Juicio del 1 de Octubre
Miles de personas colapsan el Prat en la jornada de protestas contra la sentencia del 1 de octubre

Miles de personas han acudido a la convocatoria para colapsar el aeropuerto de Barcelona con motivo de la sentencia de cien años de cárcel a políticos y activistas del referéndum del 1 de octubre.

Aeropuerto de El Prat Proces - 7
Una de las personas agredidas por los agentes en el Aeropuerto de El Prat en el marco de las movilizaciones convocadas por Tsunami Democràtic. Victor Serri
14 oct 2019 18:35

La ocupación durante más de seis horas del aeropuerto de El Prat ha marcado la primera jornada de protestas tras la histórica sentencia contra el derecho a decidir de Catalunya. Pasadas las diez de la noche, ha quedado desconvocado el bloqueo de los accesos al aeropuerto, tras horas de tensión entre la policía y los manifestantes. Tsunami Democràtic, que ha convocado la protesta, ha lanzado un comunicado en el que dan por finalizadas las acciones de hoy y avisan que "lo volveremos a hacer". La plataforma ha anunciado que a partir de ahora se comunicarán a través de una aplicación de libre descarga que tendrá que ser validada por personas de "tus círculos de confianza".

Balas de foam, porrazos y golpes han convertido hoy el aeropuerto de El Prat en un espacio de batalla en el que Mossos d’Esquadra y Policía Nacional se han encarado a miles de manifestantes no violentos. A las 18:20 horas, desde el Servei d’Emergències Mèdiques (SEM) cifraban en una decena las personas heridas en las cargas, según adelantaba La Directa.

El aeropuerto de El Prat ha sido hoy el primer objetivo marcado por Tsunami Democràtic en una serie de movilizaciones que por tiempo indefinido y desde hoy denuncian la sentencia del Tribunal Supremo contra los doce acusados por el Procés.

Allí han acudido desde las 13h miles de manifestantes, a través de transporte público, coche y andando. A pesar de los cortes en trenes por parte de Renfe durante varias horas y del bloqueo de los accesos por carretera realizado por los Mossos d’Esquadra, son miles las personas que han llegado a las instalaciones del aeropuerto.

Aeropuerto de El Prat Proces - 6
Agentes de la Policía Nacional corren contra los manifestantes en El Prat. Victor Serri

Entre las personas heridas se cuentan algunos periodistas: Eudald Martínez, de la emisora RAC 1, ha recibido un golpe en la cabeza por el que ha terminado sangrando. Elise Gazengel, de la edición catalana de CTXT también ha resultado herida por un porrazo propinado por los Mossos. El periodista Jordi Mumbrú también ha denunciado en su cuenta de Twitter haber sido disparado por parte de la policía cuando se encontraba grabando. Pasadas las 18:30, las protestas continuaban en los accesos de El Prat. Cientos de personas cantaban “Els carrers seran sempre nostres”. 

Aeropuerto de El Prat Proces - 2
Un agente de los Mossos d'Esquadra se dispone a disparar una bala de foam a una multitud de manifestantes. Victor Serri

Las imágenes grabadas por periodistas ilustran un despliegue extraordinariamente violento por parte de los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional, tanto en las salas del Aeropuerto de El Prat como en los accesos al aparcamiento. Los agentes de la policía catalana han disparado balas de foam contra los manifestantes. Las balas de foam en 2013 sustituyeron a las balas de goma en Catalunya y País Vasco después de que estas causaran, además de varios heridos de gravedad, la muerte de Íñigo Cabacas en abril de 2012. El 1 de octubre, una bala de goma disparada por la Guardia Civil provocó que Roger Español también perdiera un ojo en territorio catalán, donde este tipo de proyectiles ya estaba prohibido. Pero, según denuncian desde el colectivo Stop Balas de Goma, las balas de foam también pueden causar heridas de gravedad. Este colectivo recuerda que en Francia hay ya siete personas que han perdido un ojo al recibir un disparo con este tipo de proyectiles.

En un vídeo difundido por ElNacional.cat se ve cómo un agente de los Mossos d'Esquadra dispara un proyectil de foam contra una mujer que andaba tras de él y que no daba ninguna muestra de violencia.

A lo largo de la jornada se han cancelado hasta 67 vuelos programados desde el aeropuerto de El Prat, según información de Aena publicada por La Directa.

Tsunami Democratic 

El entrenador del Manchester City y figura histórica del deporte de Catalunya, Pep Guardiola, ha sido el encargado de leer el comunicado de repulsa por la sentencia emitido por Tsunami Democratic, plataforma contra la represión de Catalunya.

El comunicado, leído en inglés, expresa la convicción de que se trata de una sentencia que es un “ataque directo a los derechos humanos” y pide mediación internacional en el conflicto.“Esta lucha noviolenta no se detendrá hasta que se termine la represión y se respete el derecho a la autodeterminación como se ha hecho en Quebec o Escocia”, ha explicado Guardiola en un comunicado emitido pasadas las 21h de la noche a través de los canales de la plataforma.

El texto insiste en la movilización de la sociedad civil y la comunidad internacional para mediar en el conflicto y obligar a España al diálogo pero no desarrolla líneas sobre próximas movilizaciones tras una jornada marcada por el bloqueo de manifestantes del aeropuerto del Prat y la violenta represión por parte de la Policía. Tsunami Democratic, que ha distribuido a través de su cuenta de Twitter.

A mediodía, Tsunami Democratic ha lanzado a través de sus canales de comunicación digitales la convocatoria para el bloqueo del aeropuerto de El Prat. A lo largo del día, el canal de Telegram de Tsunami Democràtic ha recibido cuarenta mil suscripciones nuevas y ha lanzado cuatro comunicados. El número uno llamaba a la movilización pasadas las diez de la mañana, en el último han anunciado la comparecencia a las nueve y cinco para la lectura por Guardiola.

Comunicado de los presos políticos

Pasadas las siete de la tarde, los condenados por el Tribunal Supremo, Dolors Bassa, Jordi Cuixart, Carme Forcadell, Joaquim Forn, Oriol Junqueras, Raúl Romeva, Josep Rull, Jordi Sànchez, Jordi Turull han publicado un comunicado conjunto desde la certeza de que el Estado: “A través nuestro se pretende escarmentar a millones de personas que en los últimos años han defendido pacíficamente el ejercicio del derecho a la autodeterminación y se han movilizado a favor de la independencia”.

En una primera valoración de la sentencia, que consideran “una culminación de una instrucción que no ha respetado las garantías procesales propias del Estado democrático y de derecho” han llamado a la movilización pacífica y subrayado su “compromiso con el diálogo y para renovar nuevamente la apuesta para encontrar mediante vías democráticas una solución al conflicto”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
#41183
15/10/2019 23:42

Ya verán cuando busquen trabajo de verdad estos jóvenes indepes, porque en la política de su patriótica región los puestos importantes y bien pagados, ya están reservados para los hijos de la oligarquía catalana

0
0
#41108
15/10/2019 8:05

como un rebañito!!!

0
4
#41057
14/10/2019 20:09

Vas a un sitio a joder a otra gente que no tiene porque pagar la rabia de la gente que fue engañada y que esperas? que te den besitos?

1
12
#41053
14/10/2019 19:32

Esto no es Hong Kong, esto es el Llobregat...

1
3
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.