Infancia
Chrysallis pide impulsar las reformas en marcha para garantizar el bienestar de los menores trans

La asociación recuerda que los derechos de los menores trans dependen de la reforma de la Ley de Registro y de varias iniciativas legislativas en curso. La organización celebra este fin de semana su encuentro estatal.

Concentración Chrysallis Menres Trans Sol
Concentración de Chrysallis el sábado en la Puerta del Sol.

La asociación de familias de menores transexuales Chrysallis pidió el sábado en una concentración en Madrid que los actuales cambios e iniciativas legislativas que hay en marcha no queden en vía muerta. “Estamos viendo que las leyes no salen adelante si no presionamos, porque nuestras demandas son políticamente incómodas”, dice a El Salto la presidenta de esta organización, Natalia Aventín.

Con el lema Infancia y juventud trans* existe y resiste las familias de Chrysallis quisieron denunciar la situación de discriminación que sufren las personas trans, que se acentúa en la infancia y adolescencia. “La infancia es una etapa muy corta”, dice Aventín para explicar que la situación de estos menores depende muchas veces de unos plazos que los dejan en una situación de vulnerabilidad extrema en una etapa clave de su desarrollo.

En concreto, Aventín recuerda a las administraciones que los menores a los que da cabida la organización están pendientes de la reforma de la ley que aborda la rectificación de los datos referentes al nombre y el sexo en el Registro Civil, una reforma planteada por el Grupo Socialista en el Congreso “que vendría a solventar esta situación y que debe contemplar la realidad de las personas menores, pero también de las no binarias y de las migrantes”, explican en Chrysallis.

Chrysallis recuerda que esta ley fue recurrida hace dos años en el Tribunal Constitucional, en un proceso dirigido por la asesoría jurídica de Chrysallis que “puso en evidencia que es el propio Estado quien se ha olvidado del interés superior del menor, excluyendo a las personas menores de dieciocho años de la posibilidad de que los datos que aparecen en el Registro Civil reconozcan su verdadera identidad”. 

Por otro lado, esperan que las maniobras parlamentarias no frenen la propuesta legislativa que está en el Congreso para una Ley Integral de Transexualidad. Se trata de una proposición de ley registrada en el congreso el 23 de febrero por Unidos Podemos y que, de momento, sigue su curso después de que pasado más de un mes de la presentación el Gobierno no haya presentado veto.

De seis familias a 700

Chrysallis se constituyó en el verano de 2013 con seis familias y hoy la conforman 700, aunque son muchas más las que puntualmente han hecho uso del asesoramiento que esta asociación proporciona en todo el territorio nacional, explican. Este fin de semana, la asociación celebra su IX Encuentro de Familias, una cita que sirve para proporcionar recursos a las familias y también como espacio de convivencia.

Pese a la oleada legislativa (con leyes también autonómicas como la que hay planteada en Castilla y León, Aragón, Galicia o la Comunidad de Madrid), Aventín advierte de que eso no es suficiente: “Se está consiguiendo que empiecen a legislar, pero esto no sirve de mucho si no hay voluntad de cambio social”. 

Junto a los obstáculos legales que frenan las las expectativas identitarias, Chrysallis recuerda las dificultades que a menudo existen en el ámbito de la salud, “que pueden convertir las vidas de niñes, adolescentes y jóvenes en un infierno”. “Es necesaria voluntad política para poner en la agenda social el reconocimiento de las identidades trans que, junto con las reivindicaciones feministas, tienen que transformar la sociedad en un espacio vivible y seguro donde el género no sea determinante”, recuerda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Infancia
Infancia Reforma de la ley de infancia: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
#13843
15/4/2018 19:03

Extremadura emitirá nuevas tarjetas sanitarias con el nombre y el género sentido para personas transexuales que lo pidan

La Junta de Extremadura emitirá nuevas tarjetas sanitarias con el nombre y el género sentido para las personas transexuales que lo soliciten, al igual que ya ocurre en otras CCAA como Andalucía, Baleares, Aragón y Valencia. De este modo lo ha anunciado la diputada del PSOE en la Asamblea de Extremadura Catalina Paredes durante el debate de una propuesta de impulso este jueves en sesión plenaria de dicha institución, formulada por Podemos.

2
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.