Infancia
Infancia Libre estudia emprender acciones legales por el informe de la Policía que acusaba a la asociación de “trama criminal”

La expresidenta de Infancia Libre asegura que pedirán responsabilidades por el informe policial después de que la Fiscalía haya decidido archivar la causa.

Infancia Libre Congreso Diputados
Integrantes de Infancia Libre junto a la diputada Ione Belarra en el Congreso de los Diputados. Dani Gago

La expresidenta de Infancia Libre asegura que emprenderá acciones legales por el informe de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional de los Juzgados de Plaza de Castilla que acusaba a esta asociación, que tenía por objeto visibilizar los abusos sexuales contra menores, de constituir una trama criminal para interponer denuncias falsas.

“Se ha demostrado que es mentira, que miente en todo lo que ha dicho”, explica a El Salto la expresidenta de la asociación, María Sevilla. Sevilla explica que el decreto de archivo de la causa que la Fiscalía Provincial de Madrid dio a conocer el pasado viernes respalda lo que la asociación mantuvo desde el principio: “Nos tacharon de terroristas y ha quedado probado que es mentira, nos tacharon de hacer denuncias falsas y la Fiscalía ya ha dicho que no existen denuncias falsas”, explica.

“Nos tacharon de hacer denuncias falsas y la Fiscalía ya ha dicho que no existen denuncias falsas”, explica la expresidenta de Infancia Libre 

Sobre su caso particular, por el cual Sevilla responderá un un juicio que está señalado para el mes de mayo, Sevilla recalca que las últimas decisiones judiciales establecen que ella no constituye un peligro para sus hijo: “Han dicho que iba a matar a mis hijos, que se los encontraron en una situación lamentable, y es falso”, dice. Además, Sevilla indica que en su procedimiento particular, el fiscal se basa en el mismo informe de la Policía sobre el que la Fiscalía se ha pronunciado para archivar la causa, por lo que “no sé cuánto tardaremos pero también demostraremos que todo lo que dicen en el atestado es mentira, explica esta madre.

Como explicó el abogado de María Sevilla a este medio, tras el archivo de la causa en la Fiscalía, las madres seguirán los procedimientos que cada una tiene abiertos de manera individual. En ese sentido, explica el abogado Vicente Tovar, Sevilla tendrá que defender ahora que actuó en defensa de su hijo cuando decidió ocultarse con y hasta su detención el 1 de abril. Sevilla está acusada de un delito de sustracción de menores por incumplir una sentencia de 2017 que otorgaba la custodia al padre de su hijo.

Tovar, que representa también a la exvicepresidenta de la asociación, Rocío de la Osa, explica que las acciones podrían ser de dos tipos. Por un lado, cabría la posibilidad de interponer una denuncia penal contra alguno de los agentes de Policía que participó en la investigación. Por otra parte, en el caso de Rocío de la Osa —que recuperó la custodia de su hija en diciembre después de que un juzgado le retirara en junio la patria potestad bajo sospecha de delito de sustracción de menores y amenazas— Tovar cree que podría existir negligencia por parte de la Policía y del juez, lo que abre la puerta a exigir responsabilidad patrimonial a la administración. “Tenemos que estudiar el asunto despacio”, admite Tovar.

Opinión
Cuando los medios dictan sentencia

Tres madres han sido detenidas por quebrantar el régimen de visitas de sus hijos o por la imposibilidad de entregarles las notificaciones al desconocer su paradero. Los medios han tejido una “trama criminal” de “brujas”.


“Mi niño no ha mentido, yo no he mentido y el niño ahora mismo está con su presunto abusador, con el que el mismos niño ha denunciado”, recalca Sevilla. “Por ser valiente, por contar lo que le había pasado, el castigo ha sido separarlo de la persona que le protegía y entregarlo a su presunto agresor” mantiene.

La asociación Infancia Libre se creó para denunciar la falta de mecanismos para proteger a los niños que denunciar abusos sexuales, a quienes con frecuencia no se da credibilidad. “A los niños no se les escucha, no se les cree, y esto es gravísimo”, dice Sevilla. “Si mi hijo fuera mayor de edad no estaríamos en esta tesitura”. Sevilla mantiene que su hijo no quiere estar con su padre, “pero como es un niño parece que no tiene derechos”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
Justicia
Justicia Poderes que huelguean y otros misterios
Los jueces y fiscales anuncian una huelga los días 1, 2 y 3 de julio si el Gobierno no retira las reformas de Justicia. No obstante, chirría que jueces y magistrados sean titulares del derecho de huelga, dada su naturaleza de Poder del Estado
Laboral
Empleo público CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa
#46864
4/2/2020 7:57

Se han librado solo de no poder probar que son una trama. Mejor que no toquen mucho mas el tema no sea que salgan escaldadas

8
8
#46871
4/2/2020 10:11

Los que van a salir escaldados y retratados son los sicarios corruptos de uniforme. Más mercenario no se puede ser.

3
7
#46900
4/2/2020 14:03

Mercenario es este medio que solo tiene en cuenta la parte que le interesa

3
1
#46894
4/2/2020 13:28

que no se ha podido demostrar, se han librado por poco

4
2
#46908
4/2/2020 15:56

Sin embargo, cuando no se puede demostrar una denuncia por violencia machista lo llamáis "denuncia falsa" o "síndrome de alienación parental" si es un menor. No tenéis escrúpulos, sólo sois machirulos vomitando machiruladas. El feminismo, con el tiempo, curará vuestras maltrechas mentes. Y hasta seréis bienvenidxs entonces

2
4
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.