Independencia de Catalunya
Puigdemont anuncia que recurrirá a la justicia europea

Carles Puigdemont ha asegurado en una entrevista en Catalunya Ràdio que la causa abierta contra el Govern terminará ante instancias judiciales internacionales.

Carles Puigdemont, entrevistado por el programa 'El matí de CatRadio'
Carles Puigdemont, entrevistado por el programa 'El matí de CatRadio'.
7 nov 2017 10:30

Tras quedar en libertad vigilada en Bélgica, el presidente de la Generalitat cesado por el Gobierno central, Carles Puigdemont, ha hablado sobre su futuro en una entrevista concedida a Catalunya Ràdio.

Puigdemont ha admitido que está listo para su extradición a España: "Todos sabemos que podemos acabar en prisión si se concede la extradición. Estamos preparados por si nos extraditan".

También ha asegurado que la causa abierta contra el Govern terminará ante instancias judiciales internacionales: "Que nadie tenga ninguna duda: todo esto acabará en los tribunales internacionales porque tenemos todo el derecho de ir e iremos".

Puigdemont ha apelado a Europa para la resolución del conflicto, ya que, en su opinión, el continente "no puede tener presos políticos, no puede tener un gobierno legítimo en prisión o en el exilio", pero también se ha mostrado consciente de la dificultad de su pretensión. “Una parte de la Unión Europea ampara los abusos del Estado y eso es preocupante para el futuro de Europa”, ha valorado.

En sus declaraciones, también ha conminado a la ciudadanía catalana: “Que el pueblo de Catalunya nos ayude como siempre ha hecho, enviemos un mensaje claro a Europa”.

El político catalán ha manifestado su rechazo a la aplicación del artículo 155 y ha insinuado que llevará al Gobierno de Rajoy al Tribunal de Estrasburgo para que España "pase vergüenza". En ese sentido, Puigdemont ha añadido que "no será la primera vez que España pase vergüenza en los tribunales internacionales, ya les pasó por las torturas del 92 y fue condenado".

"El Estado español solo habla de constitucionalidad cuando le conviene. La aplicación del 155 es ilegal", ha argumentado Puigdemont, quien ha querido señalar la diferencia entre la gestión de esta crisis por parte del gobierno español y cómo actuó en su día el británico:  "Enfrente no tenemos a Reino Unido, la cultura democrática española no entiende que la manera de resolverlo es un referéndum”.

Sobre la convocatoria de elecciones el 21 de diciembre, Puigdemont se ha mostrado a favor de presentar una lista única de los independentistas: "No tenemos otra alternativa que ir todos juntos, hay gente en la cárcel". Sin embargo, esta opción parece descartada a pocas horas de que se cierre el plazo para presentar las coaliciones a las elecciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#2737
7/11/2017 22:39

Os dejo una entrada interesante en elnacional, respecto al 155 y los orígenes de la izquierda secesionista que se está inflando a llamar fascista a quien no opina como ellos.
http://www.elnacional.cat/es/opinion/ignacio-varela-preguntas-oriol-junqueras_207639_102.html

0
0
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.

Últimas

Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.