Laboral
La falta de voluntad de Mediapro para negociar un convenio laboral pone en riesgo la retransmisión de una jornada de liga

La sección sindical de CNT en Mediapro en Barcelona eleva sus quejas ante la actitud esquiva de la empresa a la hora de sentarse a negociar un convenio. En el horizonte, la posibilidad de una huelga durante una de las últimas jornadas de LaLiga.
Concentración de la sección sindical de CNT en Mediapro en Barcelona el 9 de abril
Concentración de la sección sindical de CNT en Mediapro en Barcelona el 9 de abril.

Según se puede leer en su web, la productora Mediapro, compañía controlada por Grupo Joye Media y dirigida por Jaume Roures, proporciona “la creatividad y las soluciones técnicas necesarias para diseñar, producir y distribuir cualquier proyecto audiovisual o multicanal en cualquier rincón del planeta con la tecnología más avanzada”. 

Lo que no proporciona es un convenio propio para sus empleados, sino que les aplica el sectorial, firmado por sindicatos y patronal y publicado en el BOE en 2009. La realidad laboral que recoge este marco legal está bastante alejada de la que vive cada día la plantilla de Mediapro en Barcelona, según denuncia la sección sindical de CNT, que el viernes 9 de abril convocó la cuarta concentración de trabajadores para exigir que la empresa se siente a negociar ese futuro convenio propio. De no hacerlo, podría peligrar la retransmisión televisiva de alguna de las últimas jornadas de LaLiga, puesto que los trabajadores no descartan recurrir a la huelga. Mediapro es la agencia exclusiva de LaLiga para la comercialización internacional de los derechos televisivos del negocio presidido por Javier Tebas, por lo que una jornada sin retransmisión sería una noticia de alcance más allá de nuestras fronteras.

“El problema grave, reconocido por la empresa, es el convenido de sector que aplican, el de la Producción Audiovisual (Técnicos), que básicamente habla de rodajes de películas y series, pero no de un canal de televisión como tal, no recoge la nocturnidad o la turnicidad. Ni siquiera explicita unas horas anuales máximas porque es un texto que entiende que no hay continuidad más allá de los meses que puede durar un rodaje”, comenta a El Salto Jonathan Montañés, operador de continuidad y miembro de la sección sindical de CNT en Mediapro en Barcelona. Constituida en 2019 por afiliados a este sindicato en Mediaproducción, Globomedia y Fandroid —empresa encargada de las retransmisiones de la liga profesional de videojuegos, cuyo 50% fue adquirido por Mediapro hace un par de años—, tres de las muchas sociedades del holding de Roures que comparten centro de trabajo en Barcelona, la sección sindical aspira a mejorar “las condiciones laborales mediante la firma de un convenio extraestatutario al que se pudieran acoger todos los trabajadores”.

Montañés recuerda que, desde la creación de la sección sindical, han mantenido reuniones con la empresa con ese objetivo de firmar un convenio y también precisa que no existe representación legal de la plantilla en Barcelona, solo la directa que ejerce la sección. La pandemia obligó a un paréntesis en esos encuentros y el trabajo sindical se centró en el seguimiento del ERTE aplicado por Mediapro. “Cuando acabó, en septiembre, retomamos el tema del convenio, pero en febrero cerraron la puerta a cualquier tipo de acuerdo o mejora. Ya les dijimos que no era algo que pretendíamos que se hiciese inmediatamente, pero ni siquiera accedieron a eso. Así que les anunciamos que íbamos a tirar por otras vías y herramientas que no habíamos empleado”, afirma.

Una tabla salarial “clara y con progresión”, la retribución de los turnos de noche y modificar el plus de disponibilidad son algunas de las reivindicaciones que la sección sindical de CNT en Mediapro plantearía a la empresa en la negociación de convenio

Por eso empezaron las concentraciones y por eso anuncian una “más que posible huelga a final de temporada”, que la plantilla —unos 700 empleados, entre redacción, documentación, técnicos de sonido, ingenieros o cámaras de plató— no vería con malos ojos. “Hay mucho malestar aquí, aunque confío en que no haga falta y lleguemos a un acuerdo”, reconoce el sindicalista, quien habla de una tabla salarial “clara y con progresión”, la retribución de los turnos de noche y modificar el plus de disponibilidad como algunas de las reivindicaciones que plantearían a la empresa en esa mesa de negociación.

Montañés también explica que la labor de la sección sindical no se está limitando a las concentraciones, sino que han puesto varias denuncias a la inspección de trabajo y están tramitando una demanda por conflicto colectivo, debida a “la interpretación muy lesiva que hacen del plus de disponibilidad del convenio, que ya es malo y lo aplican peor todavía”.

Según el último informe anual de cuentas remitido por Mediapro al registro mercantil, la compañía obtuvo unos ingresos de explotación en 2019 de 1.208 millones de euros, un 19% menos que en el ejercicio previo. En términos de rentabilidad, Mediapro elevó su resultado de explotación un 45%, hasta 188 millones de euros. En términos netos, duplicó sus beneficios en 2019, hasta alcanzar los 233 millones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.