Israel
Han matado a un israelí

Mientras ‘El País’ envía una notificación urgente porque han matado a un israelí en una estación de autobuses, desde el 7 de octubre de 2023 Israel ha asesinado a más de 41.900 palestinos y no he visto una sola noticia sobre cada una de esas vidas.
gaza Activestills 15
Los palestinos trabajan para recuperar a los muertos y rescatar a los miembros heridos de la familia Shaqura, enterrados bajo los escombros de su casa en el centro de Khan Yunis, Franja de Gaza, el 6 de noviembre Mohammed Zaanoun/ ActiveStills

“Un atacante mata a una persona y hiere a ocho más en una estación de autobuses de Beersheba (Israel) antes de ser abatido”. Este 6 de octubre, día previo al aniversario del comienzo del genocidio en Gaza, El País mandaba este urgente, una notificación que ha llegado a miles de móviles como noticia apremiante que consideran que es.

Palestina
Genocidio Cuando un hámster muere por las bombas de Hamas
La equidistancia de los medios lleva a rozar el absurdo, como le ocurrió este viernes a TVE1, intentando que el público empatice con la muerte de un hámster, mientras a pocos kilómetros se comete un genocidio.

Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 41.900 personas, según los datos oficiales, aunque las estimaciones de un estudio de The Lancet publicado en julio eleva esta cifra hasta los 186.000, un 7,9% de la población gazatí. Los datos oficiales apuntan a que más del 60% de los asesinados son mujeres y niños, y hay más de 97.300 heridos. No he visto notificaciones urgentes con los asesinatos de cada una de estas personas.

En Gaza, alrededor de 1,9 millones de personas palestinas se han visto desplazadas a la fuerza por las acciones del Ejército de Israel: el 90% de toda la población, según las Naciones Unidas. Además,dos tercios de los edificios han sido destruidos por las detonaciones del ejército sionista. Según los datos del Banco Mundial, cerca del 100% de la población de la Franja vive ahora en la pobreza, en comparación con el 64% de antes del inicio de la masacre. En la actualidad, el 99% de la población tiene dificultades para acceder a productos alimenticios y suplementos nutricionales y 15.000 embarazadas están al borde de la hambruna.

Hay muchas formas de morir en Gaza. Los ataques de Israel han puesto como foco la red sanitaria de la Franja para que así sea. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 20 de los 36 hospitales de Gaza no están operativos, y las estructuras provisionales, como los hospitales de campaña, carecen de la capacidad de atención quirúrgica avanzada y de muchos otros elementos esenciales para tratar a pacientes en estado crítico o con enfermedades crónicas. 

Otra forma de asesinar es bloquear la entrada de ayuda humanitaria, como lleva haciendo el Gobierno de Netanyahu desde que comenzó la masacre. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), entre el 1 y el 15 de septiembre de 2024 entraron en la Franja una media de tan solo 67 camiones humanitarios al día, una cifra muy inferior a la media anterior a octubre de 2023, que era de 500 camiones al día.

La deshumanización del pueblo palestino es un hecho que se fragua cuando se convierte en cadáveres apilados bajo escombros, sin agencia y sin una maldita línea escrita en cualquier diario sobre su devenir

Y claro, también hay que bloquear la ayuda que se suministra en el terreno. Desde octubre de 2023, se han registrado 464 incidentes que han afectado a las instalaciones de la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para la población refugiada, incluidos al menos 74 incidentes de uso militar. Al menos 190 instalaciones diferentes de la UNRWA han sido impactadas por municiones o han sido objeto de interferencia de actores armados. Al menos 563 desplazados internos que se refugiaban en refugios de la agencia han sido asesinados y al menos otros 1.790 han resultado heridos desde octubre.

“Un atacante mata a una persona y hiere a ocho más en una estación de autobuses de Beersheba (Israel) antes de ser abatido”. Después de esta batería de datos, una vuelve a leer la notificación urgente con la que quería informarnos El País este domingo y no puede más que masticar ira. Ira porque la deshumanización del pueblo palestino es un hecho que se fragua cuando se convierte en cadáveres apilados bajo escombros, sin agencia y sin una maldita línea escrita en la esquina de cualquier diario sobre su desgraciado devenir. Cuando sus familiares no son entrevistados ni recuerdan su pérdida, como sí hace este 7 de octubre este mismo periódico con las víctimas israelís, en un reportaje titulado Memorias del 7 de octubre: testimonios israelíes de un año nefasto. 

¿Un año nefasto para quién? ¿Para las familias que se han visto desplazadas hasta seis veces en un mismo año? ¿Para quien ha perdido a todos los suyos? ¿Para quien no tiene ni tumba donde ir a llorar? ¿Para quien ha visto toda su vida desaparecer? La equidistancia es insoportable y los genocidios se sustentan y se perpetúan sobre sus raíces.

Arquivado en: Palestina Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
mavegam
8/10/2024 17:44

No hay ninguna vergüenza en ser cómplices del genocidio.
¡Palestina libre desde el río hasta el mar!!

1
0
3jackdaws
3jackdaws
7/10/2024 21:11

Israel es el invento que se sacó de la manga EEUU para mantener a raya al mundo árabe. Como destruir a tus enemigos dejando que lo hagan otros con tu dinero, atmamento y entrenamiento. Y luego dan lecciones de libertad, democracia y liderazgo al resto del mundo, claro.

3
0
anadaviesrodriguez
7/10/2024 18:39

Es verdad que ahora empieza la campaña publicitaria israelita: documentales de lo que hizo Hamás el 7 de octubre con grabaciones del propio Hamás que son un horror. los judios sionistas controlan la maquinaria publicitaria, de noticias y entretenimiento del mundo occidental. Sumado al desconocimiento que la gente en general tiene de la historia y cómo se impuso ese estado artificial llamado Israel, está asegurada la justificación de la violencia israelita por muy terrible que sea. Pero nadie escarba de verdad en el por qué Hamás se atrevió a una locura tal sabiendo con quien se juega los cuartos. ¿No sabían las represalias que eso iba a acarrear? Y lo más gordo que ya apuntó hasta el New York Times: la Seguridad israelita sabia de los ataques y no los evitó. ¿Cuántos infiltrados tiene el Estado israelita en Hamás, cual han sido en verdad sus relaciones desde que lo subvencionaba para contrarrestar a Yaser Arafat? Estas son las preguntas de los "conspiracionistas" que aparecemos tras cualquier noticia que nos quieren colar. Yo no doy un duro por nadie. Solo por los desgraciados inocentes que siempre pagan el pato de las intrigas del poder de uno y otro lado.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/10/2024 15:40

Todo el aparato mediático corporativo es culpable en generar la base supremacista en favor de Israel, que legítima el colonialismo y genocidio en si mismos.
Luego no nos extrañe que tantos obreros pienses que los palestinos son el enemigo...

5
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/10/2024 15:39

Todo el aparato mediático corporativo es culpable en generar la base supremacista en favor de Israel, que legítima el colonialismo y genocidio en si mismos.
Luego no nos extrañe que tantos obreros pienses que los palestinos son el enemigo...

3
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.