LGTBIAQ+
El PSOE reincide en su afrenta a las personas trans al nombrar a Carmen Calvo presidenta del Consejo de Estado

Calvo se ha mostrado contraria a la autodeterminación de género, principio vertebrador de la ley trans. Su designación se produce un mes después de que la ministra de Igualdad colocara a Isabel García, también señalada por sus posiciones transexcluyentes, como directora del Instituto de las Mujeres. Plataforma Trans valora interponer recurso contra el nombramiento.
Carmen Calvo

El Gobierno ha designado a Carmen Calvo como nueva presidenta del Consejo de Estado. Calvo ha sido propuesta este martes por el Consejo de Ministros y, antes de que su designación sea oficial en el BOE, deberá pasar examen de idoneidad en el Congreso.

Calvo sustituiría a Magdalena Valerio, después de que el nombramiento de Valerio fuera anulado por el Tribunal Supremo, que lo desestimó el pasado 30 de noviembre al no cumplir con uno de los dos requisitos que exige la Ley Orgánica que regula la institución, concretamente, el de ser una jurista de alto prestigio. Calvo es doctora en Derecho Constitucional por la Universidad de Córdoba y sí acredita conocimientos en el área judicial, por lo que el Ejecutivo confía en que en esta ocasión no exista ningún tipo de incompatibilidad.

Con el nombramiento de Calvo, el Gobierno reincide en la afrenta a las personas trans, ya que Calvo ha sido durante la pasada legislatura el cargo más visible del sector del PSOE contrario a la autodeterminación de género, principio vertebrador de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, y uno de los conceptos irrenunciables para los colectivos que la impulsaban.

Calvo declaró en febrero de 2021, un día después de que se dieran a conocer los primeros borradores de la ley trans y LGTB —entonces aun, dos proyectos separados— que le preocupaba “la idea de pensar que se elige el género sin más que la mera voluntad o el deseo, poniendo en riesgo los criterios de identidad del resto de los 47 millones de españoles; eso tendrá que tener unas garantías, estabilidad y unos criterios”. Una posición que ha mantenido luego, por ejemplo, al asegurar que la ley trans “puede destrozar la potente legislación de igualdad de nuestro país”.

Sus posicionamientos fueron uno de los principales obstáculos en el proceso de tramitación de la ley trans, como ha recordado la integrante del grupo ejecutivo de Sumar Elizabeth Duval: “Carmen Calvo es, en el PSOE, la mayor responsable de la obstaculización de la Ley Trans y del discurso antitrans de una parte. Imposible olvidar su abstención o palabras a Antonelli. Preocupa, y mucho, que la transfobia presida instituciones del Estado”, ha declarado en su cuenta de Twitter la cara más visible en el área de feminismos y derechos LGTBi de este partido. Mientras otros integrantes de Sumar normalizaban el nombramiento. Es lo que han hecho el portavoz Enrique Santiago (IU) y el diputado del grupo Gerardo Pisarello (En Comú Podem).

Por su parte a Ione Belarra, secretaria general de Podemos, le preocupa que el PSOE premie con la presidencia del Consejo de Estado a su diputada en el Congreso Carmen Calvo, que “claramente ha tenido posiciones tránsfobas”. 

“Señora Ana Redondo”
Euforia Familias Trans Aliadas ha lanzado una campaña para pedir a la Ministra de Igualdad la destitución de Isabel García como directora del Instituto de las Mujeres por sus manifestaciones públicas en contra del reconocimiento de la identidad de las personas trans y su libre autodeterminación. En la campaña, madres y padres de personas trans se dirigen a Redondo para pedirle marcha atrás en el nombramiento de una persona que mantiene actitudes discriminatorias. La campaña está protagonizada por madres y padres de personas trans. Euforia invita a que otras personas que quieran apoyar la campaña graben sus propios vídeos y los compartan en sus redes sociales.

Posible recurso contencioso contra el nombramiento

“Este gobierno ha elevado a las más altas cotas la transfobia institucional”, dice la presidenta de Plataforma Trans, Mar Cambrollé, que considera “peligroso” lanzar el mensaje de que el odio se premia, continúa en declaraciones a El Salto. Cambrollé define a Calvo como “la impulsora del catecismo del odio trans” durante el proceso de tramitación de la ley trans. La socialista se abstuvo de apoyar el texto legislativo registrado por varios partidos y propuesto por varios colectivos ante el bloqueo a la ley trans, que había quedado estancada. Cambrollé subraya que la diputada de Vox, Rocío Monasterio, llegó a darle las gracias por su postura.

Plataforma Trans valora interponer un recurso contencioso administrativo en el Tribunal Supremo contra el nombramiento, como ya hizo junto a la asociación Euforia Familias Trans Aliadas con el de la Directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, que fue admitido a trámite. Para ello, la plataforma ha iniciado una campaña de microfinaciación con la que recaudar la cantidad necesaria para pagar los costes del proceso, que calcula en 3.500 euros.

Euforia Familias Trans Aliadas interpreta el nombramiento como “una traición”. Pero, además, este colectivo señala también a Sumar, que “ha avalado el nombramiento”, dice su presidenta, Natalia Aventín. “Lo que están consiguiendo es que cada nueva ‘sorpresa’ estemos más enfadadas y consideremos al PSOE un partido posicionado contra los Derechos Humanos”, dice Aventín.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya propuso a Calvo en 2021, cuando fue relevada de su cargo en su primera remodelación de Gobierno. Entonces era María Teresa Fernández de la Vega —quien continúa como miembro permanente de la institución— quien se encontraba al frente del órgano consultivo, pero la exvicepresidenta prefirió meditar su decisión final.

Arquivado en: Ley Trans LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
SeisDoble
15/2/2024 8:04

¿Entonces para participar en la vida pública hay que opinar exactamente y votar exactamente lo que dice la Plataforma Trans? ¿Sino se está de acuerdo con la señora Mar Cambrollé se lanza un mensaje de odio? ¿No se puede discrepar en nada?

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.