LGTBIfobia
La Comunidad de Madrid se niega a sancionar al Obispado de Alcalá de Henares por sus terapias para curar la homosexualidad

Ante la denuncia presentada por Facua, la Consejería de Familia argumenta que no puede aplicarle la Ley de protección integral contra la LGTBifobia porque las grabaciones y correos aportados como pruebas atentan contra el derecho a la intimidad.
Protesta Iglesia Alcala 1
Protesta LGTB en la catedral de Alcalá de Henares. Juan Carlos Lucas
20 abr 2022 16:04

“La AMS [atracción y proyección hacia las personas del mismo sexo] es el grito, la alarma, la fiebre que te avisa de que algo en ti necesita madurar, ser cultivado. Si la Mentira/Manipulación Gay no hubiera inundado todos los rincones de nuestro mundo y por el contrario fuéramos capaces de responder con prontitud y verdad a esta llamada del corazón de los adolescentes, sería muy sencillo y rápido madurar la personalidad y la masculinidad y superar la atracción hacia el mismo sexo”. Este texto se incluye en uno de los documentos que se trabajan en los cursos para curar la homosexualidad organizado por el Obispado de Alcalá de Henares.

En 2019, a raíz de una información publicada por eldiario.es, la organización de consumidores Facua presentó una denuncia ante la Comunidad de Madrid contra esta institución religiosa por violar la Ley de protección integral contra la LGTBifobia autonómica, que desde su aprobación en 2016 castiga con multas de hasta 45.000 euros la promoción y realización de terapias de aversión o conversión con la finalidad de modificar la orientación sexual o identidad de género de una persona, sin importar, según explcita la ley, que haya consentimiento por parte de la persona sometida a tales terapias. Tres años después, desde la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid han decidido archivar el expediente abierto al Obispado de Alcalá de Henares. La institución madrileña argumenta que las pruebas presentadas contra el Obispado —mails y grabaciones de llamadas— se consiguieron violando el derecho a la intimidad de la entidad. Es el mismo argumento que, hace poco menos de un mes, dio el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para también archivar el proceso iniciado por estos cursos, según el informe que presentó ante el Congreso de los Diputados.

La institución madrileña argumenta que las pruebas presentadas contra el Obispado —mails y grabaciones de llamadas— se consiguieron violando el derecho a la intimidad de la entidad

“Las prácticas venían llevándose a cabo en el Centro de Orientación Familiar Regina Familiae, un servicio que pertenece a la diócesis y que está dentro del mismo complejo religioso”, explican desde Facua. “Cuando se denunciaron los hechos y la entonces denominada Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad abrió el expediente, tenía al frente a Javier Luengo, de Ciudadanos. Tras las elecciones de mayo de 2021, en las que el PP ganó por mayoría absoluta, pasó a depender de Concepción Dancausa”, continúan desde la asociación de consumidores.

Desde Facua anuncian que están valorando recurrir la decisión de la consejería. Según explican, en la comunicación del archivo la consejería “cuestiona que un ciudadano tenga derecho, como hizo el periodista para desarrollar su investigación, a grabar cualquier conversación donde pretendan venderle un producto o servicio y posteriormente usarla como prueba en una denuncia si en ella ha sido objeto de un intento de fraude”. “El organismo de la Comunidad de Madrid llega al extremo de cuestionar el derecho del periodista a grabar las conversaciones realizadas en el marco de su investigación para contar con las pruebas de las irregularidades”, añaden desde Facua. 

LGTBIAQ+
Una oración contra la homofobia en la catedral de Alcalá de Henares

Un centenar de personas se concentra en las puertas de la catedral de los Santos Justo y Pastor, en Alcalá de Henares (Madrid), para protestar por los cursos para ‘sanar’ la homosexualidad que imparte la diócesis.

  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Por los derechos de la infancia, no a los sacramentos católicos (ni a lo equivalente en otras religiones)
De los siete sacramentos, nada menos que cuatro están encaminados, o se utilizan normalmente durante los primeros años de la vida de las personas, para la captación y catequización de nuevos miembros de la Iglesia.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.