Literatura
“El aliado” y los machos que manipulan el feminismo

El ‘aliado’ de la novela, alias Garbo, conoce a Najwa, una universitaria que se convierte en su compañera y guía por un feminismo, según su visión, demasiado lento.

Maniquí andrógino con mascarilla Iruñea
Un maniquí con mascarilla en una tienda de Iruñea Ione Arzoz
Jon Artza
3 may 2020 06:44

Un joven obsesionado con el feminismo monta una célula machista para provocar una revolución feminista. Este podría ser el resumen sucinto de la última novela de Iván Repila (Bilbao, 1978), El aliado, una sátira de política-ficción que pone el dedo en la llaga del papel de los hombres en el contexto del feminismo actual. ¿Cómo podemos contribuir a que avance su cuarta ola? Desde el feminismo se nos aconseja interpelar nuestro modelo de masculinidad en crisis y acompañarla en un segundo plano.

Pero, ¿qué ocurre con aquellos sujetos feministos que, como el protagonista, en un alarde de arrogante conversión, proclaman que “yo soy el tío más feminista del mundo”? Estos hombres se las ingenian para manipular el movimiento desde la distancia y según sus parámetros patriarcalistas. Por ejemplo, provocando con burdas escaramuzas contra grupos o manifestaciones de mujeres una reacción violenta que acelere las conquistas feministas.

¿Qué ocurre con aquellos sujetos feministos que, como el protagonista, en un alarde de arrogante conversión, proclaman que “yo soy el tío más feminista del mundo”?

El ‘aliado’ de la novela, alias Garbo, conoce a Najwa, una universitaria que se convierte en su compañera y guía por un feminismo, según su visión, demasiado lento, hasta que funda Estado Fálico, un descacharrante grupo de machistas de manual, incluido un gay misógino. Finalmente, Garbo se transfigura en Vergo, un doble agente terrorista-machista capaz de inmolarse para que triunfe la rebelión feminista, justamente capitaneada por su novia.

La novela concluye con una coda de Aixa de la Cruz —escritora bilbaína que acaba de publicar Cambiar de idea—, una suerte de ensayo académico fake de ‘historia del futuro’, supuestamente escrito en 2046, que problematiza la ambigua peripecia de la trama e insinúa la complicidad tácita entre ambos protagonistas. Obviamente la situación es una caricatura novelada de personajes y actitudes más o menos reconocibles, tan breve que apenas reparamos en las costuras de la trama, pero lo suficientemente sugerente como para que nos planteemos una pregunta inquietante: ¿La violencia es un ingrediente legítimo de la lucha feminista?

Finalmente Garbo se transfigura en Vergo, un doble agente terrorista-machista capaz de inmolarse para que triunfe la rebelión feminista, justamente capitaneada por su novia.

Desde la experiencia de las sangrientas revoluciones del siglo XX y con el conflicto vasco todavía reciente diríamos que no, en absoluto, pero ¿cómo valoraríamos una violencia reactiva ante una agresión masiva y/o ante la instauración de políticas manifiestamente regresivas? No sabemos a qué escenario nos puede llevar la actual corriente de ultraderechismo antifeminista o una crisis sanitaria y económica como la actual, pero parece lógico que el feminismo desarrolle un permanente debate ético y estratégico en este sentido.

Por otra parte, en el mundo de identidades líquidas en el que vivimos, este ficticio ‘aliado’ cada vez parece menos improbable, como lo demuestra el blog de la feminista ecosexual y vegana Titania McGrath, creado por el provocador cómico Andrew Doyle. ¿Cuántas falsas feministas o hiperfeministos masculinos circulan por las redes intentando jugar a aprendices de brujo de la revolución? Esperemos que sean solo algunos hijos de la fantasía y que la realidad siga otros derroteros, más realistas y al ritmo quincemayista de “vamos lento, porque vamos lejos”. Una revolución feminista profunda y activamente no violenta, y con los hombres en una retaguardia activa, es quizá el reto que nos toca en este siglo.

Una revolución feminista profunda y activamente no violenta, y con los hombres en una retaguardia activa, es quizá el reto que nos toca en este siglo.

El aliado, que juega a la ficción especulativa de un presente alternativo, no tiene la potencia imaginaria e icónica de algunas célebres distopías feministas (ni falta que le hace), pero quizá en su deliberada y traviesa propuesta resulta más transgresor porque no solo visualiza amenazas de un lejano futuro alternativo sino que saca a la luz oscuros interrogantes del presente. Desde luego, una valiosa y vívida contribución a una cultura feminista cada vez más rica y compleja. No se la pierdan las lectoras interesadas en la narrativa especulativa sobre el feminismo. Y no nos la perdamos, especialmente, aquellos hombres que hacemos esfuerzos por aprender del feminismo sin pretender manipularlo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
#59577
6/5/2020 21:49

Interesante. Siempre he pensado que hay poca reflexión estratégica que tome como referencia "el arte de la guerra" de Sun Tzu. A fin de cuentas el machismo es una guerra contra la mujer.

1
3
#59624
7/5/2020 13:26

ja ja ja, precisamente la guerra que mencionas es la que tiene el feminismo actual misándrico contra todo aquello que posea XY

4
0
#59256
3/5/2020 9:57

Si alguien piensa que por ser mujer, o cualquiera de las siglas LGTBI se merece más derechos o más respeto que yo... o que le subvencionen, o que la aplaudan... se equivoca. Y si alguien piensa que no hay nada de malo en faltarle el respeto o criminalizar al hombre español heterosexual... también se equivoca.

Igualdad real, en todo y para todo: mismos derechos y mismas obligaciones. Pero esa igualdad real, el feminismo y su "negocio del género" ni la quieren ni están preparados para ella.

Y ahora si queréis podéis seguir luchando contra esos fantasmas imaginarios llamados "machismo" y "patriarcado". Qué haríais sin ellos. Porque la verdad, no sabéis hacer otra cosa

9
5
#59575
6/5/2020 21:46

Menudo troll. Hay que leer un poquito más, amigo subvencionado.

0
3
#59623
7/5/2020 13:25

Como te fastidia escuchar verdades , no podemita???
Venga, sigue rascándote

1
0
#74449
15/11/2020 13:16

59623 :
¿Señorito Voxeneta sigues con tu fuhrer Santiago Abascal en Winconsin con el patrón de tu jefe Donald Trump? ,cuenta Voxeneta ,cuenta, cuenta que hace una semana que nos haceis reir los Voxenetas....

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.