Israel
Señalan a Estados Unidos como cómplice “en crímenes de guerra” por su veto al alto el fuego

El previsible veto estadounidense a la resolución de Alto al fuego debatida ayer viernes 8 en el Consejo de Seguridad de la ONU avala la continuidad de una ofensiva que ha dejado más de 17.500 muertos, y un 85% de la población desplazada.
gaza Activestills 16
Ataque israelí sobre Gaza el 6 de noviembre. Según el Ministerio de Salud palestino, 10.022 personas han muerto por ataques israelíes en Gaza Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
9 dic 2023 12:51

“Desastroso”, una “desgracia”, así han calificado las autoridades palestinas el veto con el que EE UU ha frustrado el último intento de la ONU de detener el ataque continuo contra Gaza por parte de Israel que ha dejado ya al menos 17.487 muertos en Gaza, según su Ministerio de Salud, además de 273 en Cisjordania.

Abbas señala a Estados Unidos como “cómplice de los crímenes de guerra israelíes”, e Irán alerta de una “explosión incontrolable” en la región

Ayer por la noche, en la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU, convocada después de que su secretario general Antonio Guterres recurriera al artículo 99 para urgir a una resolución de alto al fuego —una decisión criticada por el canciller israelí Eli Cohen— Estados Unidos no dio sorpresas, su veto, junto a la abstención de Reino Unido —con el argumento de que la resolución no condena a Hamás— chocó con el apoyo del resto de potencias del Consejo de Seguridad, que llevan semanas pidiendo el alto al fuego.

Mientras Mahmud Abbas ha señalado a Estados Unidos como “cómplice de los crímenes de guerra israelíes”, Irán alertaba esta mañana de que el fracaso de la resolución podría provocar una “explosión incontrolable” en la región. Mientras, el representante chino ante la ONU, Zhang Yun, declaraba: “condonar la continuación de los combates mientras se afirma preocuparse por la vida y la seguridad de la población de Gaza es contradictorio”. Desde Rusia se acusaba a Estados Unidos de firmar una sentencia de muerte contra miles o decenas de miles de gazatíes.

Por su parte, las organizaciones de Derechos Humanos han condenado este nuevo fracaso del Consejo de Seguridad para concretar un alto al fuego. “Al seguir proporcionando a Israel armas y cobertura diplomática mientras comete atrocidades, entre ellas castigar colectivamente a la población civil palestina de Gaza, Estados Unidos se arriesga a ser cómplice de crímenes de guerra”, denunciaba a su vez Human Right Watch. Médicos sin Fronteras también considera que con su veto, Estados Unidos participa en los crímenes de guerra israelíes. “El veto estadounidense es un voto contra la humanidad”, afirmaba en su cuenta de X.

Esta misma organización alertaba esta mañana de la imposibilidad de recibir más personas desplazadas en Rafah, con un 85% de la población ya expulsada de sus casas. Mientras, Israel sigue bombardeando toda la franja de Gaza al mismo tiempo que envía mensajes a la población para que acudan a los que llama “lugares seguros” para luego atacarles una vez allí, o reconfigurar el mapa de estos “lugares seguros” en poco tiempo.

“A los habitantes de Gaza se les dice que se muevan como bolas de pinball humanas, rebotando entre franjas cada vez más pequeñas del sur, sin ninguno de los elementos básicos para la supervivencia”, explicaba el propio Guterres ayer, en el Consejo de Seguridad. Cerca de Rafah, el “centro de evacuación” de Al Mawasi, acumula a más de 50.000 personas en tiendas, ante el frío y el viento, personas que según denunciaba un reportero de Al Jazeera en la zona, llevan hasta dos días sin comer. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio La Cultura de la Guerra
Hablamos con Raquel Martí, directora ejecutiva de la UNRWA en España, que nos traslada una imagen tan lúcida como dolorosa de la situación en Gaza y con el periodista Fernández Civieta, quien destapó los negocios del Gobierno español con Israel.
Energía nuclear
Un espía en Viena Un espía en Viena
El OIEA está reclutando personal, pero está mirando donde no debe.
Israel
Guerra en Oriente Próximo Israel ataca un puesto de observación de la ONU en Líbano y deja heridos a dos cascos azules
Dos cascos azules de la ONU en Líbano han resultado heridos después de que un tanque de Israel disparara hacia una torre de observación del cuartel general de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL) en Naqour.
Chineosky
10/12/2023 9:30

Señalan? Dicen que llueve o llueve?

0
0
Paco Caro
9/12/2023 23:30

Si una organización como la ONU no es capaz de frenar un genocidio como el palestino, entonces, ¿para qué sirve?

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?