Israel
Señalan a Estados Unidos como cómplice “en crímenes de guerra” por su veto al alto el fuego

El previsible veto estadounidense a la resolución de Alto al fuego debatida ayer viernes 8 en el Consejo de Seguridad de la ONU avala la continuidad de una ofensiva que ha dejado más de 17.500 muertos, y un 85% de la población desplazada.
gaza Activestills 16
Ataque israelí sobre Gaza el 6 de noviembre. Según el Ministerio de Salud palestino, 10.022 personas han muerto por ataques israelíes en Gaza Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
9 dic 2023 12:51

“Desastroso”, una “desgracia”, así han calificado las autoridades palestinas el veto con el que EE UU ha frustrado el último intento de la ONU de detener el ataque continuo contra Gaza por parte de Israel que ha dejado ya al menos 17.487 muertos en Gaza, según su Ministerio de Salud, además de 273 en Cisjordania.

Abbas señala a Estados Unidos como “cómplice de los crímenes de guerra israelíes”, e Irán alerta de una “explosión incontrolable” en la región

Ayer por la noche, en la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU, convocada después de que su secretario general Antonio Guterres recurriera al artículo 99 para urgir a una resolución de alto al fuego —una decisión criticada por el canciller israelí Eli Cohen— Estados Unidos no dio sorpresas, su veto, junto a la abstención de Reino Unido —con el argumento de que la resolución no condena a Hamás— chocó con el apoyo del resto de potencias del Consejo de Seguridad, que llevan semanas pidiendo el alto al fuego.

Mientras Mahmud Abbas ha señalado a Estados Unidos como “cómplice de los crímenes de guerra israelíes”, Irán alertaba esta mañana de que el fracaso de la resolución podría provocar una “explosión incontrolable” en la región. Mientras, el representante chino ante la ONU, Zhang Yun, declaraba: “condonar la continuación de los combates mientras se afirma preocuparse por la vida y la seguridad de la población de Gaza es contradictorio”. Desde Rusia se acusaba a Estados Unidos de firmar una sentencia de muerte contra miles o decenas de miles de gazatíes.

Por su parte, las organizaciones de Derechos Humanos han condenado este nuevo fracaso del Consejo de Seguridad para concretar un alto al fuego. “Al seguir proporcionando a Israel armas y cobertura diplomática mientras comete atrocidades, entre ellas castigar colectivamente a la población civil palestina de Gaza, Estados Unidos se arriesga a ser cómplice de crímenes de guerra”, denunciaba a su vez Human Right Watch. Médicos sin Fronteras también considera que con su veto, Estados Unidos participa en los crímenes de guerra israelíes. “El veto estadounidense es un voto contra la humanidad”, afirmaba en su cuenta de X.

Esta misma organización alertaba esta mañana de la imposibilidad de recibir más personas desplazadas en Rafah, con un 85% de la población ya expulsada de sus casas. Mientras, Israel sigue bombardeando toda la franja de Gaza al mismo tiempo que envía mensajes a la población para que acudan a los que llama “lugares seguros” para luego atacarles una vez allí, o reconfigurar el mapa de estos “lugares seguros” en poco tiempo.

“A los habitantes de Gaza se les dice que se muevan como bolas de pinball humanas, rebotando entre franjas cada vez más pequeñas del sur, sin ninguno de los elementos básicos para la supervivencia”, explicaba el propio Guterres ayer, en el Consejo de Seguridad. Cerca de Rafah, el “centro de evacuación” de Al Mawasi, acumula a más de 50.000 personas en tiendas, ante el frío y el viento, personas que según denunciaba un reportero de Al Jazeera en la zona, llevan hasta dos días sin comer. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Chineosky
10/12/2023 9:30

Señalan? Dicen que llueve o llueve?

0
0
Paco Caro
9/12/2023 23:30

Si una organización como la ONU no es capaz de frenar un genocidio como el palestino, entonces, ¿para qué sirve?

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.