Internet
Lo que preocupa a Assange: “Solo personas familiarizadas con la tecnología podrán elegir su propio camino”

El fundador de Wikileaks concede una entrevista a RT mientras permanece desconectado de internet en la embajada de Ecuador.

Julian Assange
Julian Assange con Ricardo Patiño, exministro de Exteriores de Ecuador. Foto de la oficina de Patiño.
25 sep 2018 05:51

El fundador de Wikileks lleva desde 2012 refugiado en la embajada ecuatoriana de Londres, “en un arresto domiciliario forzado sin cargos” como él mismo señala en su última entrevista concedida al canal ruso RT el pasado jueves. De salir, Julian Assange podría ser extraditado a Estados Unidos donde sería detenido. El fundador asegura que lo peor de estar en un encierro así es la monotonía y que trataba de hacer que cada día fuese diferente después de que en marzo el gobierno de Lenín Moreno decidiese negarle el acceso a internet.

El tiempo de aislamiento ha llevado a Assange probablemente a leer y reflexionar de forma que suena como un filósofo, hablando de temas de física, de vida extraterrestre en el universo o de la longevidad de una civilización tecnológica como la nuestra. Sobre el futuro de la seguridad cibernética, Assange cree que en la última década ha tenido lugar un “cambio cualitativo profundo” que supondría “una amenaza muy seria para la estabilidad de la civilización humana”.

Assange cree que la competición actual en el mundo globalizado puede llevar a crear inteligencias artificiales muy avanzadas, como ya está ocurriendo, que sean acopladas a los estados. La competición entre Estados a su vez llevaría a “un deseo incontrolado de aumentar la capacidad de la inteligencia artificial”.

El programador informático, creador de la plataforma de filtrado Wikileaks, a través de la que se conocieron documentos clasificados de la inteligencia norteamericana, cree que “es para estar asustado”, pero cree asimismo que “tal vez la respuesta sea que las personas comiencen a comprender estas cuestiones de seguridad informática”. Assange recordó la creciente influencia de empresas que colaboran con gobiernos en el sector de la vigilancia digital.

En cuanto al peligro de conflictos globales que se lleven a cabo por medio de internet Assange cree que “habrá mas conflictos” debido a la ausencia de fronteras. “La generación que está naciendo ahora en Europa y los EE UU es la última generación libre”, asegura Assange, que explica cómo los nombres y fotos y otros datos personales en internet hacen que uno sea conocido en todo el mundo en poco tiempo. “Es un cambio cultural muy fuerte” en el que “solamente personas que estén muy familiarizadas con la tecnología serán capaces de elegir su propio camino”. Para Assange esto “huele a totalitarismo”.

Desde que el gobierno ecuatoriano cortara las comunicaciones de Assange y le prohibiera visitas en marzo se llevan a cabo protestas frente a la embajada en Londres, así como en otros lugares. La entrevista fue emitida en el congreso World Ethical Data Forum, que se celebró en Barcelona la semana pasada.

Allí una de las abogadas de Wikileaks, Jennifer Robinson, habría explicado que los bancos están boicoteando a la organización de forma que no pueden recibir las donaciones necesarias para su batalla legal. En la prensa anglosajona se la cita así: “Los ataques a Wikileaks no han sido solo ataques legales, sino también mediáticos con políticos conocidos en contra de Wikileaks y de Julian personalmente”. Asimismo denunciaba una “operación de contrainteligencia” que la CIA habría llevado a cabo en 2017.

Una piedra en el zapato

Wikileaks se dio a conocer en 2010 con la publicación de un vídeo clasificado en el que se veía como soldados americanos disparaban a un soldado de Reuters en Bagdad durante la invasión de Iraq en 2007. A continuación la plataforma publicó una serie de miles de documentos secretos del pentágono sobre las guerras de Afganistán e Iraq, así como de la diplomacia americana por todo el mundo. Es por ello que en EEUU le acusan de espionaje.

Desde 2012 Assange disfruta de asilo político en la Embajada londinense de Ecuador, pero debido al cambio de orientación política en el país, inesperado por otra parte, es posible que dicho asilo le sea retirado. Assange recibió la nacionalidad ecuatoriana a principios de 2018, que ha pasado de ser “un orgullo” para el expresidente Rafael Correa a ser “una piedra en el zapato” del nuevo presidente Lenín Moreno, de su mismo partido Alianza País.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Internet
El Salto Radio Paternalismo libertario de última generación
Con procesos sociales y personales cada vez más automatizados, nuestro poder de decisión se esfuma sin que caigamos siquiera en ello
Internet
El Salto Radio Reality shifting: introyectar la impotencia
Lo que los shifters proponen es un verdadero salto a otra realidad diseñada a tu gusto
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
#23486
26/9/2018 11:02

Wikileaks se dio a conocer en 2010 con la publicación de un vídeo clasificado en el que se veía como soldados americanos disparaban a un soldado de Reuters en Bagdad durante la invasión de Iraq en 2007. A continuación la plataforma publicó una se

no era un soldado era un periodista. https://www.reuters.com/

2
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.