Laboral
No disfrutamos en el paro, ni disfrutamos trabajando

Trabajar menos para trabajar más personas y vivir mejor ha pasado de ser una utopía a presentarse como un escenario realista. Los think tanks más audaces ya se han puesto a imaginar el empleo que viene.

Jardineros Pamplona
Jardineros trabajando en Pamplona Ione Arzoz
Jon Artza
2 feb 2018 06:19

Sí, ya lo sabíamos: el trabajo está en crisis. Desde que Jeremy Rifkin nos lo advirtió allá por 1990 en el clásico El fin del trabajo se van cumpliendo las peores previsiones. Pero ahora lo estamos constatando: el trabajo —en rigor, el ‘empleo’ remunerado— se acaba en la cuarta Revolución industrial, gracias a la automatización digital y a la inteligencia artificial que hacen avanzar la robotización como un golem aplastando el tejido sociolaboral.

De momento sus heraldos ya van llegado: el paro estructural, el trabajo basura, las reformas laborales, la emigración, etc.. En suma, la precariedad como sistema. Ante esta situación crítica, cobran fuerza propuestas como la renta básica universal y el reparto del empleo, en la que incide la proposición pionera en Navarra de una Ley foral de reparto de trabajo en las administraciones públicas de Banatu.

“Trabajar menos para trabajar más personas y vivir mejor” ha pasado de ser una utopía a un escenario realista si, paradójicamente, el capitalismo aspira a sobrevivir sin una conflictividad insostenible. Atrapados en la santificadora “ideología del trabajo” que denunciaba Jacques Ellul y que comparten por igual capitalismo y marxismo —con la bendición del cristianismo— todavía no hemos descubierto la dignidad del postrabajador, la nueva figura del “desempleado activo” que, sustituyendo al Trabajador de Jünger, protagonizará el futuro. 

Hiperdesempleo

Los think tanks más audaces ya se han puesto a imaginar fórmulas para sortear el hiperdesempleo que viene: explotación de los cuidados, mercantilización del big data, impuestos a los robots... Según un informe reciente de la OCDE, España es junto con Austria y Alemania el país europeo que corre más riesgo de verse afectado por la robotización (12% frente al 9% de media); unos por alta industrialización, otros por baja cualificación. Y no resulta muy tranquilizante que, según el informe de 2013 The Future of Employment, el puesto con menor probabilidad de automatización es el de ¡terapeuta recreativo!

El problema es que, mientras cambia el paradigma, las condiciones del precariado empeoran a ojos vista, y el sindicalismo mayoritario no da muestras de ser capaz de resetearse. Ello hace que surjan iniciativas como la Red de Autodefensa Laboral de Iruñerria, llamadas a jugar un papel en la futura conflictividad laboral; especialmente en un sector juvenil que, aunque en Nafarroa y la CAV presenta índices relativamente moderados de paro (21% y 16% respectivamente), en el conjunto del Estado se eleva hasta el 40% (solo por delante de Grecia en la Unión Europea).

La Asamblea de desempleados de Jussieu ya nos advirtió: “La mejor manera de acabar con el paro es abolir el trabajo”. Parece una boutade situacionista pero es mejor tomárselo como un koan postrabajista. Paul Lafargue, el yerno díscolo de Marx, adalid del derecho a la pereza, lo entendería perfectamente, pues quizá no está tan lejos el día en que como Bartebly, el personaje de Melville, lleguemos a decir: preferiría no trabajar... y contribuir a la sociedad desde el goce, la rebelión y la vida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
#7841
2/2/2018 18:22

Decir que el capitalismo y el marxismo comparten por igual la ideologia del trabajo es una muy buena columpiada de proge
https://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/manuscritos/man1.htm

0
0
#7862
3/2/2018 6:06

z

1
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.