Iglesia católica
Voces cristianas se pronuncian contra las políticas y propuestas de las derechas en Madrid de cara a las elecciones

Cristianos de base y curas han hecho públicos sendos comunicados en el día de hoy en los que denuncian las políticas segregadoras del actual gobierno autonómico y animan a la comunidad cristiana a votar a otras candidaturas distintas a las de la derecha.
Diaz Ayuso Monasterio Investidura 130819
Las candidatas de PP y Vox en las elecciones del 4 de mayo David F. Sabadell
22 abr 2021 19:00

La comunidad cristiana alza la voz ante las elecciones del próximo 4 de mayo. Al menos parte de ella. Y lo que tienen que decir pone en evidencia al actual gobierno de la Comunidad de Madrid y a la formación ultraderechista Vox. Son dos los comunicados que se han hecho públicos hoy jueves 22 de abril en el que curas y creyentes expresan su visión sobre la contienda política que se viven en la región: el Foro de Curas ha difundido una reflexión en la que pide que no se vote a las fuerzas de la derecha, mientras que decenas de colectivos cristianos de base han firmado su propio programa para cambiar el rumbo de desigualdad y exclusión del actual gobierno.

Las políticas del partido popular de Ayuso y las propuestas de los fascistas liderados por Monasterio no son del agrado del Foro de Curas de Madrid, un espacio de religiosos que ha decidido manifestar su postura respecto al voto en las inminentes elecciones madrileñas en un documento llamado: Reflexiones de la Comisión Permanente del Foro “Curas de Madrid y Más”.

Desde este espacio, según recoge el diario Religión Digital, han compartido una serie de consideraciones sobre los principales temas en juego en las próximas elecciones, cuestiones que, afirman no son “ni la unidad de España, ni la cuestión lingüística, ni el apoyo a los terroristas de ETA, ni el sistema educativo español, ni la legislación del aborto o la eutanasia o la diversidad de género, ni el problema migratorio”.

Para los religiosos que conforman el foro, la mirada ha de centrarse en tomar “cuantas medidas sean necesarias para aliviar el sufrimiento de quienes viven en una situación de malestar permanente”. En base a este objetivo aconsejan no votar a PP y Vox

Para los religiosos que conforman el foro, la mirada ha de centrarse en tomar “cuantas medidas sean necesarias para aliviar el sufrimiento de quienes viven en una situación de malestar permanente”. En base al objetivo de lograr una legislación y un gobierno que procure protección a quienes más lo necesitan, este espacio decide desaconsejar dos de las papeletas el próximo día 4 de mayo, las del PP y Vox.

Conscientes de la diversidad de sensibilidades políticas en el seno del foro, los religiosos aclaran que esta es solo la postura mayoritaria de quienes componen la Comisión Permanente, e invitan a una reflexión en base a “la interpretación que muchos de los miembros del Foro hacemos de los relatos evangélicos y de las enseñanzas que trasmite el resto de los escritos del Nuevo Testamento”. Toman también como referencia el Concilio Vaticano II, para marcar como objetivo de quienes se consideran seguidores de Jesús procurar el bienestar de la sociedad y rechazar la exclusión. Apuntan a que, en estos tiempos de crisis especialmente, se han de apoyar gobiernos que avancen en esa dirección. En este sentido enlazan con el peso que, afirman, el actual Papa Francisco da a la Doctrina Social de la Iglesia.

Preocupación

Los integrantes del foro comparten su preocupación en el terreno de lo inmediato respecto a los eventuales resultados de las elecciones autonómicas, una preocupación, dicen, “fundada tanto en cómo se ha gobernado la Comunidad desde las últimas elecciones, como en las circunstancias concretas en que se han convocado las del próximo día 4 de mayo, tan sólo un año y diez meses después de aquellas”.

En su análisis cuestionan el “liberalismo político” de Ayuso, y ponen en evidencia su manera de ejercer la oposición al gobierno central con “una crispación y un radicalismo mayor que el del presidente de su partido, Pablo Casado, y a la altura del practicado por los dirigentes de VOX”. Una escalada, afirman, que ha conducido a empujar a la formación ultraderechista a una confrontación en la que define al gobierno como “enemigo de España”. Los curas reprochan pues a los partidos de la derecha del arco político el haber entrado en esta dinámica en un momento que exigía cooperación.

