Ley de Memoria Histórica
¿Qué será del patrimonio documental de la Fundación Francisco Franco si se ilegaliza?

Casi 30.000 documentos imprescindibles para el estudio de la dictadura deberían formar parte de los archivos estatales y no permanecer secuestrados por los herederos del dictador en un lugar donde su persona es exaltada.

masoneria franco

www.diariodelaire.com

16 sep 2020 10:42

En el programa de radio donde la fundación que lleva el nombre del dictador puede hallar mejor y más efusivo acomodo, su presidente dijo ayer que si la nueva Ley de Memoria Democrática ilegaliza su entidad, lo que toca es irse “a un país libre”, sin que Juan Chicharro se haya atrevido a mencionar alguno que obedezca a ese calificativo y pueda permitir el asentamiento de una institución que lleva el nombre de Francisco Franco, el dictador que gobernó este país gracias al apoyo del nazifascismo en la Guerra de España.

Alega Chicharro, en referencia a la ley que sustituye o amplía la aprobada en 2007, que se trata de un “proyecto liberticida” que busca “borrar de un plumazo el franquismo y la Transición”. Reparando en estas palabras y dado que en sus declaraciones a EsRadio se refirió también al papel jugado por el dictador para que Juan Carlos I fuera rey de España, podría darse el caso de que la Fundación Francisco Franco esté pensando en el mismo destino que el rey padre eligió para huir de la justicia, a raíz de los supuestos delitos por los que se le investiga, a pesar de la vecindad de tal destino con Arabia Saudí, epicentro de la investigación judicial que motivó su salida de España.

No creo que sea un inconveniente la consideración general de que los Emiratos Árabes Unidos no son precisamente un país libre, si se tiene en cuenta que estamos hablando de una fundación única en el mundo occidental que honra la memoria de un dictador y que, como tal, no desentonaría en esa esquina del golfo Pérsico o Arábigo.  

Lo que más me preocuparía de una decisión de ese carácter, que uniría el nombre del rey emérito con el de su valedor como Jefe de Estado, es que en el archivo de la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) se conservan casi 30.000 documentos y que va siendo hora de que algún Gobierno de España se imponga como compromiso su recuperación para los archivos estatales. Se trata, exactamente, de 27.357 documentos oficiales cuya consulta resulta imprescindible para el estudio de la dictadura franquista y que permanecen poco menos que secuestrados por los herederos de Franco en un lugar donde su personalidad es exaltada.   

Dice mi estimado y admirado Ángel Viñas, a propósito de las declaraciones de Chicharro en busca de nuevos y “libres” horizontes para la FNFF, que a esa documentación le pondría vigilancia permanente, no fuera a ser que la ilegalización de la fundación trajera consigo despechadas reacciones que pusiera en fuga ese patrimonio documental.

PS. No he logrado encontrar una fotografía en Google del interior de la Fundación Francisco Franco, inaccesible al parecer para ese propósito. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Opinión Mi abuelo fue ejecutado sin juicio en 1936
Mi abuelo Ricardo Herreros Pérez fue ejecutado sin juicio el 27 de Agosto de 1936. Los crímenes de guerra no prescriben.
La Colmena
La Colmena Extremadura saqueada: de Segismundo Moret a nuestros días
Breve repaso biográfico de Segismundo Moret y Prendergast, político astuto, buen amigo de empresarios y depredadores varios, convertido con el paso del tiempo en prócer de una Extremadura con pasado convenientemente anestesiado.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.