LGTBIfobia
La Comunidad de Madrid se niega a sancionar al Obispado de Alcalá de Henares por sus terapias para curar la homosexualidad

Ante la denuncia presentada por Facua, la Consejería de Familia argumenta que no puede aplicarle la Ley de protección integral contra la LGTBifobia porque las grabaciones y correos aportados como pruebas atentan contra el derecho a la intimidad.
Protesta Iglesia Alcala 1
Protesta LGTB en la catedral de Alcalá de Henares. Juan Carlos Lucas
20 abr 2022 16:04

“La AMS [atracción y proyección hacia las personas del mismo sexo] es el grito, la alarma, la fiebre que te avisa de que algo en ti necesita madurar, ser cultivado. Si la Mentira/Manipulación Gay no hubiera inundado todos los rincones de nuestro mundo y por el contrario fuéramos capaces de responder con prontitud y verdad a esta llamada del corazón de los adolescentes, sería muy sencillo y rápido madurar la personalidad y la masculinidad y superar la atracción hacia el mismo sexo”. Este texto se incluye en uno de los documentos que se trabajan en los cursos para curar la homosexualidad organizado por el Obispado de Alcalá de Henares.

En 2019, a raíz de una información publicada por eldiario.es, la organización de consumidores Facua presentó una denuncia ante la Comunidad de Madrid contra esta institución religiosa por violar la Ley de protección integral contra la LGTBifobia autonómica, que desde su aprobación en 2016 castiga con multas de hasta 45.000 euros la promoción y realización de terapias de aversión o conversión con la finalidad de modificar la orientación sexual o identidad de género de una persona, sin importar, según explcita la ley, que haya consentimiento por parte de la persona sometida a tales terapias. Tres años después, desde la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid han decidido archivar el expediente abierto al Obispado de Alcalá de Henares. La institución madrileña argumenta que las pruebas presentadas contra el Obispado —mails y grabaciones de llamadas— se consiguieron violando el derecho a la intimidad de la entidad. Es el mismo argumento que, hace poco menos de un mes, dio el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para también archivar el proceso iniciado por estos cursos, según el informe que presentó ante el Congreso de los Diputados.

La institución madrileña argumenta que las pruebas presentadas contra el Obispado —mails y grabaciones de llamadas— se consiguieron violando el derecho a la intimidad de la entidad

“Las prácticas venían llevándose a cabo en el Centro de Orientación Familiar Regina Familiae, un servicio que pertenece a la diócesis y que está dentro del mismo complejo religioso”, explican desde Facua. “Cuando se denunciaron los hechos y la entonces denominada Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad abrió el expediente, tenía al frente a Javier Luengo, de Ciudadanos. Tras las elecciones de mayo de 2021, en las que el PP ganó por mayoría absoluta, pasó a depender de Concepción Dancausa”, continúan desde la asociación de consumidores.

Desde Facua anuncian que están valorando recurrir la decisión de la consejería. Según explican, en la comunicación del archivo la consejería “cuestiona que un ciudadano tenga derecho, como hizo el periodista para desarrollar su investigación, a grabar cualquier conversación donde pretendan venderle un producto o servicio y posteriormente usarla como prueba en una denuncia si en ella ha sido objeto de un intento de fraude”. “El organismo de la Comunidad de Madrid llega al extremo de cuestionar el derecho del periodista a grabar las conversaciones realizadas en el marco de su investigación para contar con las pruebas de las irregularidades”, añaden desde Facua. 

LGTBIAQ+
Una oración contra la homofobia en la catedral de Alcalá de Henares

Un centenar de personas se concentra en las puertas de la catedral de los Santos Justo y Pastor, en Alcalá de Henares (Madrid), para protestar por los cursos para ‘sanar’ la homosexualidad que imparte la diócesis.

  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.