Leyes Mordaza
Un clamor contra el Gobierno del PP toma las principales ciudades

Manifestaciones y actos en cerca de 30 ciudades contra las leyes mordaza y por las pensiones dignas vuelven a sacar este 17 de marzo cientos de miles de personas a las calles para protestar por las políticas del PP.

Pensiones leyes mordaza 17 de marzo 2018
Manifestación conjunta contra las leyes mordaza y por unas pensiones dignas. Sara Sda
17 mar 2018 17:51

Cuando se cumplen tres años de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, decenas de colectivos coordinados en la plataforma No Somos Delito han convocado una movilización en todo el Estado para exigir la derogación de esta norma junto con las otras que engloban como 'leyes mordaza': reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, reforma del Código Penal y reforma del pacto antiterrorista. Según No Somos Delito estas leyes son “arbitrarias” y coartan la “libertad de expresión y manifestación”.

Leer más en: Ley Mordaza: No Somos Delito critica las reformas propuestas por PSOE y PNV y llama a la movilización

En Madrid, donde se está produciendo junto con Bilbao la concentración más numerosa, la Coordinadora por la defensa de las Pensiones Públicas se adhirió a esta manifestación para defender la revalorización de la pensiones y expresar la necesidad de juntar ambas luchas, ya que las multas y la política punitiva del Gobierno también está afectado a la marea de pensionistas.

Los dos grandes sindicatos y otros sectores de pensionistas también habían convocado una movilización por las #PensionesDignas por la mañana, que recorrió el centro de Madrid bajo la lluvia.


La trasversalidad ha sido la marca de esta segunda tanda de movilizaciones de este sábado 17 de marzo. Con el apoyo de la Marcha Básica, que avanza desde el norte hacia Madrid, y del movimiento feminista a través de la Comsión 8 de Marzo, en las manifestaciones no faltaron cánticos en referencia a la muerte de Mame Mbaye —“Ningún ser humano es ilegal”— o lemas en referencia a las pensiones —“Vuestra corrupción / nos quita la pensión”—. Y tampoco ha faltado el sentido del humor con pancartas como “Me sobra mes al final de sueldo”.

Cerca de una hora después de comenzar la manifestación en la Puerta del Sol, los manifestantes apenas podían moverse.

En Bilbao, cerca de 100.000 personas colapsaron la ciudad a partir de las 17h al grito de "Manos arriba esto es un atraco". Las manifestaciones de Donostia-San Sebastián y Pamplona/Iruña, las últimas en celebrarse esta tarde de sábado, también ha reunido a miles de personas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Acuerdo entre Sánchez y EH Bildu ¿Qué queda intacto en la Ley Mordaza?
El acuerdo pactado entre EH Bildu y PSOE ha sido presentado por el partido abertzale y su entorno mediático como el fin de la Ley Mordaza. Aunque sobre el papel constituyan un avance, no hemos de olvidar que la norma continuará en vigor.
Leyes Mordaza
Ley de Seguridad Ciudadana EH Bildu anuncia un acuerdo con el Gobierno para acabar con la ‘ley mordaza’
El acuerdo incluye la reforma de la desobediencia y faltas de respeto, la sustitución de las balas de goma y acabar con las devoluciones en caliente en frontera.
Gobierno de coalición
"La máquina del fango" Sánchez presenta un plan descafeinado de regeneración que no toca la Justicia ni el grueso de la Ley Mordaza
El plan de regeneración democrática contempla acabar con los delitos contra los sentimientos religiosos y la corona, así como las sanciones por fotografiar policías, pero mantiene intacto el resto de leyes mordaza.
Ana
20/3/2018 0:03

En las manifestaciones de Huelva un "multitatuado" quiso agredir a un anciano. Pero resulta que este sabía lucha y le pegó un golpe en la nuez (laringe) que lo dejó KO. Al tatuado le molestaba lo de las pensiones. Nunca vengáis a Huelva ¡Que violentos son por Dios! Y cobardes en general.

0
0
#11178
18/3/2018 21:31

Los poderosos son invencibles tienen el control sobre la democracia,es la batalla que se lleva librando en el mundo
desde que el mundo es mundo.No nos podemos rendir sería mucho peor.

0
0
#11115
18/3/2018 11:45

Ustedes son felices o porque creen, que son poderosos o están al lado del Señor poderoso, y no quieren ver sus propias injusticias.Aqui abajo donde yo vivo se llora de rabia y de impotencia de sus errores contra el resto de la mayoría.Pero muestras lágrimas hará que brille más la injusticia y se haga justicia.

2
0
Vosotros y yo también
17/3/2018 23:47

Nunca antes había escrito, espero un día pulir tantas asperezas para poder hablar con la escritura,siento tantas cosas sobre todo las injusticias la justicia es mi referente Aquí estoy poniendo palabras sobre palabras hasta darle luz a la justicia y la verdad.Todas las personas tenemos flash y hay que ponerlas al bien de la humanidad,nos necesitan

0
0
Ton Tolaba
17/3/2018 23:10

Pero por qué no imprimen más billetes de 500 euros y los reparten entre los jubilados? Los políticos podrían hacerlo pero prefieren matar a la gente de hambre

0
0
#11018
17/3/2018 19:08

Politicos mamones, nos roban las pensiones. Es arriesgado decir esto, mucha gente ha sido detenida por hacer comentarios críticos en las redes sociales informatizadas, pero que se le va a hacer si los politicos roban: ¡Habrá que decirlo! hay cientos de polticos encausados por delitos de corrupción. Políticos ladrones nos roban las pensiones. La palabra es nuestra arma, la ley mordaza no nos robará esta baza.

6
1
Ton Tolaba
17/3/2018 23:15

Alguien sabe a qué hora juega el Madrid mañana?

1
3
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.