LGTBIAQ+
El PSOE reincide en su afrenta a las personas trans al nombrar a Carmen Calvo presidenta del Consejo de Estado

Calvo se ha mostrado contraria a la autodeterminación de género, principio vertebrador de la ley trans. Su designación se produce un mes después de que la ministra de Igualdad colocara a Isabel García, también señalada por sus posiciones transexcluyentes, como directora del Instituto de las Mujeres. Plataforma Trans valora interponer recurso contra el nombramiento.
Carmen Calvo

El Gobierno ha designado a Carmen Calvo como nueva presidenta del Consejo de Estado. Calvo ha sido propuesta este martes por el Consejo de Ministros y, antes de que su designación sea oficial en el BOE, deberá pasar examen de idoneidad en el Congreso.

Calvo sustituiría a Magdalena Valerio, después de que el nombramiento de Valerio fuera anulado por el Tribunal Supremo, que lo desestimó el pasado 30 de noviembre al no cumplir con uno de los dos requisitos que exige la Ley Orgánica que regula la institución, concretamente, el de ser una jurista de alto prestigio. Calvo es doctora en Derecho Constitucional por la Universidad de Córdoba y sí acredita conocimientos en el área judicial, por lo que el Ejecutivo confía en que en esta ocasión no exista ningún tipo de incompatibilidad.

Con el nombramiento de Calvo, el Gobierno reincide en la afrenta a las personas trans, ya que Calvo ha sido durante la pasada legislatura el cargo más visible del sector del PSOE contrario a la autodeterminación de género, principio vertebrador de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, y uno de los conceptos irrenunciables para los colectivos que la impulsaban.

Calvo declaró en febrero de 2021, un día después de que se dieran a conocer los primeros borradores de la ley trans y LGTB —entonces aun, dos proyectos separados— que le preocupaba “la idea de pensar que se elige el género sin más que la mera voluntad o el deseo, poniendo en riesgo los criterios de identidad del resto de los 47 millones de españoles; eso tendrá que tener unas garantías, estabilidad y unos criterios”. Una posición que ha mantenido luego, por ejemplo, al asegurar que la ley trans “puede destrozar la potente legislación de igualdad de nuestro país”.

Sus posicionamientos fueron uno de los principales obstáculos en el proceso de tramitación de la ley trans, como ha recordado la integrante del grupo ejecutivo de Sumar Elizabeth Duval: “Carmen Calvo es, en el PSOE, la mayor responsable de la obstaculización de la Ley Trans y del discurso antitrans de una parte. Imposible olvidar su abstención o palabras a Antonelli. Preocupa, y mucho, que la transfobia presida instituciones del Estado”, ha declarado en su cuenta de Twitter la cara más visible en el área de feminismos y derechos LGTBi de este partido. Mientras otros integrantes de Sumar normalizaban el nombramiento. Es lo que han hecho el portavoz Enrique Santiago (IU) y el diputado del grupo Gerardo Pisarello (En Comú Podem).

Por su parte a Ione Belarra, secretaria general de Podemos, le preocupa que el PSOE premie con la presidencia del Consejo de Estado a su diputada en el Congreso Carmen Calvo, que “claramente ha tenido posiciones tránsfobas”. 

“Señora Ana Redondo”
Euforia Familias Trans Aliadas ha lanzado una campaña para pedir a la Ministra de Igualdad la destitución de Isabel García como directora del Instituto de las Mujeres por sus manifestaciones públicas en contra del reconocimiento de la identidad de las personas trans y su libre autodeterminación. En la campaña, madres y padres de personas trans se dirigen a Redondo para pedirle marcha atrás en el nombramiento de una persona que mantiene actitudes discriminatorias. La campaña está protagonizada por madres y padres de personas trans. Euforia invita a que otras personas que quieran apoyar la campaña graben sus propios vídeos y los compartan en sus redes sociales.

Posible recurso contencioso contra el nombramiento

“Este gobierno ha elevado a las más altas cotas la transfobia institucional”, dice la presidenta de Plataforma Trans, Mar Cambrollé, que considera “peligroso” lanzar el mensaje de que el odio se premia, continúa en declaraciones a El Salto. Cambrollé define a Calvo como “la impulsora del catecismo del odio trans” durante el proceso de tramitación de la ley trans. La socialista se abstuvo de apoyar el texto legislativo registrado por varios partidos y propuesto por varios colectivos ante el bloqueo a la ley trans, que había quedado estancada. Cambrollé subraya que la diputada de Vox, Rocío Monasterio, llegó a darle las gracias por su postura.

Plataforma Trans valora interponer un recurso contencioso administrativo en el Tribunal Supremo contra el nombramiento, como ya hizo junto a la asociación Euforia Familias Trans Aliadas con el de la Directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, que fue admitido a trámite. Para ello, la plataforma ha iniciado una campaña de microfinaciación con la que recaudar la cantidad necesaria para pagar los costes del proceso, que calcula en 3.500 euros.

Euforia Familias Trans Aliadas interpreta el nombramiento como “una traición”. Pero, además, este colectivo señala también a Sumar, que “ha avalado el nombramiento”, dice su presidenta, Natalia Aventín. “Lo que están consiguiendo es que cada nueva ‘sorpresa’ estemos más enfadadas y consideremos al PSOE un partido posicionado contra los Derechos Humanos”, dice Aventín.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya propuso a Calvo en 2021, cuando fue relevada de su cargo en su primera remodelación de Gobierno. Entonces era María Teresa Fernández de la Vega —quien continúa como miembro permanente de la institución— quien se encontraba al frente del órgano consultivo, pero la exvicepresidenta prefirió meditar su decisión final.

Arquivado en: Ley Trans LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
SeisDoble
15/2/2024 8:04

¿Entonces para participar en la vida pública hay que opinar exactamente y votar exactamente lo que dice la Plataforma Trans? ¿Sino se está de acuerdo con la señora Mar Cambrollé se lanza un mensaje de odio? ¿No se puede discrepar en nada?

0
0
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.