La Colmena
La memoria del agua

El agua tiene memoria. Nos recuerda que antes de nuestras huellas sobre la tierra todo fue un océano. El paso de nuestra especie no es más que una brizna de polvo en mitad del tiempo.
4 nov 2024 13:06

Extremadura recuerda riadas como las acontecidas ahora en el este de la península y otros puntos de este convencionalismo que llamamos país o nación. En los primeros días de diciembre de 1876 un tremendo aguacero sumió en la inundación a numerosas poblaciones extremeñas, de las cercanas a Portugal. Las crónicas del momento adjetivaron la ciudad de Badajoz como de nuevo puerto de mar. A diario se podía navegar por sus calles, en barcas improvisadas sobre tablas y con palas de panadería como remos. Al igual que en otros municipios cercanos -Olivenza, Salvaleón, Almendral, Santa Marta, Valverde de Leganés, Lobón, Puebla de la Calzada…- se hundieron casas, derrumbaron muros, corrieron tierras, dejando un reguero de muerte y destrucción. Más de cien años después, en 1997, la riada del Rivillas sumió de nuevo en la desgracia a Badajoz: 25 muertos y más de mil familias sin casa.

Aquella desgracia de Cerro de Reyes recordó que es mala idea edificar entre cauces de ríos o regatos, por poca agua que lleven. El afán por esquilmar las riberas de vegetación y arbolado, para hacerlas más gratas a la vista humana, y la construcción donde sea y como sea, suponen una mala costumbre que suele tener un alto coste, aunque siempre son los pobres los que pagan.

El agua tiene memoria. Nos recuerda que antes de nuestras huellas sobre la tierra todo fue un océano. El paso de nuestra especie no es más que una brizna de polvo en mitad del tiempo, otro convencionalismo. Nombrar a la naturaleza como enemiga, culpable de lo que llamamos desastres naturales, es querer mirar hacia otro lado. A diferencia del resto de las especies, rehuimos de lo que en biología se llama simbiosis y en lo social apoyo mutuo. El modelo económico que ejercemos, base de las relaciones con el medio, se fundamenta en el desprecio al entorno. Pantomimas como la declaración de la agenda 2030 o los ODS, mientras se contribuye a mermar las condiciones de hábitat que nos permitirían sobrevivir, certifican que vamos hacia el colapso.

Después de todo, el planeta seguirá, sin nuestra especie, su órbita estelar, libre de una enfermedad pasajera.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Ramón Haniotis
5/11/2024 0:31

https://www.montevideo.com.uy/Noticias/Espana-represa-romana-de-2-000-anos-salvo-a-un-pueblo-de-sufrir-inundacion-uc905024?fbclid=IwY2xjawGWNkRleHRuA2FlbQIxMQABHbruEuRhGJ4wk82jTMTYCfRH3gpIfXKPyvTyh4vv9_cNcDHh7U-4jUVVVA_aem_9LWw2WJ75PHJYFVRPm4wjw

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.