trabajadores—. 

Tras la convocatoria se presentó la disyuntiva de si esta huelga general es de carácter meramente político —todas las huelgas generales son políticas—, un planteamiento prohibido en España. También surgió la duda de si la habían planteado hoy para coincidir con la huelga ferroviaria y parecer que tienen cierta incidencia. Las instituciones han tenido que marcar servicios mínimos, algo que ha descolocado a delegados sindicales y trabajadores, que ni siquiera sabían que hoy hay convocada una huelga general. Sindicatos como CNT han advertido a los trabajadores que si llegan a su empresa y esta está cerrada, que guarden pruebas y contacten con su sindicato: “Si tu curro está cerrado, es cierre patronal ilícito”.

Movilidad laboral

La huelga ferroviaria surgió por tres motivos distintos: “segregación”, movilidad laboral y la privatización de las mercancías. En Renfe y Adif trabajan alrededor de 2.500 personas en cada empresa en Catalunya, informa a El Salto Víctor de la Cruz, delegado sindical de CC OO en Renfe. En Renfe, cada año hay una media de una solicitud de traslado a otro territorio. En Adif, una petición cada dos años, añade. Añade que “la movilidad [laboral] está garantizada en teoría” [antes del acuerdo de anoche con el Ministerio], pero que no la tienen firmada por escrito. Agrega que están en contra de la “segregación”.

Los adjetivos

La nota de prensa sobre la huelga arrancaba así: “El ferrocarril español se prepara para el primer día de huelga total que supondrá el parón de la red ferroviaria en todo el territorio nacional”. Español, nacional. Estos dos adjetivos eran clave para entender una movilización más política que laboral. 

Ley de Amnistía
Huelga contra la Amnistía Es ilegal convocar una huelga contra la investidura
El Tribunal Constitucional dijo hace años que la huelga política solo es legítima si hay intereses laborales de por medio. La huelga convocada por el sindicato de Vox parece ignorarlo

Segregación

Argumentaban que la “segregación” del Grupo Renfe y Adif “impide” mantener los derechos a los trabajadores y trabajadoras porque aducen que, en primer lugar, “sería imposible que dejasen permanecer en el Grupo Renfe y Adif al personal que lo solicitase, pues la nueva empresa requeriría de la propia plantilla para funcionar” y, en segundo lugar, “rompería el sistema de movilidad de la plantilla y también dejarían de estar amparados por los convenios colectivos del Grupo Renfe y Adif”. 

También consideraban que el traspaso de Rodalies implica abandonar los “requerimientos legales y profesionales establecidos por las directivas europeas y desarrolladas por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, pasando a un modelo reducido regional fuera del sistema europeo”. Con ello, entendían que los mismos trabajadores que ahora operan en las mismas vías con los mismos convoyes perderían “habilitaciones” que les permitan trabajar en cualquier punto de “España y Europa, imposibilitando la interoperabilidad”.  

NP- Huelga Renfe y ADIF-1 by Gessamí Forner on Scribd

No nombraban lo que se conoce como isla ferroviaria ibérica: la Ley de Ferrocarriles de 1855 declaró normativo un ancho superior al europeo (1.668 mm), decisión que impide la comunicación directa de la red ferroviaria de los países vecinos, que adoptaron el ancho estándar (1.435 mm). También opera la vía estrecha (1.000 mm) en el norte peninsular (Feve). Portugal conserva 2.601 kilómetros de vías de ancho ibérico, frente a los 11.823 km de España.

En Catalunya, la empresa pública Ferrocarils de la Generalitat opera con los tres anchos de vía. Es de suponer que lo hacen con los requerimientos y habilitaciones necesarios. Tras la muerte de Franco, en 1978 la Generalitat tomó el control de la compañía para gestionar la explotación, que se encontraba en una situación precaria. 

La nota de prensa de la intersindical ni mencionaba ni valoraba la situación en la que se encuentra el servicio de Rodalies en Catalunya —un contexto de desgaste al que se encamina desde hace años el Rodalies del País Valencià—. elDiario presentó una solicitud de transparencia y accedió por primera vez a todas las incidencias que tuvo Rodalies en 2022: hubo 284 días con alguna incidencia grave, un total de 17.667 trenes de cercanías se vieron afectados por retrasos (el 5,6% de los convoyes) y otros 3.933 de Media Distancia.

Servicios Mínimos

Ambos comités de empresa calificaron los servicios mínimos de “abusivos”. Criticaban que la Generalitat los publicara en la tarde del miércoles —los últimos—, a pesar de que son los servicios mínimos más bajos del Estado (66% en horas puntas; frente al 75% estatal). Tras la suspensión de la huelga prevista, todos los trenes circularán hoy con normalidad. Incluyendo los habituales retrasos.

Privatización de la Sociedad Renfe Mercancías

Este punto aparecía al final de la nota de prensa y, en absoluto, se ha revertido. El anterior Ministerio de Transportes inició el proceso de privatización de la Sociedad Renfe Mercancías al considerarla deficitaria. El Consejo de Administración de Renfe eligió el 26 de septiembre a la filial del grupo naviero suizo MSC —Medlog— para venderle el 50% de la titularidad. Medlog ya adquirió en 2016 la ferroviaria de mercancías lusa. Pretende hacerse con el sistema ferroviario de mercancías de toda la península. Renfe considera deficitaria la Sociedad de Mercancías, ya que acumula casi 400 millones de pérdidas desde 2013. ¿Las causas? Probablemente el ancho de vía ibérico la hace menos competitiva, por ello en España el transporte de mercancías ferroviario —más sostenible que el marítimo, aéreo y el de carretera— se sitúa en el 1,2%, frente al 5,4% de media en la UE, en 2021, según los datos de Eurostat. Una realidad que grupos ecologistas llevan décadas criticando, y que los diversos ministerios no han solucionado. 


Los sindicatos convocantes son Semaf, CC OO, UGT, SCF, la Confederación Intersindical  y la sección ferroviaria de CGT

Arquivado en: Huelga Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Sirianta
Sirianta
24/11/2023 13:31

Muchas gracias por la información tan detallada.

1
0
suscriptora
24/11/2023 14:25

La información no es detallada en lo que afecta al sector ferroviario, es errónea:
- La baja cuota modal del transporte ferroviario de mercancías no es resultado del ancho de vía histórico.
- Ni Renfe ni Adif tienen 2.500 personas trabajadoras, sino unas 15.000 y 12.000, respectivamente.
- El ancho de vía no tiene que ver con las habilitaciones de seguridad.

En mi opinión, se ha partido desde la conclusión, que la huelga del sector ferroviario es política, para no atender las razones que los y las trabajadoras, las verdaderas sujetas de esta acción, estamos enunciando: queremos evitar un problema laboral y un perjuicio a nuestros derechos laborales, y la segregación de empresas significa empresas más pequeñas y por tanto más fácilmente privatizables (que es lo que está justamente pasando con Renfe Mercancías). Este es el motivo absolutamente mayoritario entre el personal de Renfe y Adif, y no lo que dicen esas "fuentes de CGT" que no se citan y que tampoco representan la opinión de la afiliación de ese sindicato.

0
0
Sirianta
Sirianta
24/11/2023 16:07

Pues lamento mucho su situación laboral, de verdad. En mi isla no tenemos trenes, así que soy una completa analfabeta en este tema. Espero que El Salto corrija cualquier información que pueda ser errónea o poco precisa.
¡Suerte en la lucha!

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.