Israel
Han matado a un israelí

Mientras ‘El País’ envía una notificación urgente porque han matado a un israelí en una estación de autobuses, desde el 7 de octubre de 2023 Israel ha asesinado a más de 41.900 palestinos y no he visto una sola noticia sobre cada una de esas vidas.
gaza Activestills 15
Los palestinos trabajan para recuperar a los muertos y rescatar a los miembros heridos de la familia Shaqura, enterrados bajo los escombros de su casa en el centro de Khan Yunis, Franja de Gaza, el 6 de noviembre Mohammed Zaanoun/ ActiveStills

“Un atacante mata a una persona y hiere a ocho más en una estación de autobuses de Beersheba (Israel) antes de ser abatido”. Este 6 de octubre, día previo al aniversario del comienzo del genocidio en Gaza, El País mandaba este urgente, una notificación que ha llegado a miles de móviles como noticia apremiante que consideran que es.

Palestina
Genocidio Cuando un hámster muere por las bombas de Hamas
La equidistancia de los medios lleva a rozar el absurdo, como le ocurrió este viernes a TVE1, intentando que el público empatice con la muerte de un hámster, mientras a pocos kilómetros se comete un genocidio.

Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 41.900 personas, según los datos oficiales, aunque las estimaciones de un estudio de The Lancet publicado en julio eleva esta cifra hasta los 186.000, un 7,9% de la población gazatí. Los datos oficiales apuntan a que más del 60% de los asesinados son mujeres y niños, y hay más de 97.300 heridos. No he visto notificaciones urgentes con los asesinatos de cada una de estas personas.

En Gaza, alrededor de 1,9 millones de personas palestinas se han visto desplazadas a la fuerza por las acciones del Ejército de Israel: el 90% de toda la población, según las Naciones Unidas. Además,dos tercios de los edificios han sido destruidos por las detonaciones del ejército sionista. Según los datos del Banco Mundial, cerca del 100% de la población de la Franja vive ahora en la pobreza, en comparación con el 64% de antes del inicio de la masacre. En la actualidad, el 99% de la población tiene dificultades para acceder a productos alimenticios y suplementos nutricionales y 15.000 embarazadas están al borde de la hambruna.

Hay muchas formas de morir en Gaza. Los ataques de Israel han puesto como foco la red sanitaria de la Franja para que así sea. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 20 de los 36 hospitales de Gaza no están operativos, y las estructuras provisionales, como los hospitales de campaña, carecen de la capacidad de atención quirúrgica avanzada y de muchos otros elementos esenciales para tratar a pacientes en estado crítico o con enfermedades crónicas. 

Otra forma de asesinar es bloquear la entrada de ayuda humanitaria, como lleva haciendo el Gobierno de Netanyahu desde que comenzó la masacre. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), entre el 1 y el 15 de septiembre de 2024 entraron en la Franja una media de tan solo 67 camiones humanitarios al día, una cifra muy inferior a la media anterior a octubre de 2023, que era de 500 camiones al día.

La deshumanización del pueblo palestino es un hecho que se fragua cuando se convierte en cadáveres apilados bajo escombros, sin agencia y sin una maldita línea escrita en cualquier diario sobre su devenir

Y claro, también hay que bloquear la ayuda que se suministra en el terreno. Desde octubre de 2023, se han registrado 464 incidentes que han afectado a las instalaciones de la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para la población refugiada, incluidos al menos 74 incidentes de uso militar. Al menos 190 instalaciones diferentes de la UNRWA han sido impactadas por municiones o han sido objeto de interferencia de actores armados. Al menos 563 desplazados internos que se refugiaban en refugios de la agencia han sido asesinados y al menos otros 1.790 han resultado heridos desde octubre.

