Las Kellys
Subdelegación del gobierno no autoriza una protesta de las Kellys por la Volvo Ocean Race

Las Kellys de Benidorm-Marina Baixa pretendían realizar una concentración en el alicantino Hotel Meliá coincidiendo con la salida de la Volvo Ocean Race, pero les han denegado los permisos “por motivos de seguridad”.

14 oct 2017 09:17

La subdelegación de gobierno de Alicante ha denegado a las Kellys de Benidorm-Marina Baixa la autorización para concentrarse frente al hotel Meliá hoy, sábado 14 de octubre, coincidiendo con el inicio de la regata in-Port de la Volvo Ocean Race 2017. Las camareras de piso pretendían convocar un acto de protesta frente al establecimiento hotelero en defensa de los derechos laborales del personal de limpieza del Hotel Meliá que, tal y como vienen denunciando, “sufren una gran presión debido a la implantación de un nuevo método”.

Precisamente por la coincidencia con la celebración del macroevento, Subelegación de Alicante acordó sustituir el lugar de celebración al Paseo de Gómiz de Alicante alegando motivos de seguridad, ya que según el informe emitido por la Autoridad Portuaria de Alicante, “no es posible garantizar que el espacio pueda cumplir con los medios de seguridad pertinentes para la realización de este tipo de concentraciones”.

En este sentido, Yolanda García, portavoz de la asociación Las Kellys Benidorm-Marina Baixa, explica que se niegan a aceptar la alternativa propuesta: “Es cierto que nos ofrecieron un lugar alternativo, pero nosotras queremos concentrarnos frente a un hotel; además, estos días hay mucho más movimiento en la zona portuaria que en el paseo peatonal y precisamente lo que queremos es visibilizar nuestra situación”. Además, añade, “están dando por hecho que se van a producir altercados cuando lo único que queremos es reivindicar nuestros derechos laborales de forma pacífica y ateniéndonos a la libertad de manifestación y al derecho de reunión”.

Este punto es el que hizo que las Kellys interpusieran un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) en el que se alegaba que "no existen datos objetivos suficientes para prohibir o modificar la manifestación" y que "la concentración no imposibilita en ningún caso el uso de la zona de ocio solicitada, Muelle de Levante".

Sin embargo, el recurso ha sido rechazado por el TSJCV por "haber transcurrido con exceso el plazo de 48 horas” desde que la parte recurrente fuera notificada hasta que interpusiera el recurso. Yolanda García justifica que, aunque fue el 6 de octubre cuando recibieron la notificación provisional por correo electrónico (y ayer cuando se interpuso el recurso), les indicaron que tenían que recibirla por correo ordinario. “El juez toma por válida esa notificación cuando en realidad suceden dos cosas: primero, que el documento pone claramente que es provisional; y segundo, que nos aseguraron que la que tenía validez era la que recibiríamos por correo ordinario y que de hecho todavía no nos ha llegado”, explica la parte recurrente, “consideramos que se nos ha dejado indefensos”, añade.

Este año, la Volvo Ocean Race reunirá a miles de turistas y, si se cumplen las predicciones del sector, supondrá una ocupación hotelera del 85%. Ante el fallo del TSJCV, explican las kellys, “la intención nos parece muy clara: evitar que molestemos durante la celebración del evento”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.