Independencia de Catalunya
Puigdemont anuncia que recurrirá a la justicia europea

Carles Puigdemont ha asegurado en una entrevista en Catalunya Ràdio que la causa abierta contra el Govern terminará ante instancias judiciales internacionales.

Carles Puigdemont, entrevistado por el programa 'El matí de CatRadio'
Carles Puigdemont, entrevistado por el programa 'El matí de CatRadio'.
7 nov 2017 10:30

Tras quedar en libertad vigilada en Bélgica, el presidente de la Generalitat cesado por el Gobierno central, Carles Puigdemont, ha hablado sobre su futuro en una entrevista concedida a Catalunya Ràdio.

Puigdemont ha admitido que está listo para su extradición a España: "Todos sabemos que podemos acabar en prisión si se concede la extradición. Estamos preparados por si nos extraditan".

También ha asegurado que la causa abierta contra el Govern terminará ante instancias judiciales internacionales: "Que nadie tenga ninguna duda: todo esto acabará en los tribunales internacionales porque tenemos todo el derecho de ir e iremos".

Puigdemont ha apelado a Europa para la resolución del conflicto, ya que, en su opinión, el continente "no puede tener presos políticos, no puede tener un gobierno legítimo en prisión o en el exilio", pero también se ha mostrado consciente de la dificultad de su pretensión. “Una parte de la Unión Europea ampara los abusos del Estado y eso es preocupante para el futuro de Europa”, ha valorado.

En sus declaraciones, también ha conminado a la ciudadanía catalana: “Que el pueblo de Catalunya nos ayude como siempre ha hecho, enviemos un mensaje claro a Europa”.

El político catalán ha manifestado su rechazo a la aplicación del artículo 155 y ha insinuado que llevará al Gobierno de Rajoy al Tribunal de Estrasburgo para que España "pase vergüenza". En ese sentido, Puigdemont ha añadido que "no será la primera vez que España pase vergüenza en los tribunales internacionales, ya les pasó por las torturas del 92 y fue condenado".

"El Estado español solo habla de constitucionalidad cuando le conviene. La aplicación del 155 es ilegal", ha argumentado Puigdemont, quien ha querido señalar la diferencia entre la gestión de esta crisis por parte del gobierno español y cómo actuó en su día el británico:  "Enfrente no tenemos a Reino Unido, la cultura democrática española no entiende que la manera de resolverlo es un referéndum”.

Sobre la convocatoria de elecciones el 21 de diciembre, Puigdemont se ha mostrado a favor de presentar una lista única de los independentistas: "No tenemos otra alternativa que ir todos juntos, hay gente en la cárcel". Sin embargo, esta opción parece descartada a pocas horas de que se cierre el plazo para presentar las coaliciones a las elecciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#2737
7/11/2017 22:39

Os dejo una entrada interesante en elnacional, respecto al 155 y los orígenes de la izquierda secesionista que se está inflando a llamar fascista a quien no opina como ellos.
http://www.elnacional.cat/es/opinion/ignacio-varela-preguntas-oriol-junqueras_207639_102.html

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.