“Un atacante mata a una persona y hiere a ocho más en una estación de autobuses de Beersheba (Israel) antes de ser abatido”. Después de esta batería de datos, una vuelve a leer la notificación urgente con la que quería informarnos El País este domingo y no puede más que masticar ira. Ira porque la deshumanización del pueblo palestino es un hecho que se fragua cuando se convierte en cadáveres apilados bajo escombros, sin agencia y sin una maldita línea escrita en la esquina de cualquier diario sobre su desgraciado devenir. Cuando sus familiares no son entrevistados ni recuerdan su pérdida, como sí hace este 7 de octubre este mismo periódico con las víctimas israelís, en un reportaje titulado Memorias del 7 de octubre: testimonios israelíes de un año nefasto. 

¿Un año nefasto para quién? ¿Para las familias que se han visto desplazadas hasta seis veces en un mismo año? ¿Para quien ha perdido a todos los suyos? ¿Para quien no tiene ni tumba donde ir a llorar? ¿Para quien ha visto toda su vida desaparecer? La equidistancia es insoportable y los genocidios se sustentan y se perpetúan sobre sus raíces.

Arquivado en: Palestina Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Fotogalería Más de 10.000 personas se manifiestan en Madrid por los 20 meses de genocidio en Gaza
La marcha por el centro de la ciudad fue convocada por la plataforma Fin al comercio de armas con Israel y la Red solidaria contra la ocupación de Palestina.
Córdoba
Genocidio Un acto en el centro de Córdoba recordará a los más de 15.000 niñas y niños asesinados por Israel
Se prevé que el acto dure desde las 8 de la mañana hasta la madrugada del domingo por la longitud de la lista. “El recuerdo de estas niñas y niños no puede ser borrado como un número más”, afirman desde el colectivo convocante.
Palestina
Palestina Detenidos y golpeados en El Cairo algunos de los activistas integrantes de la Marcha a Gaza
La Marcha Global a Gaza exige la liberación inmediata de Saif Abukeshek, su coordinador internacional, y el resto de activistas detenidos por la policía secreta egipcia el 16 de junio en El Cairo, actualmente en paradero desconocido.
mavegam
8/10/2024 17:44

No hay ninguna vergüenza en ser cómplices del genocidio.
¡Palestina libre desde el río hasta el mar!!

1
0
3jackdaws
3jackdaws
7/10/2024 21:11

Israel es el invento que se sacó de la manga EEUU para mantener a raya al mundo árabe. Como destruir a tus enemigos dejando que lo hagan otros con tu dinero, atmamento y entrenamiento. Y luego dan lecciones de libertad, democracia y liderazgo al resto del mundo, claro.

3
0
anadaviesrodriguez
7/10/2024 18:39

Es verdad que ahora empieza la campaña publicitaria israelita: documentales de lo que hizo Hamás el 7 de octubre con grabaciones del propio Hamás que son un horror. los judios sionistas controlan la maquinaria publicitaria, de noticias y entretenimiento del mundo occidental. Sumado al desconocimiento que la gente en general tiene de la historia y cómo se impuso ese estado artificial llamado Israel, está asegurada la justificación de la violencia israelita por muy terrible que sea. Pero nadie escarba de verdad en el por qué Hamás se atrevió a una locura tal sabiendo con quien se juega los cuartos. ¿No sabían las represalias que eso iba a acarrear? Y lo más gordo que ya apuntó hasta el New York Times: la Seguridad israelita sabia de los ataques y no los evitó. ¿Cuántos infiltrados tiene el Estado israelita en Hamás, cual han sido en verdad sus relaciones desde que lo subvencionaba para contrarrestar a Yaser Arafat? Estas son las preguntas de los "conspiracionistas" que aparecemos tras cualquier noticia que nos quieren colar. Yo no doy un duro por nadie. Solo por los desgraciados inocentes que siempre pagan el pato de las intrigas del poder de uno y otro lado.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/10/2024 15:40

Todo el aparato mediático corporativo es culpable en generar la base supremacista en favor de Israel, que legítima el colonialismo y genocidio en si mismos.
Luego no nos extrañe que tantos obreros pienses que los palestinos son el enemigo...

5
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/10/2024 15:39

Todo el aparato mediático corporativo es culpable en generar la base supremacista en favor de Israel, que legítima el colonialismo y genocidio en si mismos.
Luego no nos extrañe que tantos obreros pienses que los palestinos son el enemigo...

3
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.