El foro afea al ejecutivo de Ayuso su gestión de la sanidad pública y de las residencias donde murieron miles de mayores, recordando los protocolos que evitaron su derivación al hospital

El foro afea al ejecutivo de Ayuso su gestión de la sanidad pública y de las residencias donde murieron miles de mayores, recordando los protocolos que evitaron su derivación al hospital. Recrimina también al gobierno el no haber aceptado ninguna responsabilidad ni haber hecho autocrítica sobre estos hechos. También critica al ejecutivo madrileño por no haber contratado personal necesario para rastrear, o por la priorización de determinados sectores económicos por encima de las medidas sanitarias. “Esto muestra que ha antepuesto lo económico frente a lo sanitario. Y, a su vez, ha seguido impulsando una gestión de lo público, incluida la fiscalidad, que beneficia a los mejor situados en la escala social, menoscabando la protección de los más vulnerables”. Los ocho meses que llevan sin luz en la Cañada Real les parece un claro ejemplo del desamparo que sufriría la población más vulnerable bajo el gobierno de Ayuso.

Así, los firmantes comunican su alarma por la posibilidad de un gobierno de PP y Vox, “no sólo como parte de la ciudadanía de Madrid sino también, insistimos, como cristianos y cristianas seguidores de Jesús”. Advierten que “al ultra liberalismo político y económico de Isabel Díaz Ayuso y su partido se sumarán las propuestas anticonstitucionales, antidemocráticas, antifeministas, homófobas y aporofóbicas de VOX”, y consideran deber de las instancias eclesiales señalar a estas formaciones, que tienden a “presentarse como quienes mejor defienden los intereses de la Iglesia Católica” y que, sin embargo, concluyen, “en lo relativo a algo tan fundamental como es tender la mano a ‘los cansados y agobiados’ no creemos que puedan ser tenidos como modelo”.

Cambio de políticas

Por su parte, en el documento “Frente a la exclusión social y la pobreza, políticas de integración” difundido por cristianos y cristianas de base y aludiendo a la “ética que impregna el mensaje del evangelio” reclaman “soluciones políticas urgentes que erradiquen esas situaciones de marginación, violencia estructural e injusticia” que afectan a amplias capas de la población madrileña. La Comunidad cristiana Santo Tomás de Aquino de Madrid, la Coordinadora de Cristianas y cristianos de base de Madrid, Acción Cultural Cristiana (Madrid) y Alcem la veu de Catalunya son solo los primeros nombres de una lista que incluye decenas de adhesiones.

Tras denunciar “las dinámicas de desigualdad, pobreza y marginación hoy dominantes en Madrid” demandan un cambio de políticas que miren a la integración y a la igualdad de oportunidades. Para ello, marcan una serie de objetivos que deberían, explican, tener en cuenta quienes lleguen al gobierno tras las elecciones, entre los que destacan acabar con la exclusión social y revertir el deterioro de los servicios públicos.

En el comunicado se mapea la situación regional en base a datos, recordando que “1 millón de personas se encuentra en situación de exclusión social, y 269.000 sufren exclusión social extrema; que la pobreza severa se ha incrementado en los últimos cinco años un 23%, afectando ya a 243.000 personas y que la desigualdad entre el 20% más rico y el 20% más pobre es la más alta de España”, según recoge el último informe FOESSA.

El documento Frente a la exclusión social y la pobreza, políticas de integración, difundido por cristianos y cristianas de base reclama “soluciones políticas urgentes que erradiquen esas situaciones de marginación, violencia estructural e injusticia” que afectan a amplias capas de la población madrileña

La inseguridad residencial, las viviendas en malas condiciones, la extensión de la precariedad, el alto paro juvenil, la falta de apoyo a las personas dependientes, son algunos de los principales vectores que definen esta exclusión social, según el documento. “Ricos y pobres viven cada vez más separados, con condiciones de vida y de acceso a recursos y servicios crecientemente desiguales”, denuncian. Así, destacan la urgencia de un plan de vivienda social, políticas de empleo, y mejoras en el acceso a la renta mínima autonómica.

