Libertades
Ley Mordaza: No Somos Delito critica las reformas propuestas por PSOE y PNV y llama a la movilización

Cuando se acerca el tercer aniversario de la aprobación del texto definitivo de la conocida como ley mordaza en el congreso diferentes colectivos y plataformas se dan cita para exigir la derogación de una ley que fue polémica desde sus inicios.

Manifestación contra la Ley Mordaza
Manifestación contra la Ley Mordaza Olmo Calvo
El Salto La Rioja
14 mar 2018 09:46

Cuando se cumplen tres años desde la aprobación en el Congreso de la reforma de Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, diversos colectivos y plataformas han llamado a la movilización en 25 localidades para exigir su derogación.

Desde No Somos Delito, plataforma en contra de las leyes mordaza —reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, reforma del Código Penal y reforma del pacto antiterrorista— e impulsora de las movilizaciones, llaman a manifestarse el próximo 17 de marzo contra una ley que consideran “arbitraria y sin garantías” que coarta la “libertad de expresión y manifestación”.

Del mismo modo, denuncian que ninguno de los textos presentados en el congreso por PSOE y PNV recogen sus “demandas” ni ofrecen una “regulación garantista” para el “ejercicio de los derechos fundamentales”.

Leer Propuestas de Ley de Seguridad Ciudadana de PSOE y PNV: ¿qué traen de nuevo?

No Somos Delito recuerda que es necesario “salir a las calles” para defender, no solo la libertad de expresión o el derecho de reunión y de información, sino también los derechos de las personas que son víctimas de la trata, las prostitutas y migrantes o demandantes de asilo. La portavoz de plataforma, Mónica Hidalgo, ha recordado a El Salto la necesidad de tener en cuenta que “una de las grandes olvidadas” de esta ley son las devoluciones en caliente que “a diferencia del resto del texto” entraron en vigor al día siguiente de su aprobación y “vienen a legalizar una práctica que era habitual pero ilegal y que sigue siendo ilegal en el marco internacional”.

Se están produciendo situaciones “tan insólitas” como sancionar a personas “por no tratar de usted” a los agentes, llevar camisetas con mensajes reivindicativos o criticar en redes sociales a la policía
Con la misma contundencia la portavoz de la plataforma señala que se están produciendo situaciones “tan insólitas” como sancionar a personas “por no tratar de usted” a los agentes, llevar camisetas con mensajes reivindicativos o criticar en redes la extralimitación de las funciones de determinados miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. También recalcan que son “alarmantes” los casos de periodistas multados y ponen de manifiesto la identificación que sufrió la periodista de El Salto La Rioja Irene Martinez el pasado 8M.

Esta situación ha llevado a que se recauden 3,7 millones de euros en concepto “faltas de respeto y consideración a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado” y recuerdan que “esta ley no sólo afecta a manifestantes” sino que “se ha demostrado ya” que afecta a toda la ciudadanía, esté “politizada o no”.

Leer Dos años de Ley Mordaza: una máquina recaudatoria 

Este es el motivo que ha llevado a la coordinadora de pensionistas de Madrid a sumarse a esta marcha. Pese a tener convocada otra gran movilización ese mismo día en más de 100 localidades, ha querido sumarse a la manifestación contra la ley mordaza tras sufrir varias identificaciones. Amparo Grolimund, integrante de Yayoflautas Madrid, explica que desde que “se organizó el gran revuelo” de las protestas de pensionistas han sido identificados varios yayoflautas en el marco de sus protestas, que llevan a cabo todos los lunes desde hace seis años, en la puerta del Sol y de las que esperan ser multados.

Por el contrario, en Barcelona es la marcha contra la Ley Mordaza la que se integra en la manifestación que organiza la Coordinadora por la Defensa del Sistema Público de Pensiones. Somi Sandoval, portavoz de la coordinadora en Barcelona, explica que les solicitaron sumarse a la convocatoria como protesta contra la Ley Mordaza y que fueron recibidos “con los brazos abiertos” porque “la ley mordaza está haciendo un daño terrible” a los movimientos sociales y añade “esto nos afecta a todos los que estamos luchando por el interés general”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertades
Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical
El Derecho Laboral tiene y debe mantener un carácter tuitivo, es decir, protector de los trabajadores, principio que ha sido atacado en esta sentencia, debilitando la defensa de los derechos laborales.
Libertades
Derechos y libertades La justicia rechaza por tercera vez investigar posibles abusos sexuales en un caso de infiltración policial
La Audiencia Provincial de Barcelona descarta que una operación de infiltración en los movimientos sociales de Barcelona durante tres años, en la que el agente tuvo relaciones sexoafectivas con cinco mujeres, suponga un delito.
Libertades
Derechos y libertades Oleada de suicidios y revueltas en las cárceles italianas
En la cárcel de Trieste, 257 personas se hacinan en un espacio previsto para 150. Allí se desencadenaba la revuelta carcelaria más intensa de una oleada que se inició hace pocas semanas.
#10870
16/3/2018 14:14

En Oviedo también. Plaza la escandalera a las 18h el sabado.

0
0
#10652
14/3/2018 18:48

Todos a la calle.

0
0
#10627
14/3/2018 12:46

En Cáceres tb hay concentración

2
0
#10633
14/3/2018 13:49

Dónde será? Puedes escribir a nosomosdelito@gmail.com

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.