LGTBIAQ+
El Ayuntamiento de La Línea censura una imagen de una exposición sobre derechos LGTB

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha retirado una imagen que formaba parte de una exposición fotográfica sobre derechos LGTB antes de su inauguración. El colectivo que la organiza denuncia que se trata de un caso de censura.

Foto censurada en La Línea
Foto de Marta Castellano retirada por el Ayuntamiento de La Línea de la exposición "Derecho a ser"
5 jul 2018 15:08

El colectivo Orgullo y Diversidad, que organiza en colaboración con el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) el II Orgullo LGTBI del Campo de Gibraltar, ha denunciado la censura del Consistorio de una fotografía que formaba parte de la exposición “Derecho a ser”. Se trata de una imagen en la que una mujer con alzacuellos casa a dos hombres que hace referencia al artículo 16 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos sobre el derecho al matrimonio y a la formación de una familia.

La autora de la fotografía, Marta Castellano, califica de “censura en toda regla” la retirada de la imagen antes de la inauguración de la exposición sin previo aviso. “El mismo día de la exposición nos percatamos de que no estaba. Intentamos contactar con los responsables del museo y de Igualdad pero no tuvimos la posibilidad”, explica.

Tras la falta de información, el colectivo que organiza la exposición pidió explicaciones al Ayuntamiento “con la intención de arreglar los lazos y que se rectificara”, cuenta Castellano, “pero, al final, no van a rectificar y no tenemos posibilidad de rectificar nosotros porque la exposición termina el día 8 y, realmente, el daño ya está hecho”.

Orgullo y Diversidad explica en una nota de prensa que tanto la delegada de Igualdad, Carmen García, como el concejal Gabriel Cobos, han argumentado en la reunión que han mantenido que las imágenes se tenían que revisar antes y que, en este caso, quieren evitar problemas con las religiones, de manera que no se va a reponer la fotografía censurada. El Salto ha intentado en varias ocasiones recabar la versión del gobierno municipal sin éxito.

Castellano asegura que en la foto “no se expone ningún símbolo católico. Solo hay un alzacuellos que hasta los concejales se lo pueden poner para casar porque está permitido. No creemos que sea motivo de queja por parte de colectivos católicos porque, de hecho, hay compañeros católicos y a ninguno le ha molestado y lo han visto bien”. Además, la fotógrafa no entiende este argumento porque “hay fotografías en las que salen parejas besándose o con referencias a otras religiones y no ha habido problemas”.

La imagen ha sido retirada, según explican los organizadores, antes de la inauguración de la muestra, por lo que “tampoco han dado la oportunidad a que ninguna persona se queje, porque ha sido una censura previa, que es lo que no está permitido según el artículo 20 de la Constitución Española. Simplemente la han censurado porque han querido según su opinión y creo que la opinión de un ayuntamiento no debe primar sobre el derecho a la expresión de un colectivo entero ni del pueblo”, lamenta Castellano.

Con este tipo de actos de censura nos están diciendo que ahora más que nunca es necesario reivindicar nuestros derechos

La respuesta del Ayuntamiento ante la polémica suscitada por la retirada de esta fotografía antes de la inauguración de la exposición ha sido el silencio. El Consistorio no se ha pronunciado al respecto pero sí ha continuado promocionado los actos del II Orgullo LGTBI aunque la exposición de la que formaba parte esta imagen no se incluye en la lista difundida por el gobierno local.

El Partido Socialista de La Línea ha pedido la dimisión de la concejala de Igualdad, Carmen García, por este caso y considera que "el apoyo público que desde la alcaldía se ha hecho hacia la celebración de este II Orgullo LGTBI no ha sido más que una cuestión de fachada, de estética electoral, sin fondo y sin importar lo que ello significa".

“Con este tipo de actos de censura nos están diciendo que ahora más que nunca es necesario reivindicar nuestros derechos porque esos derechos son inamovibles”, concluye la autora de la imagen censurada y del resto de fotografías que permanecerán expuestas hasta el domingo 8 de julio en el museo linense Cruz de Herrera.

Con “Derecho a ser”, la fotógrafa Marta Castellano y el colectivo Orgullo y Diversidad pretenden representar las vulneraciones y conquistas de derechos humanos que vive el colectivo LGTBI, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Víktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.
Literatura
Daria Serenko “Mi patria parece un cementerio”
La autora rusa Daria Serenko está exiliada en España desde el año 2023. Es una de las miles de personas consideradas “agentes extranjeros” por el Gobierno de Vladimir Putin. Serenko presenta su libro 'Deseo cenizas para mi casa'.
#19926
5/7/2018 17:56

A ver si vamos a seguir el camino de las teocracias islámicas

1
0
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Infancia
Infancia Reforma de la LOPIVI: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Opinión
Opinión Bretón no es un monstruo, ni Martín el nuevo Capote
Frente a la libertad sin peros que defienden unos, la responsabilidad de muchos: la de ciudadanos y librerías que se niegan a comprar o vender, respectivamente, el libro que Anagrama ha tenido a bien materializar.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 70 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 70 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Más noticias
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Colegios underground en Járkov después de tres años de guerra
La ciudad ucraniana construye escuelas subterráneas, preparadas para aguantar ataques balísticos y nucleares.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.