En cuanto a los servicios públicos, los colectivos firmantes señalan las consecuencias de la privatización de la sanidad con una “desastrosa” gestión de la pandemia. La saturación de hospitales y el agotamiento del personal, señalan, responden a décadas de desinversión. También muestran su preocupación por la educación pública recordando que “La Comunidad de Madrid es la única donde el índice de segregación escolar se sitúa por encima de la media nacional y la segunda región más segregadora en toda la UE”, un marco en el que prolifera el fracaso escolar.

Por último recalan en la crítica frontal en materia de Servicios Sociales, subrayando su incapacidad de atender a la población vulnerable, y el exceso de burocracia que agravaría la situación. Ante esto, destacan: “Son las organizaciones sociales y las plataformas vecinales quienes están dando respuesta a estos problemas, facilitando alimentación y educación”.

Las personas migrantes, incluyendo los menores que viajan solos, o —de nuevo— las familias de la Cañada Real son ejemplos paradigmáticos del impacto de “todo este conjunto de dinámicas desintegradoras y de políticas antisociales” a las que se suman “los discursos de odio de determinados grupos políticos que legitiman y exaltan el supremacismo blanco y occidental, el racismo institucional, la aporofobia y la homofobia; a la vez que niegan y condenan los avances de las mujeres en la historia, representados por los feminismos”.

Así en ocasión de las elecciones del 4 de mayo, el comunicado invita a que “tomemos conciencia de nuestra responsabilidad ciudadana para optar por un Programa político que identifique bien estos problemas y programe soluciones solidarias e integradoras”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
#88009
23/4/2021 15:21

¿Por qué?: porque las voces cristianas apuran los votos de fidelidad y lealtad.

Porque las voces cristianas tienen fe en que existió un tal Cristo que no se sabía muy bien si existía, y se demostró, que existía gracias a la sangre de sus descendientes.

Porque Cristo predicó la revolución, dándose cuenta que eso no funcionaba.

Porque, gracias a Cristo, tenemos las ideas de Libertad e Igualdad actuales; y, sobre todo, en el movimiento anárquico.

Porque los cristianos son más anarquistas que nosotros.

Y porque aunque esté La Santa Iglesia Católica, que no la defiendo. Los cristianos son los herederos de las ideas de Paz e Insumisión del planeta.

Lo digo como teólogo ateo ante La Iglesia.

1
0
ulo198
23/4/2021 8:19

Y, ¿por qué nos ha de interesar a los no cristianos lo que diga un grupo de cristianos? En fin...

0
13
#88094
24/4/2021 21:14

INCULTO

0
0
massiego1978
22/4/2021 23:05

La verdadera alegría se la ha llevado mi padre, antiguo misionero en Guatemala y posterior miembro del Ejército Guerrillero de los Pobres. Bien es verdad que ahora vive en la obcecación de que el que debiera llamarse actualmente PE sigue siendo el PSOE y eso que para acceder al Poder tuvieron que negar el Marxismo como Ideología. En fin un paso es un paso aunque ya existían en Madrid Iglesias que ejercían como tal dando cobijo y alimento a los mas necesitados en sus propios recintos.

1
0
#88156
25/4/2021 21:27

Si no lo has hecho ya, deberías leer la novela de Iñaki Carro "Del cielo a la montaña", de un navarro que hizo un recorrido similar al de tu padre

0
0
#87942
22/4/2021 21:47

No hace falta religión para ser humanista. Otra forma de politizar el dolor ajeno. La primera medida cristiana consecuente sería dejar de sostener el tinglado católico. Dejar de justificar una institución misógina y criminal.

5
2
#87921
22/4/2021 19:45

Genial esta cobertura. Gracias!

0
0
#87919
22/4/2021 19:26

" Por sus obras los conoceréis"

8
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.