Las Kellys
Subdelegación del gobierno no autoriza una protesta de las Kellys por la Volvo Ocean Race

Las Kellys de Benidorm-Marina Baixa pretendían realizar una concentración en el alicantino Hotel Meliá coincidiendo con la salida de la Volvo Ocean Race, pero les han denegado los permisos “por motivos de seguridad”.

14 oct 2017 09:17

La subdelegación de gobierno de Alicante ha denegado a las Kellys de Benidorm-Marina Baixa la autorización para concentrarse frente al hotel Meliá hoy, sábado 14 de octubre, coincidiendo con el inicio de la regata in-Port de la Volvo Ocean Race 2017. Las camareras de piso pretendían convocar un acto de protesta frente al establecimiento hotelero en defensa de los derechos laborales del personal de limpieza del Hotel Meliá que, tal y como vienen denunciando, “sufren una gran presión debido a la implantación de un nuevo método”.

Precisamente por la coincidencia con la celebración del macroevento, Subelegación de Alicante acordó sustituir el lugar de celebración al Paseo de Gómiz de Alicante alegando motivos de seguridad, ya que según el informe emitido por la Autoridad Portuaria de Alicante, “no es posible garantizar que el espacio pueda cumplir con los medios de seguridad pertinentes para la realización de este tipo de concentraciones”.

En este sentido, Yolanda García, portavoz de la asociación Las Kellys Benidorm-Marina Baixa, explica que se niegan a aceptar la alternativa propuesta: “Es cierto que nos ofrecieron un lugar alternativo, pero nosotras queremos concentrarnos frente a un hotel; además, estos días hay mucho más movimiento en la zona portuaria que en el paseo peatonal y precisamente lo que queremos es visibilizar nuestra situación”. Además, añade, “están dando por hecho que se van a producir altercados cuando lo único que queremos es reivindicar nuestros derechos laborales de forma pacífica y ateniéndonos a la libertad de manifestación y al derecho de reunión”.

Este punto es el que hizo que las Kellys interpusieran un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) en el que se alegaba que "no existen datos objetivos suficientes para prohibir o modificar la manifestación" y que "la concentración no imposibilita en ningún caso el uso de la zona de ocio solicitada, Muelle de Levante".

Sin embargo, el recurso ha sido rechazado por el TSJCV por "haber transcurrido con exceso el plazo de 48 horas” desde que la parte recurrente fuera notificada hasta que interpusiera el recurso. Yolanda García justifica que, aunque fue el 6 de octubre cuando recibieron la notificación provisional por correo electrónico (y ayer cuando se interpuso el recurso), les indicaron que tenían que recibirla por correo ordinario. “El juez toma por válida esa notificación cuando en realidad suceden dos cosas: primero, que el documento pone claramente que es provisional; y segundo, que nos aseguraron que la que tenía validez era la que recibiríamos por correo ordinario y que de hecho todavía no nos ha llegado”, explica la parte recurrente, “consideramos que se nos ha dejado indefensos”, añade.

Este año, la Volvo Ocean Race reunirá a miles de turistas y, si se cumplen las predicciones del sector, supondrá una ocupación hotelera del 85%. Ante el fallo del TSJCV, explican las kellys, “la intención nos parece muy clara: evitar que molestemos durante la celebración del evento”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.